vehículos de transmisión de enfermedades

Post on 13-Feb-2017

894 Views

Category:

Food

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Vehículos de transmisión de enfermedades.

ETA`S(Enfermedades transmitidas por alimentos)

Los vehículos de transmisión son:1. Tierra y aire2. Agua contaminada3. Basura4. Alimentos crudos5. El ser Humano6. Utensilios y trapos7. Fauna nociva

1.-Tierra y aire• Por excretas y abonos naturales.

• Contaminación por gérmenes del intestino del propio animal, presentes en los suelos y tierras de labor.

1.-Tierra y aire

• En la tierra se encuentra una gran cantidad de microbios, los cuales contaminan el aire, las plantas, animales y el agua.

Algunos de estos microbios pueden ocasionar enfermedades e incluso la muerte.

2.- Agua contaminada

• Agua sucia, no potable.

• Agua contaminada por desechos tóxicos arrojados.

• Riego de producto, con aguas residuales.

2.- Agua contaminada

• El agua se contamina gracias a desechos humanos, basura, etc. Que se arrojan a los mares, ríos y lagos.

Por lo tanto, esta acarrea millones de microbios que podemos adquirir directamente de ella, si no se le da un tratamiento adecuado.

3.- Basura

• Mantenerla aislada

• Cuidar de su temperatura

• No llenar los botes hasta el tope

• Contener la basura en bolsas de plástico

4.- Alimentos crudos

• La carne de res, pollo, cerdo y otros productos de origen animal pasan por muchos procesos antes de llegar a nosotros, y en este trayecto se contaminan con bacterias propias del animal.

• Al comprar la mercancía la temperatura sea la correcta 4°C como máximo y 18°C en productos congelados).

4.- Alimentos crudos

• Este medio de transporte lo ocupan los microorganismos para entrar a nuestras cocinas, no se pueden ver a simple vista, así que la

mayoría de veces lo manipulamos de una manera incorrecta. Así Proporcionándonos dolor abdominal.

5.-El ser humanoEs el principal vehículo de contaminación de los alimentos, es decir, todas las personas que intervienen en su cultivo, cría, transporte, almacenamiento, preparación y servicio pueden transmitir microorganismos , ya que sus manos, sudor, cabello, saliva, ropa, al toser, estornudar, al sudar, entre otros, contaminanarán por la cual se deben de seguir las normas de higiene al pie de la letra.

6.- utensilios y traposÉstos constituyen una parte importante en la transmisión de microorganismos dentro de la cocina, ya que son la herramienta importante de limpieza, pero también de contaminación.

6.- Utensilios y trapos

Los trapos se saniticen adecuadamente (en solución de cloro 2 mL/ L de agua) Los trapos se utilicen sólo para una cosa (blancos para preparados, rojos para crudos y grises para superficies) Los trapos no se utilicen para secarse las manos, sudor y superficies ajenas a su uso

7.-Fauna nociva• Los microorganismos viven y se transportan por medio de animales

como: cucarachas, moscas, ratas o ratones, estos animales viven y se reproducen en lugares contaminados. Es por ello que estos organismos se pegan a su cuerpo y habitan en ellos, asi que en donde pasan, contaminan

7.-Fauna nociva

• No existan huecos que den hacialas entradas de cocina

• Todas las zonas de los alimentosestén protegidas

top related