vcprd granada

Post on 01-Jul-2015

686 Views

Category:

Entertainment & Humor

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Breve presentación de la mención de Vino de Calidad de Granada. Nueva mención de vino de calidad producido en region determinada VCPRD

TRANSCRIPT

VINO DE CALIDAD DE GRANADA

Oriol de Manuel LeónCultura Vitivinícola

VINO DE CALIDAD DE GRANADA

Resolución de 11 de agosto de 2009, de la Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios, por la que se publica la Orden de 21 de enero de 2009, de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, por la que se aprueba el Reglamento del Vino de Calidad de Granada y de su órgano de gestión. BOE num. 216 7/09/2009

VINO DE CALIDAD DE GRANADA

Vinos de la tierra de Andalucía. Antiguas menciones en Granada

VINO DE CALIDAD DE GRANADA

Subzona de la Contraviesa-Alpujarra

VINO DE CALIDAD DE GRANADA

Mapa físico de la provincia de Granada

VINO DE CALIDAD DE GRANADA

Diversidad climática:

Clima subtropical en la costa. Clima mediterráneo en montaña costera Clima alpino en Sierra Nevada. Clima continental en los altiplanos del interior

Diversidad en los caracteres del vino. Subzona Contraviesa-alpujarra. Cultivo en altura

con influencia marítima.

VINO DE CALIDAD DE GRANADA

Contraviesa-alpujarra: altura de cultivo 1.000 m.

VINO DE CALIDAD DE GRANADA

INFLUENCIA MARÍTIMA

VINO DE CALIDAD DE GRANADA

Grandes contrastes, influencia marítima y alpina-continental: CALIDAD y CARÁCTER PRÓPIO

VINO DE CALIDAD DE GRANADA

Técnicas de cultivomuy tradicionales,junto con plantaciones modernas

VINO DE CALIDAD DE GRANADA

Uva blanca: Vijiriego, Sauvignon blanc, Chardonnay, Moscatel de Alejandría, Moscatel de grano menudo o morisca, Pedro Ximenez, palomino, Baladí, Verdejo y Torrontés.

Uva tinta: Tempranillo, Garnacha, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Syrah, Pinot Noir, Monastrell, Romé y Petit verdot

Uva para espumoso: Vijiriego, Sauvignon blanc, Chardonnay, Moscatel de Alejandría, Moscatel de grano menudo o morisca y Torrontés.

VINO DE CALIDAD DE GRANADA

Tipos de vino: blanco, rosado, tinto y espumoso. Vino naturalmente dulce o de vendimia tardía.

Practicas de cultivo: densidad de cultivo entre 1500 y 5000 cepas por Ha. Yemas productivas por Ha. no superior a 36.000 o 42.000 en espumoso.

Producción de uva: Tinto crianza: 7000 Kg./Ha. Tinto joven: 8.000 Kg./Ha. Blanca: 9000 Kg./Ha. Espumoso: 12000 Kg./Ha.

VINO DE CALIDAD DE GRANADA

Rendimientos máximos: Uva tinta: 65 litros por 100 Kg. de uva Uva blanca: 70 litros por 100 Kg. de uva Espumoso: 100 litros por 150 Kg. de uva.

(66,6 litros por 100 Kg. de uva)

Extracción del mosto con sistemas mecánicos que no dañen o desgarren componentes sólidos. Prohibida la utilización de despalilladoras o estrujadoras centrífugas de alta velocidad y las prensas continuas.

Elaboración y almacenamiento en depósitos autorizados Vino espumoso según método tradicional.

Recortes de prensa sobre la mención de Vino de Calidad. Error en la catalogación de la categoría de

protección de VCPRD. Denominación de Origen Protegida. DOP. Reglamento CE nº 607/2009 de 14 de julio de 09

Anuncios de prensa Entrevistas con el presidente de la asociación

de Vinos de Granada en prensa.

VINO DE CALIDAD DE GRANADA

VINO DE CALIDAD DE GRANADA

Reglamento CE Nº 607/2009 Anexo XII. Términos

tradicionales a los que hace referencia el artículo 54 del Reglamento CE Nº 479/2008.

Confusión: agrupa las menciones Denominación de Origen (DO) y Vino de Calidad con indicación geográfica en Denominación de Origen Protegida (DOP)

Interpretación: la mención Vino de Calidad con indicación geográfica pasa a ser Denominación de Origen

PeriódicoIdeal deGranada diciembre 2009

PeriódicoIdeal deGranada diciembre 2009

PeriódicoGranada hoy noviembre2009

top related