varios testigos sitúan a josé el consejo de la utm suspen...

Post on 26-Jan-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • 7.

    Varios testigos sitúan a José Cases en Río Piedras

    A la hora en que fué muerto a balazos en Santurce Manuel Ocasio

    EL MUNDO, SAN JUAN, f. R-SÁBADO 23 DE JULIO DE 1938.

    El sepelio de don Arturo Lluberas

    Durante todo el día d» ayer con- tinuó desfilando la prueba de des- cargo en el proceso que se sigue en la Corte de Distrito de San Juan contra José Cases y Lunas Alvarez. a quienes acus* el fiscal Domingo Massari de haber dado muerte al ciudadano Manuel Orasio. *i\A pa- ra el 21 d» octubre de ltí.lfi, i-n el barrio Sunoco, sitio denominado Las Palmas. De continuar el des- file de la evidencia con la rapidez que lo cararterizó ayer, es proba- ble que el caso sea entregado al jurado para su resolución final hoy a mediodía. A la defensa solamen- te le faltan tres testigos por exa- minar y el licenciado Alfonso Las- tra Chárriez dito ayer tarde que no necesitaría más de quince mi- nutos para presentar los lre§ tes- timonios. El Fiscal se propone ofre- cer prueba de refutación, pero és- ta será muy breve. Después ven- drán loa informes de las partes y las instrucciones del Juez.

    Se iniciaron los trabajos en la mañana d» ayer con el testimonio del señor Carlos Abad, sargento de guardias pena'es en la Cárcel de Distrito de San Juan. El testigo riiio conocer al testigo del Pueblo Aniel Kamos F.igán y al acusado I.'ira* Alvarez. Este ingresó en su- mara allá para fin^s n> octubre de 1936, una madrugada a eso de I«í sois. A las nueve de dicho din Penetró el teMigo en la galera de; sumaria al ser llamado por emplea-1 d"s de la penitenciaria y observó i que entre detenidos y guardias te-, nian a jarrados a Ramos y a Alva-| res. J\«tn< hablan tenido una pe-i lea. fumo medida de precaución ¡ para evMar la repetición riel inri-1 dente, el test ¡un ordenó que Lucas Aharez fuese recluido en otro de- partamento. Tamhién procedió a quitarle los galones al cabo de va- ra que alli t»nia.

    A presuntas rie| Fiscal el señor i Ah*d dijo que él no hahi« presen- ciado la p"!ca enire Alvatez y Ra- mos; que se en'eró al practicar una investigación de jos hechos.

    En sustitución del tesiimonio oral del Dr. Osear Costa Manriry. se-j cretario de la Junta Examinadora ; de Médicos, se dio lectura a una1

    estipulación de las partes en la cual, se nace constar que de haber rnm- parecido el mencionado facultativo hubiese declarado que tiene en su| poder todos los records, viejos y i nuevos, de dicho organismo, desde! el año de su constitución en 18.18,. y que en ninguno de dichos records! hay constancia de que Rafael lba-¡ rra Felices haya sido admitido a practicar la profesión de médico ci- rujano en Puerto Rico ni tampoco de que se le haya expedido licencia para tal fin.

    Kl licenciado Rodolfo Ramírez Pabón, cprcvrntante a la Cámara por el Partido Liberal, fué el se- gundo testigo del dfa. Dijo conocer al acusado José Cases y haberlo visto en Rio Piedras, en la residen- cia de don Enrique Umpíerre, como a las ocho de la noche, el día 21 de octubre de 1916. Explicó el testigo que en dicha casa se celebraba una reunión con el propósito de orga- nlzar una manifestación política y que llegó a la misma como a las c-cho de la noche. Va José Cases e«'aba allí Fl testigo estuvo como hora y media en la casa v declaró

    que Caseí estuvo constantemente allí.

    Al Fiscal dijo el licenciado Rami- \ rez Pabón que al llegar a la casa | de don Enrique Umpierre vio a Ca- ses en el balcón y que lo observó durante el tiempo que estuvo alli.

    [Tenia el testigo motivos especiales i para fijarse en Cases, pues según dijo, días antes habla tenido una diferencia con él y no era amigo

    'de él. La reunión estaba convoca- t da para las ocho. Explicó el testi- ! go al Fiscal que la hora no era exacta, y que podía haber un mar-

    ; gen de 10, 15 o 20 minutos en su 1 apreciación. Dijo que habla calcu-

    lado la hora y que no había con- ' sultado el reloj.

    Para contrarrestar el efecto de esta pregunta el abogado defensor preguntó la hora aproximada al acusado, indicándole antes que no mirara el reloj. El licenciado Ra» mirez Pabón respondió que serian como las diez y cuarto. El reloj

    ; de la Corte marcaba las diez y 'veinte. Manifestó el testigo que ha- . hia hecho su cálculo tomando co- : mo base la hora en que llegó a

    j San Juan. Luis Ubarri, sobrino del fenecido

    ! don Enrique Ubarri, declaró cono- I cer a Cases y haberlo visto en Rio I Piedras, frente a su establecimien- | lo. el dia dp autos como de siete I y media a ocho menos cuarto. Que ¡le preguntó lo que hacia por alli i y Cases le contestó que iba para i una reunión en casa de don Enri- ¡ que Umpierre. El Fiscal no contra- j interrogó.

    Que José Cases v no usa bebidas ! alcohólicas ni fuma fué la declara- 1 clon de don Roberto H. Todd, ex- alcalde de San Juan, quien dijo

    !que el acusado fué su chófer por muchos años. Agregó don Roberto que en varias ocasiones se celebra- ron fiestas en su casa y que a pe- •*r de haberle ofrecido bebidas a Cases, éste, siempre las rehusó.

    Ángel Martínez Chico, residente en la calle Merhoff 103, dijo cono- cer a Lucas Alvarez y que lo vio el día 21 de octubre a las seis de la tarde en la casa de Alvaro Ca- chola, donde habla una subjunta liberal. Alli se estaba reuniendo la gente para asistir a un mitin libe- ral que se celebraba por la noche en otro sitio de Sunoco. De seis y media a siete salió un contingen- te como de 200 personas hacia el mitin. Lucas Alvarez portaba un estandarte que las damas del ba- rrio iban a regalar a la señora Jo- sefina Barceló de Romero. El mi- tin comenzó como a los quince mi- nutos de haberse congregado la gente alrededor de la tribuna. Lu- cas entregó el estandarte a la co- misión de damas del barrio y és- tas lo entregaron a la señora Bar- CC-1Ó de Romero. Lucas Alvarez no se movió en ningún momento del lado de la tribuna.

    Refirió el testigo que estando *n el mitin se presentó el policía Ba- silio Díaz y le preguntó:

    —¿No has visto a Lucas? —Si. míralo allí. — Dile que va\a al cuartel. El testigo se acercó a Lucas Al-

    va r°z y le dijo: —Lucas, que vaj as al cuartel,

    que Basilio vino a buscarte. —¿Qué será? —No sé, pero vete.

    PONCE, Julio 22.—En «1 cemen- terio de la ciudad de Yauco se dio ayer cristiana sepultura al que en vida fué don Arturo Lluberas Ro- dríguez, conocido filántropo porto- rriqueño y persona muy estimada en la Isla. Representaciones de todas las cla-

    ses sociales, asi como de la Banca, del Comercio, de todo* los partido* políticos y pueblo en general acom- pañaron el féretro hasta su última morada.

    En el cementerio, hicieron uso de la palabra el licenciado Luis A. López de Victoria, a nombre de la familia del fenecido, el licenciado Francisco Parra Capó, a nombre del Banco de Ponce, el licenciado Miguel Marcos Morales, a nombra del Crédito y Ahorro Ponceño, y Eulogio Ramos, a nombre del Club de Casados de Yauco.

    La viuda, doña Asunción Negro- ni, acompañó el cadáver hasta el cementerio, permanecien d o a su lado hasta el último momento.

    Se calcula que alrededor de cin- co mil almas tomaron parte en el desfile fúnebre, demostréndoae ast el afecto y cariño que sentía Puer- to Rico entero por el caballero fe- necido.

    A. CASTRO, Jr.

    El Consejo de la "UTM" suspen- dido por la Federación Libre

    Mientras se sustancia una impugnación formulada por varia? uniones de trabajadores de muelles

    ■♦♦ 

    SÁBADO

    DOMINGO EN EL

    Siendo lunes día festivo, el Escombren dedicará hoy y mañana a un sugestionador programa de recreo y diversión con el valioso concurso de la sin rival orquesta de RAFAEL MUÑOZ. Habrá baile esta noche y Café Dansant y Baile mañana.

    La deliciosa playa estará abierta de 7 A. M. a 7 P. M. los tres días de fiesta.

    BAILE SABATINO, $1.00 por persona.

    La parada de los legiona- rios mañana en Arecibo

    Las siguientes organizaciones to- marán parte en la parada que se celebrará en Arecibo el domingo 24 de julio, en ocasión de la con- vención anual de la Legión Ame- ricana, Departamento de Puerto Ri- co: Policía Insular. Banda de la Guardia Nacional, Boys Scouts of America, Futuras Dueñas de Casas, Banda de Música de la Localidad. La Legión Americana, Capitulo Au- xiliar de Damas de la Legión Ame- ricana, Veteranos de la Guerra Mundial, Logia "Víctor, Rojas" y Bomberos de Arecibo.

    El sitio de reunión para la para- da e$ frente a la Escuela "Jcffer- son", y seguirá la siguiente ruta: Avenida Esteban Padilla; seguirá por ésta en dirección Este, para doblar por la esquina de la casa de Mr. Lefranc; doblará de nuevo en la próxima esquina para tomar la calle Dr. Betances, y caminar hacia el Este por dicha calle, has- ta la plaza Muñoz Rivera; doblará hacia el Sud para llegar hasta la calle Gonzalo Marin; marchará por esta calle hacia el Este hasta el Paseo Víctor Rojas, donde dobla- rá hacia la izquierda para llegar hasta la calle Coll y Tosté; mar- chará por esta calle hacia el Oes- te para pasar frente al sitio don- de será mistada, frente al Hotel Baleares, y seguir entonces hasta el sitio de partida, donde se disol- verá.

    Pastor FIGUEROA Ayudante del Departamento

    El Fiscal se limitó a lo siguien- te.

    —¿De modo que a las ocho y media de la noche estaoa Basilio Diaz, que es un policía insular, buscando a Lucas Alvarez?

    —Si, señor; fué a buscarlo. —Pues, nada más. Antonio Trueba declaró que vi-

    vía en la misma casa que vivia Jos* Cases allá para el 21 de oc- tubre de 1936. En la noche del 17 ó 18 de dicho mes el testigo esta- ba visitando a un amigo y vecino suyo, señor Félix Ramírez, que es- taba muy grave. Como a las doce y media sintió un disparo y se aso- mó por la ventana y vio un hom- bre corriendo. Minutos d"spués apareció Pene Cases persiguiendo al desconocido, contra quien hizo dos disparos de revólver. El testi- go llamó por teléfono a la Policía y dio cuenta del hecho.

    El ex-alcalde de Rio Piedras, se- ñor Enrique Acosta Calderón, dijo conocer a José Cases y a Luis Ces- tero. El dia 21 de octubre de 1836 hahia solicitado los servicios de ambos para intervenir en la orga- (Continúa en la página 10, col. 4»

    El Consejo Insular de la Federación Libre reunido ayer en San Juan. De Izquierda a derecha, primera fila, Sandallo E. Alonso, Cirilo Aviles, Nicolás Nogueras Rivera. Prudencio Rivera Martines, Rafael Alonso To- rre», Francisco Pai Gránela y Sixto A. Pacheco. Segunda fila, Fuseblo G. Moreno, Ana S. de Reyes, Gabriel

    Blanco, José C. Menéndes, Antonio Arroyo, José D. Soba y Agustín Álamo.

    Bajo la presidencia de don Pru- dencio Rivera Martínez se reunió ayer el Consejo Ejecutivo de la Fe- deración Libre de los Trabajado- res de Puerto Rico. Asistieron los señores Sandalio Enrique Alonso, Cirilo Aviles. N'icolás Nogueras Ri- vera, Rafael Alonso Torres, Fran- cisco Paz Gránela, Sixto A. Pa- checo. Eusebio G. Moreno, Gabriel Blanco, José C. Menéndez, Antonio Arroyo, José D. Soba. Agustín Ála- mo y la señora Ana S. de Reyes.

    La reunión comenzó a las diez de la mañana y se prolongó hasta las últimas horas de la tarde, con, un receso para almorzar. Fueron considerados varios asuntos inter- nos de la Federación y otros de carácter público.

    La lev de salarios mínimos y ho-

    cusiones. Se dio cuenta con los ca- blegramas y cartas cursados por la Federación y el comisionado resi- dente don Santiago Iglesias. Fué acuerdo endosar las declaraciones hechas por el Departamento del Trabajo y la Federación Libre so- bre el particular y respaldar la ar-

    ras máximas de trabajo fué objeto ititud asumida en el asunto por don de prolongadas deliberaciones, es- pecialmente durante las horas de la mañana. El señor Rivera Martí- nez tomó parte destacada en las dis-

    Gestiones que ha realizado ya la comisión de Vieques

    Martínez Nadal ha prometido su eficaz ayuda para resolver la situación

    CORTE DE DISTRITO DE GUAYAMA, P. R. Oficina del Juez

    CONVOCATORIA POR CUANTO: Se hace necesario que esta Corte convoque

    una sesión especial durante el presente periodo de vacaciones, que se extenderá hasta el día 31 de agosto de 1938, para entender de asuntos que requieren atención urgente;

    POR CUANTO: El juez en propiedad de esta Corte, Hon. R. Cordovés Arana, está en uso de licencia, y el que suscribe ha sido nombrado para actuar como Juez Interino durante la ausencia del juez en propiedad;

    POR TANTO: De acuerdo con las facultades que me confiere la Ley por la presente convoco una sesión especial de esta Corte para considerar, ver y resolver los siguientes asuntos: declaracio- nes de culpabilidad en causas criminales; radicación de causas

    "'nales; a»unt

top related