varicocelectomía

Post on 03-Jun-2015

253 Views

Category:

Science

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Varicocele y Tratamiento quirúrgico

TRANSCRIPT

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA

DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE SALUD PÚBLICAESCUELA DE MEDICINA

UROLOGÍA

VARICOCELECTOMÍA

DOCENTE: Dr. Mario Braganza

Realizado por: Teresa Romero

Concepto

El varicocele es una tortuosidad y dilatación anormal de las venas

testiculares en el plexo pampiniforme dentro del cordón espermático causada por reflujo

venoso.

90% del lado izquierdo10% en forma bilateral1% - 2% en el lado derechoPoco frecuente en menores de 10

años

Manifestaciones Clínicas

Asintomática

Dolor testicular, sensación de masa,

peso escrotal

Aspecto de gusanos en

bolsa escrotal

Examen de rutina

Clasificación Dubin y Amelar

Grado III

• Varicocele visible en reposo

Grado II

• Varicocele mediano palpable en reposo o bipedestación

Grado I

• Varicocele pequeño palpable solo con maniobra de Valsalva

Tratamiento

Tratamiento quirúrgico abiertoLaparoscópicoRadiológico

Indicaciones Terapéuticas

Varicocele sintomática

Disminución del volumen testicular

Varicocele grado III

Varicocele bilateral palpable

Adolescentes con varicocele y alteraciones de parámetros seminales

Varicocelectomía

La intervención quirúrgica se basa en la ligadura u oclusión de las venas espermáticas internas

Ligadura inguinal o subinguinal

Ligadura suprainguinal o laparoscópica

Varicocelectomía Subinguinal Microscópica

Es la más utilizada

Anestesia regional

raquídea o epidural

Paciente en decúbito supino

Pequeña incisión en la piel (3–4 cm) a nivel inguinal

Liberamos el cordón inguinal y exteriorizamos el cordón inguinal.

Abrimos las fascias espermáticas externa e interna y apreciamos las múltiples venas dilatadas que se entremezclan con la arteria testicular.

Irrigamos ampliamente con papaverina para que la arteria se dilate y sea más fácil verla.

Identificamos la arteria testicular para no lesionarla.

Localizamos los linfáticos para no ligarlos y provocar complicaciones (hidrocele).

Con la utilización de los lentes-lupa vamos disecando (liberando) todas la venas y las vamos ligando y seccionando.

Al final de la cirugía, todas las venas deben estar ligadas y seccionadas y la arteria testicular, los linfáticos y el deferente deben estar preservados.

Beneficios de la Varicocelectomía

Mejora el seminograma en el 60-70% de los casos.

Se produce una tasa de embarazo que oscila del 20 al 60% (50% de promedio).

Se detiene el deterioro de la función testicular y mejora la producción de espermatozoides y de testosterona

(hormona masculina).Puede revertirse la hipotrofia del testículo si se realiza cerca de la pubertad.

Complicaciones del tratamiento quirúrgico

Infección HidroceleRecurrenciaAtrofia testicular (raro)Adormecimiento escrotal Dolor crónico

FIN

top related