utilización de superámbitos en un servidor dhcp … · 2008 y gnu/linux (shared-network) ... el...

Post on 27-Sep-2018

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Utilización de superámbitos en un servidor DHCP Windows 2008 y GNU/Linux (shared-network) Para empezar lo realizare sobre Windows 2008. Lo primero que tenemos que hacer será añadir 2 tarjetas de red en red interna. Una con una dirección 192.168.0.1 y otra con 192.168.1.0

Ahora, vamos a instalar la función DHCP en el servidor. Para ello, nos vamos a "herramientas administrativas" y en administración del servidor, le damos a agregar función. Se inicia el asistente de instalación de DHCP y le damos a "siguiente".

Luego marcaremos servidor dhcp y le damos a siguiente.

Dejamos marcadas las 2 conexiones de red.

Ahora, agregamos un ámbito:

Y ahora el otro.

Pulsaremos en siguiente y veremos la confirmación. Pulsaremos en instalar

El resumen final será este:

Después, nos vamos a herramientas administrativas, DHCP. Dentro de DHCP, en IPv4 hacemos clic con el botón derecho y le damos a "superámbito".

Seleccionamos los dos ámbitos que hicimos previamente y le damos a "siguiente".

Nos vamos a un cliente Windows y en conexiones de red, en las propiedades de TPC/IP de la conexión de área local lo dejamos en modo automático pero en el DNS primario apuntamos a una de las direcciones del servidor.

Realizaremos un ipconfig /all para ver la ip proporcionada

Ahora lo realizaremos en otro cliente Windows. Esta vez en xp.

Ahora veremos la ip que nos a asignado

Por último, en Windows Server 2008, nos vamos a herramientas administrativas, abrimos DHCP y en IPv4 seleccionamos "concesión de direcciones" para comprobar las direcciones del ámbito que ha otorgado el servidor.

Seperámbitos/Network-shared en Ubuntu

En primer lugar instalaremos nuestro servidor DHCP con el comando: Apt-get install dhcp3-

server

Tras esto configuraremos correctamente el servidor, en primero lugar habrá que especificar la

tarjeta por la que se dará servicio, tendremos que ir al archivo /etc/default/dhcp3-server :

INTERFACES=”eth0”

Una vez hecho esto iremos al archivo de configuración principal del servidor DHCP3 en

/etc/dhcp3/dhcpd.conf

En este añadiremos la siguientes líneas de código para crear una Network-shared, esta

contendrá dos subredes(ámbitos) con dos rangos distintos:

Primer ámbito:

Segundo ámbito:

Comprobando las concesiones

top related