utilizacion correcta de medicamentos[1] ojos

Post on 24-Jul-2015

3.025 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Técnico en Servicios Farmacéuticos

Uso Adecuado de Medicamentos 

Según la Organización Mundial de la Salud el  uso adecuado de medicamentos requiere que el paciente

reciba la medicación apropiada a su necesidad clínica, en las dosis correspondientes con sus

requerimientos individuales, por un periodo adecuado, y al menor costo para el y su comunidad.

PARA HACER UN USO ADECUADO DE

MEDICAMENTOS SE REQUIERE QUE EL

PACIENTE

RECIBA LA MEDICACIÓN APROPIADA A SU NECESIDAD CLINICA

• Cuando un paciente acude a consulta médica un profesional idóneo es quien decide que tipo de medicamento debe utilizar, y lo hace con bases científicas comprobadas; si el paciente se automedica debe hacerlo en forma responsable y únicamente con medicamentos de venta libre.

¿QUÉ DEBEMOS CONOCER ANTES DE UTILIZAR LOS MEDICAMENTOS?

•Para que sirven.

•Como debemos utilizarlos o prepararlos.

•Cuanto y por cuanto tiempo debemos utilizarlos.

•Si podemos o no utilizarlos con otros medicamentos

conjuntamente.

•Si afectan las actividades diarias.

•Efectos secundarios

•Intentar no omitir ni retrasar dosis.•Cumplir con el tiempo recomendado por el medico.•Si olvida una dosis no intente remplazarla tomando una doble.•Evitar el alcohol cuando esteconsumiendo medicamentos.•Tomar siempre los medicamentos con agua.

•Tomar antes o después de las comidas, 45 minutos.•No extraer el polvo de las capsulas.•No disolver ni triturar tabletas.

MEDICAMENTOUn medicamento es una sustancia o preparado que tiene propiedades curativas o preventivas, se administra a las personas o a los animales y ayuda al organismo a recuperarse de los desequilibrios producidos por las enfermedades o a protegerse de ellos. El medicamento puede conocerse por el nombre científico o por el nombre registrado.

RECOMENDACIONES

•Tomar medicamentos sin una buena indicación y supervisión médica puede agravar los síntomas.•No tomar medicamentos por iniciativa propia ante la aparición de síntomas, consulte a su médico.•No aconsejar sobre medicamentos ni dejar que nos aconsejen al respecto.

FORMAS FARMACÉUTICAS•Viene en diferentes formas farmacéuticas•Jarabe

•Tabletas

•Inyectable

•Pomada

•Elixir

•Capsula

•Gragea

LA AUTOMEDICACIÓN

AUTOMEDICACIÓN

Es el uso de medicamentos por decisión propia o por consejo de terceras personas que no tienen

conocimientos acerca de los medicamentos y las enfermedades, es decir, cualquier persona ajena

(amigos, vecinos, mamá, etc.) que ofrece medicamentos para distintas dolencias y patologías sin ser médico o tener especialidad alguna en salud

y, la persona aconsejada los utiliza. http://www.youtube.com/watch?v=jSf1F5VE2Jc

¿DÓNDE ADQUIRIR

MEDICAMENTOS?

DROGUERÍAS

•Farmacias

•Droguerías

•Instituciones de confianza

•Instituciones autorizadas por

su EPS

RECUERDE UNA VEZ

ADQUIERA MEDICAMENTOS

TENGA EN CUENTA

Verificar

la integridad de la caja o etiqueta del

medicamento entregado.

Nombre,

Forma farmacéutica,

Presentación del medicamento

Registro Invima

No. de lote

Vía de Administración

Cantidad

Modo de preparación

Indicaciones

Contraindicaciones

Leer y entender la información que se

encuentra en la etiqueta

•Precauciones

•Condiciones de almacenamiento

•Fecha de vencimiento

•Fabricante

• Revise que la etiqueta esté buena , no esté

borrada, o sobrepegada encima de otra.

¿CÓMO ALMACENAR MEDICAMENTOS?

•Revisar instrucciones de almacenamiento.

•Almacenar en lugares frescos y secos.

•Mantener fuera del alcance de los niños.

•Los medicamentos que requieren refrigeración no deben ser congelados.

•No mezclar medicamentos en el mismo empaque.

•No exponer a radiación ni calor.•Siempre mantenga los medicamentos en su empaque o contenedor original con todas las etiquetas bien adheridas.

No tache o cubra las leyendas impresas en el empaque. En caso de que tenga que utilizar un contenedor diferente al original por cuestiones de viaje o dosificaciones, entonces asegúrese de tener bien identificados sus medicamentos. Cierre bien los frascos. Si no logra identificar algún medicamento que no esté en su empaque o contenedor será mejor desecharlo.

¿DONDE GUARDAR LOS MEDICAMENTOS?

•No guardar los medicamentos en lugares húmedos. El

calor, la humedad y la luz directa modifican la fuerza y

concentración de los medicamentos. Por lo tanto, no

deje sus medicamentos en las ventanas y mucho menos

dentro de su automóvil.

•El lugar adecuado debe ser oscuro, seco y fresco.

•Evite que los medicamentos líquidos se congelen.

•No guarde los medicamentos en el refrigerador a menos

que las indicaciones del empaque así lo estipulen.

•El espacio que designe debe ser de un tamaño adecuado

que le permita que los frascos permanezcan en posición

vertical y bien cerrados.

•El espacio asignado debe ser limpio y libre de

contaminantes. Y procure que sea de uso exclusivo para

estos.

•No tache o cubra las leyendas impresas en el empaque.

•En caso de que tenga que utilizar un contenedor

diferente al original por cuestiones de viaje o

dosificaciones, entonces asegúrese de tener bien

identificados sus medicamentos.

•Cierre bien los frascos.

•Si no logra identificar algún medicamento que no esté en

su empaque o contenedor será mejor desecharlo.

Los medicamentos se convierten en elementos tóxicos si se consumen fuera de su fecha de vencimiento, por eso, hay que verificar siempre el botiquín de la casa, aconsejaron ayer representantes de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

El botiquín no es una minifarmacia.

Debe contener lo necesario para aliviar

pequeñas molestias, síntomas leves o trastornos

menores.

Es fundamental revisar el botiquín de casa por

lo menos dos veces al año, para no consumir un

medicamento fuera de su fecha de vencimiento.

BIBLIOGRAFIA

Política Farmacéutica 2003. Min protección social

www.medicentro.com.co

www.igssgt.org/prensa

www.farmaceuticonline.com

www.iatreia.udea.edu.co/index

www.crecerjuntos.com.

www.monografias.com

top related