utem olca

Post on 27-Jul-2015

146 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ComunidadesMinería, Agua y Energía

Empresas Extractivas en los Territorios

¿Afectados o Beneficiados?

Hablar de minería hoy no es hablar de una actividad sino de un modeloCaracterísticas del actual modelo minero:

• - Expansión (minera de frontera)• - Alta Demanda energética• - Crisis hídrica (Impactos

Socioambientales)• - Toxicidad (cianuro y mercurio)• - Condiciones laborales

Crecimiento hoy…

Minería

EnergíaAgua

Privatización

Pérdida de soberanía

Políticas definidas por las empresas

20079,3 millones hà exploración 10,2 millones de há explotación(25% del Territorio Nacional)

Inversiones Mineras anunciadas US$ 100.000 Millones al 2020

US$ 44.000 millones al 2015

Expansión Minera sin límites

Tratado de Cooperación e integración Minera Chile – Argentina

Área de Aplicación

Minería y energía:

Consumo Eléctrico Concentrado en Minería

• Consumo eléctrico:–37% Consumo minero (+ de 50% al 2020)–28% Sector Industrial.–16% Sector Residencial

No menos 70% crecimiento demanda eléctrica es por la expansión minera. (Miguel Márquez)

La minería y Medio ambiente:

Daño al SueloDestrucción y

contaminación de fuentes de Agua

Liberalización de sustancias

toxicas en los yacimientos

Drenaje ácido de minas Polvo Ruido Desmontes y

relaves

FundicionesTransporte de

sustancias tóxicas

Demanda Actual :Uso Consuntivo de Agua a Nivel Nacional (%) Fuente: “Política Nacional de Recursos Hídricos”. Ministerio de Obras Públicas, DGA. 1999

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

I II III IV V R.M. VI VII VIII IX X XI XII

Agricultura A.Potable Industria Mineria

Impactos Globales(responsabilidad ante Comunidad Internacional)

1 tonelada de cobre = 3,14 toneladas de CO2

17 millones de toneladas al año

22% del total de las emisiones del país al año

Emisión y manejo de Tóxicos

• Cianuro de Sodio, 13, 5 millones de Kilos/año. Para producir 41 Ton/año de ORO.

• Mercurio como subproducto de la minería de Oro a gran escalaMDO (Kinross): 55 Toneladas exportadas.

• Artesanal 900 kg. Oro/año (1.080 kg. De Mercurio)Se recupera 70%. Se emite 325 Kg.

• Minería a gran escala de oro emitió 1.627 Kg al aire.

RSE ?Minería Sustentable, Responsable etc.

• Se promueve como concepto que trata de legitimar socialmente que la Empresa es Compromiso con el mejor proceso productivo, buenas condiciones laborales, respetuosas Relaciones con las comunidades y el entorno.

• Necesidad de maquillar estos impactos, para posicionar la idea de que todos (trabajadores, comunidades, institucionalidad, país) somos beneficiados con el modelo.

Transformación de la RSE en una estrategia de intervención y marketing• a) Compromiso Atacama: Retroceso estatal (ROYALTY, regalías, impuestos…

nacionalización); lo que termina por amarrar la soberanía por migajas que van en desmedro del patrimonio democrático, social, ambiental y económico del país.

• b) Posicionamiento cultural de BHP: Violeta, Santiago en 100 palabras, Teatro a mil, presentación de grupos famosos en el territorio, etc.

Ejes en los que opera la RSE

En resumen…Estrecha relación entre la expansión de la minería y el crecimiento de la demanda energética

Crisis hídrica del Norte es responsabilidad de la Minería

El modelo minero presenta escasos beneficios sociales y económicos para el país

La minería se expande a territorios donde antes no existía

Tanto los proyectos mineros como los energéticos relacionados se imponen sin participacion de las comunidades

Re-nacionalizar y poner límites• En la minería re-nacionalizar, pero poner

límites a su expansión. Estos límites deben ser determinados por ecosistemas frágiles, glaciares, nacientes de aguas, cabecera de las cuencas y territorio de pueblos indígenas, por la voluntad (soberanía) de las comunidades locales.

Garantía de respeto al medio ambiente

La minería es una actividad insustentable en si.

Debe ser reducida a las necesidades humanas fundamentales

Debe aportar al desarrollo de actividades sustentables sustitutivas de la minería

Debe respetar, restaurar y conservar el ambiente incorporando las externalidades ambientales y sociales

top related