uso y aplicaciones del internet en la educacion

Post on 01-Jul-2015

146 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Hablamos del uso de una herramienta tan versátilcomo es el internet, nos está facilitando unasposibilidades que hace pocos años no existían, laintegración de otras tecnologías como elvídeo, audio, teléfono, etc., su utilización de formamasiva, y el aumento vertiginoso del uso de lascomunicaciones y de las redes (Internet), hafacilitado la creación de un espacio donde se puedeparticipar en foros y conferencias, localizarinformación de lo más variado, expresaropiniones, comunicarse con otros usuarios, realizarcompras desde casa, y un largo etc. que cada día vaaumentando abriéndonos muchas puertas ygenerándonos más comodidades, precisamente poresto hablaremos aun de las ventajas y desventajas ycomo deberíamos de utilizar este medio.

Es una interconexión de redes informáticas que permite a las computadoras conectadas comunicarse directamente.

El término suele referirse a una interconexión en particular, de carácter planetario y abierto al público, que conecta redes informáticas de organismos oficiales, educativos y empresariales.

El impacto de internet en las aulas, encontramos algunos aspectos entre los cuales consideramos importante mencionar tanto a las personas involucradas en el proceso educativo como a los servicios y herramientas Internet.

1.- En primer lugar consideramos de gran importancia, la "actitud" que puedan tener, tanto el personal directivo, como docente frente a las nuevas "Tecnologías de la Información".

2.- El conocimiento sobre los servicios que presta Internet y las herramientas con que cuenta para lograrlo.

3.- Necesidades académicas y requerimientos personales del alumnado. Según su edad, sexo, intereses socio-emocionales, creencias, sistema de valores, etc.

Ahora podríamos preguntarnos ¿Qué tan indispensable es el uso del internet?, algunos podrían decir que es más que necesario y básico en nuestro aprendizaje y quizá otros dirán que no lo es, que hay otras fuentes más útiles, veraces, y hasta más cómodas que tener acceso a internet por la misma economía, pero quizá no sea malo el internet, en lo absoluto, pero la dependencia de él nos hace mas conformistas y acomodados al aplicarnos por eso tomaremos en cuenta algunas ventajas y desventajas de esta palabra que está tan de moda, “internet”.

Hace la comunicación mucho más sencilla.

Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.

La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla.

Uso del correo electrónico

Buscar noticias

Transferir información

Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros países

Desventajas

Costoso

Difícil acceso

Adicciones

Fuentes no confiables

Depende de energía eléctrica

Genera una gran dependencia o vicio del internet

Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas.

Javier Echeverría (2001) quien dice que el internet es el mejor exponente del emergente tercer entorno en el que se desarrolla la actividad social de las personas, teniendo tres entornos que son: natural, urbano, virtual.

El más cercano, que abarca desde nuestrocuerpo y la comunicación dentro de lacomunidad hasta el entorno natural próximo.La educación para este entorno se realizabatradicionalmente en la familia.

Con la aparición del "entorno artificial" de lasciudades se hace necesaria una institución, laescuela, que además de reforzar los conocimientossobre el primer entorno proporcione la formaciónnecesaria para interactuar en este segundo entorno(lectura y escritura, normas sociales, un oficio, etc.).Otro agente educativo de gran importancia en esteentorno es "la calle".

Supone una ampliación de la realidad connuevos espacios para la interacción social quecada vez cobran más relevancia.

Entretenimiento

Trabajo

Comercio

Arte

Información

Comunicación

Expresión de emociones y sentimientos

El internet además de ser un medio de información ycomunicación, supone un nuevo espacio para la interacciónsocial donde se pueden desarrollar todo tipo de actividades:entretenimiento, trabajo, comercio, arte, expresión de emociones ysentimientos, guerra..

Los jóvenes vagan libremente por estos espacios donde lanaturaleza se convierte en tele naturaleza (programas de TV yDVD sobre animales, geografía...) y se presentan digitalizadosmuseos y ciudades, aprendiendo muchas cosas de manerainformal, autodidacta (como antes lo hacían por las calles).

Mientras, las escuelas no acaban de adaptarse a las nuevascircunstancias y aún no se reconoce el derecho universal a unaeducación que prepare también para "vivir y desarrollarse" en estenuevo entorno.

top related