uso y abuso de internet y redes sociales

Post on 16-Jan-2017

29 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Uso y abuso de internet y redes sociales en jóvenes y adultos

JUAN RAFAEL MEDINA

LOS PELIGROS DE USAR (MAL) LA TECNOLOGÍA

El 78% de los jóvenes Hondureños de 11 a 20 años es usuario constante de

InternetEL 57 % de los adultos entre 21 a 65

años son usuarios eventuales del internet

*pndu (2015)

De ese porcentaje, siete de cada 10 afirman

acceder a la red por un tiempo diario de, al

menos, 2 horas**pndu (2015)

una cantidad significativa (en torno al 22% o al 26%) hace un uso abusivo de Internet

Por tanto, es una realidad obvia el alto grado de uso de las nuevas tecnologías

entre los adolescentes, jóvenes y adultos

(Johansson y Götestam, 2012; Muñoz- Rivas, Navarro y Ortega, 2013)

Miles de jóvenes pasan sus tardes libres frente a una computadora o un telefono

También los adultos

Ahora analicemos…

Los beneficios que obtengo de internet son:

Múltiples ventanas con diferentes actividades

Interactividad

Respuesta rápida

Los perjuicios que me ocasiona (largas horas

de) internet son:

Acceso a contenidos inapropiados

Daños a la salud

1. SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO: La principal enfermedad que pueden sufrir las personas adictas al chat y a conversar en línea con otras personas. El síndrome del túnel carpiano es una enfermedad que ocurre cuando el nervio que va desde el antebrazo hasta la mano, se presiona o se atrapa dentro del túnel carpiano, a nivel de la muñeca, causando entumecimiento, dolor, hormigueo y debilidad en la mano afectada.

2. HIPOACUSIASi escucha música en unos audífonos a todo volumen, se arriesga a sufrir problemas de audición. El primero y más importante es la hipoacusia (sordera), problemas en el equilibrio (este sentido se encuentra en el oído) y en el corto plazo, náuseas y vómitos.

3. SOBREPESO Y OBESIDAD: Un reciente estudio confirmó que las personas que pasan tanto tiempo frente son más proclive al sedentarismo, y por ende, a padecer sobrepeso y obesidad, enfermedades que derivan en otros problemas como enfermedades en el sistema circulatorio, diabetes, entre otros

4. DAÑOS IRREPARABLES EN EL SISTEMA NERVIOSO: Abusar de la tecnología puede causar daños irreversibles en el sistema nervioso central, ya que los campos electromagnéticos que estas emiten provocan enfermedades relacionadas con este como vértigo, fatiga, trastornos del sueño, pérdida de memoria y desarrollo de tumores cerebrales.

5. ENFERMEDADES OCULARES: Permanecer mirando por horas las pantallas de un computador o televisor puede traer también problemas en los ojos. Los más comunes son: resequedad, tensión ocular, etc. La recomendación es realizar pausas activas para relajar los ojos de la exposición a estos elementos.

6. ADICCIÓN: La obsesión por la tecnología es una realidad en el mundo moderno. Tanto así ésta ya están catalogada como una enfermedad por los especialistas

7. INSOMNIOEl insomnio es un trastorno común del sueño. Las personas que sufren de insomnio tienen dificultades para quedarse dormidas, para continuar durmiendo o para hacer ambas cosas.

8. PROBLEMAS MENTALES: La tecnología usada en exceso trae importantes consecuencias para la salud. Muchas personas presentan enfermedades como la depresión, el aislamiento social, la ansiedad, la pérdida del placer y el disfrute de las actividades diarias, entre otros problemas psicológicos.

1. SÍNDROME DE LA LLAMADA IMAGINARIA

Se conoce que un 70% de los usuarios de smartphones ha sufrido alguna vez en su vida la alucinación de que su celular había sonado o vibrado, cuando en realidad esto no había ocurrido. ¿Por qué sucede esto? Porque el cerebro humano asocia cada vez más al teléfono móvil con cualquier impulso que recibe, especialmente cuando las personas están estresadas 2. NOMOFOBIA

Este trastorno que lleva el nombre por las tres palabras en inglés “No”, “Móvil” “Phobia” se asocia a las personas que se sienten angustiadas por no tener el celular disponible por falta de señal, batería o por dejarlo olvidado. Miedo, inseguridad y ansiedad son algunos de los síntomas que presentan las personas que padecen este trastorno.

3 – CIBERMAREO

Cuando en la década del 90 comenzaron a venderse los primeros dispositivos virtuales surgieron algunos problemas de salud como por ejemplo mareos similares a los que sufren algunas personas al viajar.

4 – DEPRESIÓN DEL FACEBOOKMuchas personas se deprimen si su actividad en Facebook es escasa o nula, si tienen pocos amigos o si los que tienen no les escriben en sus muros o comentan sus fotos. 

5 – DEPENDENCIA DE INTERNET

Este trastorno lo padecen aquellos que tienen la necesidad de estar las 24 horas conectados a Internet. Se acuestan mirando Internet y sus redes sociales y se despiertan con la necesidad de conectarse.

6. DEPENDENCIA DE VIDEOJUEGOS EN LÍNEA

 Algunos videojuegos han generado en muchas personas una dependencia  tal que han pasado días sin dormir para subir de nivel en el juego que los tiene atrapados. Para estas personas se han creado programas de terapia con el fin de quitar esa dependencia y que funcionan como tratamientos para adictos al alcohol o drogas.

7 - CIBERCONDRIA

 Las personas que padecen este trastorno son aquellas que buscan información acerca de enfermedades que creen padecer. Dada la gran cantidad de información que existe en internet y a la ansiedad que provoca en muchas personas tener poca información médica, se generan búsquedas que al ser excesivas y constantes pueden causar cibercondria,

8 – EFECTO GOOGLE

 Muchas veces las personas se niegan a recordar alguna información porque saben que tienen la posibilidad inmediata de acceder a ella buscando en Google. A ello se le ha denominado el “efecto google”. Todas las personas pueden padecer este trastorno, no solo aquellas que tienen problemas de memoria.

Baja en las calificaciones

Entre otras …

El abuso de Internet puede ser una manifestación secundaria a otra

adicción principal a otros problemas psicopatológicos, la

fobia social u otros problemas de tipo impulsivo-compulsivo

Los beneficios que obtengo de las redes

sociales son:

Conocer gente nueva

Mantenerme conectado con mis amigos

Realmente no obtenemos mucho ¿verdad?

Los perjuicios que me ocasionan las redes

sociales son:

Pérdida de la intimidad

Falsa idea de sí mismo

Crear identidades falsas

Distanciamiento de amigos y familiares

Y la lista sigue…

El balance es negativo

Obtenemos menos de internet y redes sociales, de lo que nos benefician

Entonces… ¿qué debemos hacer?

Aprender a tener control sobre el tiempo que pasamos en

internet y las redes, de manera que logremos un balance entre

el uso de la tecnología y nuestra vida

Y en caso de ser necesario…

Buscar ayuda profesional

Por último…Para reflexionar

GRACIAS

top related