uso ornamental de las plantas

Post on 20-Jul-2015

1.147 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El uso de la flora ornamental

Ma. Carmen Meza Aguilar

Unidad Académica de Arquitectura de Paisaje, UNAM

Las plantas

• Son organismos vivos

• Son organismos autótrofos

• Requieren de la luz, el agua y elementos minerales que se encuentran en el suelo.

Características de la vegetación

• Presencia de clorofila.

• Carácter estacionario

• Establecimiento de relaciones de carácter muy fuerte

Bases de las relaciones fitosociológicas

• RELACIONES DE DEPENDENCIA:

• Parásitos, simbiosis, epífitos, epífilos, saprófitos.

• RELACIONES DE COMENSALISMO O COMPETENCIA:

• Comensales de distinta especie y comensales de la misma especies

Reino Plantae

Briophyta HepáticasMusgos

Pteridophyta LicopodiosEquisetosHelechos

Embryophyta Gimnospermas CycasGinkgos y Coníferas

AngiospermasMonocotiledóneasDicotiledóneas

Diversidad de formas biológicas

• Arbóreas

• Arbustivas

• Trepadoras

• Herbáceas

• Rastreras

• Cespitosas

• Amacolladas

Criterios de selección de especies

• Aspectos del sitio

• Características propias de las plantas

Aspectos del sitio

• Clima

• Suelo

• Agua y tipo de drenaje

• Elementos y materiales locales

• Edificaciones cercanas

• vegetación

Características de la vegetación

• Forma biológicaForma particular

Ramaje

Textura del follaje

Tronco y corteza

Presencia de flor y fruto Requerimientos: agua, suelo, iluminación. Atracción a diversos tipos de animales Susceptibilidad a plagas

Ciclo de vida

Dimensiones en estado adulto

Forma

Tipo de raíz

Existencia en vivero

Presencia de estructuras peligrosas (espinas).

Producción de polen

Presencia de partes carnosas

Tipo de dispersión

Usos en diseño

• Encauzar circulaciones• Dividir y delimitar áreas• Generar planos• Como fondo• Enmarcar• Dar unidad• Lograr contraste• Proporcionar sombra• Humectar el ambiente

• Dirigir vistas

• Bloquear vistas

• Acentuar puntos de interés

• Acentuar cualidades especiales como: verticalidad, horizontalidad, irregularidad

• Suavizar elementos severos

• Marcar cambios estacionales

• Aromatizar

• Proporcionar dinamismo a un lugar etc.

Plantas medicinales y aromáticas

ANIS

Pimpinella anisum

FORMA

BIOLÓGICA: Arbusto FAMILIA: Apiaceae

ORIGEN: MediterráneoCRECIMIENTO:

Medio a rápido

DIMENSIONES: Altura

Hasta 0.6 m

Fronda 0.6 m

FOLLAJE: Tipo Anual

Color Verde brillanteFLORACIÓN: Época Verano

Color Blancas

FRUTO: Esquizocarpo

RAIZ: Fasciculada

CLIMA: Templado cálidoILUMINACIÓN:

Sol directo

SUELO: Orgánico bien drenado

RIEGO: Medio

SIEMBRA: Semillas en primavera

COSECHA: 4 - 5 meses después de su plantación

USO: Semillas para sazonar tartas, pan y licores. Medicinal

MUITLE

Jacobina spicigera

FORMA BIOLÓGICA:

Arbusto FAMILIA: Acanthaceae

ORIGEN: MéxicoCRECIMIENTO:

Rápido

DIMENSIONES: Altura

1.5 m

Fronda 3 m

FOLLAJE: Tipo Perenne

Color Verde claroFLORACIÓN: Época Primavera-Verano

Color Anaranjadas o rojas

FRUTO: Cápsula

RAIZ: Fasciculada

CLIMA: Templado cálido. Húmedo-subhúmedoILUMINACIÓN:

Sol directo

SUELO: Orgánico con buen drenaje

RIEGO: Medio

SIEMBRA: Esqueje en primavera

COSECHA: 4-5 meses después de su plantación

USO: Maceración de ramas en agua para purificar la sangre. En infusíón para engrosar la sangre.

ROMERO

Rosmarinus officinalis

FORMA

BIOLÓGICA: Arbusto FAMILIA: Lamiaceae

ORIGEN: MediterráneoCRECIMIENTO:

Medio a rápido

DIMENSIONES: Altura

0.50-1.50

Fronda 0.50-0.80

FOLLAJE: Tipo Perenne

Color Verde grisáceo, aromáticoFLORACIÓN: Época Otoño, invierno y primavera

Color Azúl

FRUTO: Inconspicuo.

RAIZ: Fasciculada

CLIMA: TempladoILUMINACIÓN:

Sol directo

SUELO: Cualquier tipo de suelo con buen drenaje

RIEGO: Medio a bajo

SIEMBRA: Esquejes finales de primavera o principios de otoño

COSECHA: 4 - 5 meses después de su plantación

USO: Perfume, medicinal y culinario

CEDRON

Aloysia triphylla

FORMA

BIOLÓGICA:

Arbusto

FAMILIA: Verbenaceae

ORIGEN: Argentina-ChileCRECIMIENTO:

Rápido

DIMENSIONES: Altura

3 m

Fronda 3 m

FOLLAJE: Tipo Perenne

Color Verde pálido, aromáticasFLORACIÓN: Época Verano-otoño

Color Lavando pálido

FRUTO: Drupa

RAIZ: Fasculada

CLIMA: Templado cálidoILUMINACIÓN:

Sol direco

SUELO: Franco bien drenado

RIEGO: MedioSIEMBRA: Verano por esquejes de madera semidura o en primavera de

madera blanda

COSECHA: 4-5 meses después de su plantación

USO: Medicinal: Diarrea y dolor de estómago en forma de té, con las hojas.

Albahaca Ocimun basilicum Borraja Borago officinalis

Cempasuchil Tagetes erecta Yerbabuena Mentha spicata

Lavanda Lavandula angustifolia Manzanilla Matricaria recutita

Salvia Salvia officinalis Toronjil Agastache mexicana

top related