uso efectivo de las bases de datos acadÉmicas en upb por: maricela gómez vargas coord. servicios e...

Post on 03-Feb-2015

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

USO EFECTIVO DE LAS BASES DE DATOS ACADÉMICAS EN

UPBPor:

Maricela Gómez VargasCoord. Servicios e Información Digital

Sistema de Bibliotecas UPB

AGENDA1. Insumo para el uso de las bases de datos: ESTRATEGIA

DE BÚSQUEDA2. ¿Qué son y para qué sirven las bases de datos

académicas suscritas por UPB.? 3. ¿A cuáles bases de datos tengo acceso?4. ¿Cómo accedo a las bases de datos?5. Características comunes de las bases de datos6. Caso práctico

1. ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA

• Las estrategias de búsqueda son procedimientos que se emplean para la recuperación de información, descartando aquella no relevante o pertinente según la necesidad o interés.

1. Delimitación del tema

• Sobre qué: se especifica el área temática que se desea investigar

• Periodo a cubrir: se delimita los años que debe cubrir la investigación

• Área geográfica: se limita por los lugares que interesan en la investigación

• Idioma: se seleccionan los idiomas en los que se va a buscar

1.1. PASOS PARA UNA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:

2. Elección de palabras claves: es la selección de términos o temas que abarcan el problema de búsqueda.

1.2. PASOS PARA UNA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:

3. Ecuaciones de búsqueda: Operadores BOOLEANOS:-AND: reduce y especifica la búsqueda Medicina AND ética

-OR: Amplía la búsquedaCáncer OR neoplasias

-NOT: excluye un términoÉtica NOT eutanasia

1.3. PASOS PARA UNA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:

1.4. PASOS PARA UNA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA:

4. Ejecución de la búsqueda: luego de aplicar los pasos anteriores se ejecuta la búsqueda en la base de datos a utilizar

5. Evaluar los resultados: En este paso se determina, si la información obtenida es válida y responde a la necesidad de información

1.5 EJEMPLO ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA

1. Tema o problema a investigar: Procesos de Gestión tecnológica en empresas del sector

agropecuario en la región Caribe colombiana

2. Palabras clave o términos de búsqueda:-Gestión tecnológica-Sector agropecuario-Empresas agropecuarias-Región Caribe-Sector primario

3. Ecuaciones de búsqueda:Gestión tecnológica AND Empresas agropecuarias OR

Sector agropecuario OR Sector primario

Gestión tecnológica AND Caribe colombiano AND empresas agropecuarias

Gestión tecnológica AND sector agropecuario OR sector primario AND Colombia

1.6 EJEMPLO ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA

2. ¿QUÉ SON LAS BASES DE DATOS?

¿QUÉ SON?

¿PARA QUÉ SIRVEN?

CARACTERÍSTICAS

Recursos de información académica y científica (materializadas en revistas) accesibles a través de Internet

Permiten la búsqueda y recuperación de información digital (artículos de revistas, ebooks)

-Ofrecen información confiable ya que es revisada por pares académicos-Facilitan diversos modos para la búsqueda de información

3. ¿A CUÁLES BASES DE DATOS TENGO ACCESO?

MULTIDISCIPLINARES

14 bases de datos de EBSCO

3. ¿A CUÁLES BASES DE DATOS TENGO ACCESO?

ESPECIALIZADAS

4. ¿CÓMO ACCEDO A LAS BASES DE DATOS?

DENTRO DEL CAMPUS UNIVERSITARIO

CONSULTA REMOTA

5. CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LAS BASES DE DATOS

TIPOS DE BÚSQUEDA

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

HERRAMIENTAS

TIPOS DE BÚSQUEDA

-BÚSQUEDA BÁSICA

TIPOS DE BÚSQUEDA

-BÚSQUEDA AVANZADA

LÍMITES O FILTROS

-Fecha de publicación-Materia-Idioma-Número de páginas-Tipo de documento

CONECTORES BOOLEANOS

AND: reduce y especifica la búsqueda

OR: Amplía la búsqueda

NOT: excluye un término

TIPOS DE BÚSQUEDA

-BÚSQUEDA BROWSE (EXPLORACIÓN)

JSTOR

SCIENCE DIRECT

Título del artículo de revistaTítulo de la revista

Datos de la revista (fecha, volumen, páginas)

Si está en texto completo, y su tamaño

Autor

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

HERRAMIENTAS

CREAR CUENTAS PERSONALES

Guardar búsquedas en carpetas

Crear y guardar alertasEnviar documentos por correo electrónico

Crear citas bibliográficasHistorial de búsqueda

top related