uso del mobile como estrategia de marketig en

Post on 19-Dec-2015

214 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

comercio electrónico

TRANSCRIPT

USO DEL MOBILE COMO ESTRATEGIA

DE MARKETIG EN LAS PYMES PARA SU

CRECIMIENTO

Mtra. Mónica García Munguía, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, monicagm@uaeh.edu.mx

Dr. Fernando Castillo Gallegos, Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, fer_cas_gal@hotmail.com

Mtra. Sonia Gpe. Reyes Vázquez, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, sonyva_02@hotmail.com

Mtro. José Jorge Cabello Ríos, Universidad Autónoma de Querétaro, sonyva_02@hotmail.com

PRESENTAN

En México hay más de 101 millones 339 mil líneas de telefonía móvil, lo cual significa que más del 95 por ciento de los mexicanos cuenta con un celular, de acuerdo con el reporte de Competitive Intelligence Unit (CIU).

INTRODUCCIÓN

Dentro de este amplio mercado, los teléfonos inteligentes alcanzaron una penetración de 31.3 por ciento y se prevé que en 2015, el 70 por ciento de los usuarios de telefonía móvil cuenten con este tipo de equipos.

El uso de las plataformas TI en las PyMES conllevan su trabajo, esfuerzo, tiempo, considerando la contratación de una persona capacitada para gestionar todos los canales de comunicación, distribución hacia clientes y proveedores.

Este tipo de proyectos requiere de una planeación, por lo que muchas PyMES desconocen sobre las ventajas de realizar este paso, esto ha traído como consecuencia que un gran número de pequeñas y medianas empresas no tienen presencia todavía en los medios electrónicos como redes sociales, páginas web, blogs o contar con aplicaciones móviles.

PROBLEMA

El estudio de Brandmuscle afirma que, uno de cada cuatro encuestados en México no tienen una website en la que promocionar sus servicios y/o productos a nivel local (28%).

Esto además de ser negativo para la empresa que se esta quedando rezagada en la carrera digital, ya que no cuenta con la base de toda estrategia digital que es una página web, también impide que estos negocios no puedan realizar otras acciones de marketing online en las que la website es completamente indispensable (publicidad en buscadores, display, mobile marketing, posicionamiento, redes sociales).

Dentro de ese casi 30% de las pymes que no tienen web, el 55% no usan la web porque es muy complicada de gestionar.

Utilizar el mobile marketing como herramienta de crecimiento en las PyMES

OBJETIVO

En los últimos años, la tendencia al uso de teléfonos inteligentes es contundente en todos los usuarios (estudiantes, empresarios, amas de casa, empleados, etc.) es por ellos que la publicidad en medios electrónicos es el medio principal de grandes marcas a nivel mundial, sin importar la inversión que hará para la promoción y publicidad de sus productos y servicios.

El mobile marketing llega a considerarse en esta era una herramienta fundamental en el crecimiento de una PyME ante el panorama del gran numero de usuarios que ya cuentan con uno de ellos.

JUSTIFICACIÓN

La empresa Brandmuscle en su estudio afirma que aquellas pymes que utilizan las redes sociales están muy satisfechas con los resultados. Asimismo, estas pequeñas y medianas empresas (33%) tienen pensado incrementar su presupuesto en marketing un 10% de cara a este año 2015.

El 83% de las empresas que invierten en estrategias digitales lo hacen para generar leads y nuevos clientes.

En México existen 41 millones de usuarios de teléfonos inteligentes, lo que significa que casi la mitad de las líneas de telefonía móvil en el país son operadas por medio de smartphones.

Por lo que si tan solo el 1% de estos usuarios al menos realiza una compra por este medio se estarían hablando de 410 mil personas interactuando con nuestros productos y realizando una compra.

Crear un sitio web móvilDesarrollar un sitio web compatible con estos dispositivos,

Integración total El mundo digital móvil, genera experiencias en los clientes, incentiva el uso de los códigos QR, premia a tus seguidores en redes sociales, servicios de geolocalización, ofrecer algún descuento a quienes hagan “Check-in” de manera asidua a los establecimientos, por mencionar algunos ejemplos .

ESTRATEGIA

Aplicaciones

Todas tus aplicaciones móviles funcionen de forma correcta en los diferentes sistemas operativos que existen, o mínimo en los dos más importantes que son Android e iOS.

Resultados

Realizar un análisis eficiente de las acciones dentro de la campaña y conocer el retorno de inversión y si es realmente el mobile marketing lo que tu empresa necesita.

De acuerdo al uso de los móviles por ciudad puede ayudar a tener una campaña de éxito las cuales llegaran a audiencias en las palmas de sus manos

En este año 2015 deberán las empresas estar conscientes de la importancia de tener una presencia digital completa, es decir, con una web optimizada para los buscadores, que sean adaptadas a todos los dispositivos, con perfiles sociales en las redes que mejor vayan con sus objetivos, con una inversión en contenido y en publicidad digital y por último el mobile marketing como herramienta de crecimiento

CONCLUSIONES

BrandMuscle, I. (2015). BrandMuscle. Recuperado el 13 de 02 de 2015, de http://www.brandmuscle.com/

CORREA, V. S. (2015). 10 tendencias que debes conocer para hacer mobile marketing. Merca2.0.

Millward Brown México, S. D. (2014). Estudio de Consumo de Medios Digitales. México D.F.

Olivas, O. (10 de 03 de 2015). Merca2.0. Recuperado el 10 de 03 de 2015, de http://www.merca20.com/

Unit, C. I. (2015). Competing technologies and consumer behavior: The adoption of new ICT platforms in Mexico. San Jose, CA: IEEE .

REFERENCIAS

top related