uso correcto y manejo de la voz

Post on 21-Jun-2015

403 Views

Category:

Technology

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Uso adecuado y manejo de la voz

TRANSCRIPT

USO Y MANEJO DE LA VOZ

Respiración (Costal – Diafragmática)Respiración (Costal – Diafragmática)

Relajación (no tensión)Relajación (no tensión)

Dicción Dicción ArticulaciónArticulación

Fonema (sonido del abecedario)Fonema (sonido del abecedario)

Modulación – Proyección (Volumen)

¿Y la respiración?

RespiraciónRespiración

Sin movimientosSin movimientos

EstáticoEstático

CabezaCabeza

CuerpoCuerpo

Manos y BrazosManos y Brazos

MovimientosMovimientos

Con el cuerpo:

Acostado Acostado

Sentado Sentado

Parado Parado

DiafragmáticaDiafragmática

Beneficios de la Respiración – Relajación

Aumenta la capacidad respiratoria.Aumenta la capacidad respiratoria. Apoya la voz, mas firme y potente sin esfuerzo.Apoya la voz, mas firme y potente sin esfuerzo. Elimina el cansancio y la dificultad en la Elimina el cansancio y la dificultad en la

respiración.respiración. Toma de aire sin esfuerzo.Toma de aire sin esfuerzo. Es estética y casi invisible.Es estética y casi invisible. Todo el cuerpo bien relajado.Todo el cuerpo bien relajado. Ayuda a la concentración de un solo objetivo.Ayuda a la concentración de un solo objetivo.

Ejercicios de Proyección y Dicción.

Lecturas Lecturas

Reflexiones Reflexiones Discurso Discurso

Cuñas y Cuñas y comerciales comerciales

Periódicos y Periódicos y revistasrevistas

Refranes, Refranes, cuentos, chistescuentos, chistes

Poemas o Poemas o poesíaspoesías

TrabalenguasTrabalenguas

Ejercicios de Proyección- Dicción.

Palabras Palabras articuladasarticuladas

Prácticas de Prácticas de palabraspalabras

Prácticas voz Prácticas voz habladahablada

Prácticas voz Prácticas voz silenciosasilenciosa

El CorchoEl Corcho El LápizEl Lápiz

Evita gritar Evita tomar bebidas muy frías

o muy calientes Respiración por la nariz Evita pararse en sitios muy

ventilados, cercano a un ventilador o aire acondicionado

Afirmativa (exclamativa) Alegre Amor Angustiado Chisme Deportiva Dubitativa

Lineal Llorando Imperativa (mando) Interrogativa Rabia Romántico Triste

Ejercicios de Improvisación

Montar la sopa. Cuentos grupales. ¿Qué sabes del dedo gordo del pie

izquierdo? Cuñas / Comerciales.

Hoy...Escucharemos, cantares...Maravillosos. Hoy escucharemos cantares...Maravillosos. Hoy escucharemos...Cantares maravillosos. El ruido con que rueda la ronca tempestad.

Oratoria

Improvisado o PreparadoImprovisado o Preparado Conocimiento del tema (tener que decir algo).Conocimiento del tema (tener que decir algo). Experiencia vividaExperiencia vivida Haber leído mucho (conocimiento profundo).Haber leído mucho (conocimiento profundo). Ambiente (auditorio).Ambiente (auditorio). Conclusión final.Conclusión final.

RECUERRECUERDEDE

Hable solamente de lo que conoce y Hable solamente de lo que conoce y no se salga del tema.no se salga del tema.

Interrogantes para un Discurso

¿Cuándo? ¿Cuándo?

¿Qué? ¿Qué?

¿Cómo? ¿Cómo?

¿Dónde? ¿Dónde?

¿Por qué? ¿Por qué?

ContenidoContenido AntecedenteAntecedente

FormaForma CausasCausas

TiempoTiempo ConsecuenciasConsecuencias

LugarLugar

Razón de Razón de serser

Fórmula sugerida

1.1. ImpactoImpacto

2.2. Idea centradaIdea centrada

3.3. PruebaPrueba

4.4. ConclusiónConclusión

1- Impacto

Una narración de interés.Una narración de interés.Ejemplo convincente.Ejemplo convincente.Una pregunta y el mismo Una pregunta y el mismo

responda.responda.Frases celebres y oportuna.Frases celebres y oportuna.Mostrar el interés del tema.Mostrar el interés del tema.

Evite: (Al comenzar el discurso)

Presentar disculpas.Presentar disculpas.Saludos de agradecimientos.Saludos de agradecimientos.Chistes.Chistes.Anunciar con un NO.Anunciar con un NO.Predisponer contra el público.Predisponer contra el público.

2- Idea Central o Proposición

Punto de vistaPunto de vistaEl mensajeEl mensajeContenidoContenidoPropósito del discurso Propósito del discurso

3- Confirmación

Presentación de los argumentos.Presentación de los argumentos.Elementos probatorios de los Elementos probatorios de los

hechos presentados.hechos presentados.

4- Conclusión o Epílogo

Breve recapitulación.Breve recapitulación.Llamado al publico (colaboración, Llamado al publico (colaboración,

rechazo, abstención)rechazo, abstención)ExpectativaExpectativaContentaContentaAnsiosa de que su discurso Ansiosa de que su discurso

continúe.continúe.

Diferencias

Buen OradorBuen Orador Mal OradorMal OradorSentimientos Sentimientos

positivospositivosSentimientos Sentimientos

negativosnegativos

Escuchar al públicoEscuchar al público Atacar al públicoAtacar al público

Empatía- SimpáticoEmpatía- Simpático Apatía - AntipáticoApatía - Antipático

UN ORADOR CONSCIENTE,

RESPONSABLE, CONTRIBUIRÁ A QUE LO RECUERDEN Y PERDURE EN LA

MENTE DEL OYENTE

Recursos en los que se apoya un orador… Retroproyector. Episcopio. Video Beam. Reproductor de CD y de cassette. Micrófono. Diapositivas. Sonoviso.

Pizarrón. Guías de estudio. Cartelera. Rotafolio.

Tome en cuenta lo siguiente: Imagen Personal Buena presencia para el momento, postura.

Ropa holgada (no ceñida al cuerpo). Combinaciones poco llamativas. Sonrisa eterna, gestos adecuados. Bien peinado. Accesorios adecuados a la ocasión, no

llamativos.

Como Preparar un Tema Oratorio(Conferencia, Ponencia, Foro, Conversatorio )

Vocativo

PresentaciónInicio Inicio

Desarrollo Desarrollo

Estudiar el temaAvales: fuentes de información (libros, revistas, periódicos, internet)

Cierre o Cierre o ConclusionesConclusiones

Breve recapitulación.Fin del discurso.Resaltar o motivar.Expectación.

Enemigos Eventuales del Orador

VestimentaDesconocimiento del tema.El miedo.La fragilidad de la memoria.El Micrófono.

Forma De Presentación De un Discurso

Conversación. Discusión formal. Simposio. Conferencias. Coloquio. Mesa redonda.

Debate. Convenciones. Asambleas. Panel

Análisis Análisis

Síntesis Síntesis

ExpresarseExpresarse

PerfectividadPerfectividad

Poder Poder

AL PÚBLICO

Perdure en la Mente del Pueblo (Público)

Idea – palabras Conducirlo Seducir Llevarlo y traerlo Venderlo

Amable Atento Acusador (no vulgar) Buscador incansable

(investigador) Denunciante Enérgico

Gentil Interactivo Objetivo Suplicante Violento (no agresivo)

Un Buen Orador

Asambleas Conferencias Conversaciones informales Conversatorios Coloquios Discusiones formales

Exposiciones Foros Mesa redonda Ponencias Seminarios

Los discursos pueden ser presentados en:

Por su Por su duraciónduración

Por su Por su objetivoobjetivo

Por su Por su expresiónexpresión

Breve (30 min máximo)Moderado (30 a 60 min)Extenso (más de 90 min)

Informativo (datos)Humorístico (divertir)Argumentativo (convencer)Persuasivo (emocional)

LeídosMemorizadosImprovisadosMixtos

Elección del tema. Búsqueda de

información. Preparación del

discurso.

Especializado

Coloquial

Homogéneo

Heterogéneo

Presencial

Distante

Interesado

Desinteresado

Por su Por su preparaciónpreparación

Por su Por su composicióncomposición

Por su Por su ubicaciónubicación

Por su Por su motivaciónmotivación

top related