uso correcto del correo electrónico

Post on 26-Jul-2015

70 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

USO CORRECTO DEL

CORREO

ELECTRÓNICO

Nombre:Elizabeth Caiza

Curso:1º”B”

El uso del correo electrónico o mail ha permitido eliminar las barreras entre las personas

 de distintos países, regiones y una misma ciudad. Al instrumentarlo de forma conciente y organizada, haremos de él un recurso maravilloso para llegar a nuestros conocidos, clientes, proveedores, empresas

 y organizaciones con las que nos interese comunicarnos. 

El objetivo de este boletín es hacerles llegar a Uds. algunas recomendaciones y mejores prácticas en el uso del mismo. 

Buenas prácticas en el uso del correo electrónico, 

del otro lado hay seres humanos, No debemos olvidar que aunque estemos mirando un monitor al escribir un correo electrónico, lo recibirá una persona. Si recibimos un mail que nos disgusta, lo mejor es esperar al día siguiente para contestarlo y no escribir algo de lo que después nos arrepintamos. 

… uso de mayúsculas, Escribir en letras mayúsculas incomoda la lectura del texto escrito, e implica estar “gritando”. 

… cadenas, No reenviemos ninguna cadena de solidaridad. La mayoría son falsas

. Si te encuentras interesado en colaborar con gente que lo necesita, lo conveniente es ponerse en contacto con las Instituciones serias que pueden canalizar tus inquietudes. 

subject o asunto, Lo conveniente es siempre colocarle un asunto a nuestros mensajes electrónicos, ya que el mismo describe en pocas palabras el contenido del mail. 

… ¿de qué tema estamos hablando?, Tratemos de no responder a un mensaje sólo contestando “OK” o “Yo no”, ya que sería de utilidad una breve explicación para que los destinatarios sepan “de qué estamos hablando”. 

… reenvío de mensajes, Si al recibir un correo electrónico, existe la necesidad de reenviarlo, es conveniente asegurarse de eliminar las direcciones que aparecen en el mensaje para que las mimas no sean expuestas a personas

 desconocidas. 

volumen del mensaje, Es conveniente tener un tratamiento eficiente, y evitar el envío de archivos adjuntos de gran tamaño o copiando a un número excesivo de destinatarios. 

virus y gusanos, mensajes publicitarios no solicitados (Spam) y usurpación de identidad (Phishing) , Muchos actos maliciosos, tales como: robos de identidad, infección con virus, espías, etc. son perpetrados a través de correo electrónico. La mejor protección para no ser Víctimas es conocer qué debemos hacer para Evitarlos. 

Ventajas Se puede enviar en cualquier momento, a �

cualquier lugar y el destinatario puede leerlo cuando quiera. Se puede enviar el mismo mensaje a varios �

destinatarios. Se pueden reenviar documentos y los �

destinatarios pueden editarlos y devolver versiones

revisadas. Se ahorra tiempo. Es rápido, no tarda más �

que unos minutos en ser recibidos.

top related