ureaplasma

Post on 03-Jun-2015

2.280 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UREAPLASMA

Camilo A. Tene C.

N: Ureaplasma urealyticum F: Mycoplasmataceae M: -< una micra-Alargada-Filamentoso-No pared celularM:-anaerobios facultativosC:-esteroles y urea

PATOLOGÍA Y PATOGENIA.

Mucosas genitales femenino.Lisis celular peróxido de hidrogeno superóxido.

-Uretritis-Pielonefritis-Prostatitis-Enfermedad pélvica Inflamatoria.-Fiebre puerperal.-Enfermedad perinatal del recién nacido.

EPIDEMIOLOGÍA.

- > Personas que mantienen vida sexual activa- < no han iniciado su actividad sexual- Vía de transmisión “Sexual”

DIAGNÓSTICO.

- Secreción de vías vaginales- Raspado de las mucosas genitales

- Cultivo con urea- Buffer para mantener el pH- ELISA

TRATAMIENTO.

Antimicrobiano de acción en pared celular.-Macrólidos: Eritromicina Miocamicina Roxitromicina Clindamicina Azitromicina

PROFILAXIS.

Utilización de métodos de barrera como el condón.

CASO CLÍNICO.ANTECEDENTES PERSONALES:-Paciente femenino de 19 años sin antecedentes medico-quirurgicos. No habitos toxicos.ENFERMEDAD ACTUAL.Refiere cuadro de una semana de evolución de astenia, anorexia y fiebre (39 ºC) con un vomito alimenticio autolimitado. No dolor abdominal, no diarrea. Piuria y disuriaEXPLORACIÓN FÍSICO.Buen estado general, consciente, orientado y colaboradora.Los resultados de laboratorio han sido los siguientes:Serologías de hepatitis B, C, sífilis, VIH 1/2 negativos.Secreción vaginal: .- Det. Ag. Ureaplasma urealyticum: positivo.- Cultivo de hongos: no crecimiento.Tratamiento:Eritromicina 500 mg/6h vo 7 días

top related