uno de los medios de comunicaciÓn masivos. en los siglos xv, xvi, xvii, xix y xx

Post on 03-Feb-2016

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS

La Prensa y su Evolución

EN LOS SIGLOS XV, XVI, XVII, XIX Y XX

El Periódico y su evolución a

través del tiempo

LOS GÉNEROS Y LA ACTITUD PERIODÍSTICA.

INFORMAR ASÉPTICAMENTE.

INTERVENIR CON UNA VALORACIÓN PERSONAL DE LOS HECHOS.

OPINAR ABIERTAMENTE.

EL LENGUAJE PERIODÍSTICO.

CLARO

CONCISO

CORRECTIV

OCAUTIVAR LA

ATENCIÓN DEL LECTOR

EL PERIÓDICO COMO PRODUCTO DE CONSUMO

ES UN BIEN PERECEDERO,

CADUCA AL POCO TIEMPO DE

PUBLICARSE.CADA DÍA ES

DISTINTO, AUNQUE CON UNA LÍNEA DE

PERMANENTE CONTINUIDAD.

AL TRATAR TEMAS Y SUCESOS

ACTUALES, NO SE PUEDE ADELANTAR SU PRODUCCIÓN.

ES ALMACENABLE.

ES OBJETO DE COMPRA

FUNDAMENTALMENTE POR SU

ESTRUCTURA MATERIAL, ADEMÁS

DE LOS CONTENIDOS

INFORMATIVOS, QUE SON

INMATERIALES.

UN PRODUCTO QUE SIMULTÁNEAMENTE

SE VENDE DOS VECES: A LOS

LECTORES Y A LOS ANUNCIANTES.

LAS PUBLICACIONES

PRENSA DIARIA:⏎Nacionales

⏎Regionales y locales⏎Matutinos y de la tarde o vespertinos.

⏎Información general y diarios especializados

PRENSA PERIÓDICA:⏎Semanarios de información general.

⏎Especializados en: humor, televisión, etc.⏎Periódicos culturales.

⏎Técnicos.

LA ESTRUCTURA DE UN PERIÓDICO

LA DIAGRAMACI

ÓN. TIENE QUE

CUMPLIENDO CON DOS

(2) OBJETIVOS FUNDAMENTALES COMO

LO ES LA FUNCIONALI

DAD Y LA ESTÉTICA.

EMPLAZAMIENTO DE

LAS NOTICIAS.

CARACTERÍSTICAS DE LA PRIMERA

PÁGINA: LA PORTADA,

CONTENIDO, DISEÑO,

CONTENIDO, LOS TITULARES

Y LA PAGINACIÓN

OPINIÓN. INTERNACIONA

L. POLÍTICA NACIONAL. ECONOMÍA. CULTURA. LABORAL. SUCESOS. LOCALES.

DEPORTES. EDUCACIÓN. CIENCIAS. RELIGIÓN. SOCIEDAD.

EL PERIODISMO DIGITAL

La información no es un bien

escaso, todo se procesable. La

pantalla de

ordenador

admite más texto que la página

de papel.

También importa

la informa

ción fuera de la red.

Por ello, el

periodista digital puede ofrecer un gran servicio

a la comunid

ad.

El periodista digital puede dar el

acceso a las

fuentes originales si es necesari

o.

El periodista digital

ha de valorar

la información, si seleccio

na opina, y también cuenta

la opinión de los

lectores.

El periodista digital tiene la labor de actualizar los

contenidos.

Internet es

interactivo, todo

el mundo

se puede contacta

r.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL PERIODISMO DIGITAL.

PRODUCTO DIGITAL

HIPERTEXTO

INSTANTÁNEO

ACTUALIZABLE

ACCESIBILIDAD

INTERACTIVIDAD

PERSONALIZACIÓN

MULTIMEDIA

CONFIABLE

NUEVA RETORICA

GRATUITO

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL PERIÓDICO DIGITAL.

CONSIDERACIONES A TOMAR A LA HORA DE REALIZAR UN

PERIÓDICO DIGITAL

CONCLUSIONES QUE COLABORAN PARA MEJORAR EL CONTENIDO DE

LOS SITIOS

1. El texto factor fundamental para los usuarios que los gráficos o fotos. (Esto no quiere decir que no se complementen las informaciones).

2. Los titulares directos y simples funcionan mejor ( es importante cambiar los titulares que vienen de periódicos ).

3. En una página promedio, los usuarios se fijaron más en fotos que en gráficos: 64% de fotos y 22% de gráficos.

4. Las historias cortas fueron tres veces más vistas que las largas.5. En general, la lectura es superficial. Sin embargo, cuando se encuentra

algo de interés es más profunda ( más del 75% del texto elegido). 6. Los banners funcionan. 45% fueron vistos por un promedio de un segundo. Sin embargo, los banners animado no funcionan tan bien.

7. La calidad de texto es importante para los usuarios. Se prefiere el texto serio, sin ironías, sarcasmos o bromas.

8. Se derrumbó el mito de que a la gente no le gusta desplazar verticalmente la pantalla. Las páginas más largas son vistas con naturalidad.

9. El orden aleatorio de la lectura de una página sigue primando No hay fidelidad: nadie se quedó con un solo periódico, siempre chequeaban

otros.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

La Prensa y su Evolución

top related