universidad veracruzana facultad de pedagogÍa escuela primaria “cayetano rivera”

Post on 19-Jan-2016

35 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÍA ESCUELA PRIMARIA “CAYETANO RIVERA”. “ ES MEJOR PREPARAR VIDAS DE NIÑOS QUE REPARAR VIDA DE ADULTOS”. RAZONAMIENTO. Responsables: Balbuena Salas Diznarda Cruz Hernández Bárbara Pizarro Díaz Ali. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD VERACRUZANAFACULTAD DE PEDAGOGÍA

ESCUELA PRIMARIA “CAYETANO RIVERA”

“ ES MEJOR PREPARAR VIDAS DE NIÑOS QUE REPARAR VIDA DE ADULTOS”

Responsables:Balbuena Salas Diznarda Cruz Hernández Bárbara

Pizarro Díaz Ali

RAZONAMIENTO

“"El ser humano aunque tenga cerebro,no importa en cuantas zonas este dividido, la cuestion es su

uso". ”.

En este ejercicio observamos el funcionamiento de nuestros hemisferios cerebrales y como entran en conflicto. Mientras hemisferio derecho del cerebro, que recibe toda la estimulación visual, colores, imágenes, dibujos intenta decir el color, el hemisferio izquierdo, especializado en el lenguaje y el reconocimiento de las palabras, insiste en leer la palabra.  

SGEUN UN ETSDUIO DE UNA UIVENRSDIAD IGNLSEA, NO IPMOTRA EL ODREN EN EL QUE LAS LTEARS ETSAN  ERSCIATS, LA UICNA CSOA IPORMTNATE ES QUE LA PMRIREA  Y LA UTLIMA LTERA ESETN ECSRITAS EN LA PSIOCION  COCRRTEA. EL RSTEO PEUDEN ETSAR TTAOLMNTEE MAL Y AUN A SI PORDAS LERELO SIN POBRLEAMS. ETSO ES PQUORE NO LEMEOS CADA LTERA POR SI MSIMA, SNIO LA PAALBRA EN UN TDOO.

En la lectura de estas palabras desordenadas, el hemisferio izquierdo interpreta las letras y lee propiamente dicha, pero el hemisferio derecho reconoce las palabras como un todo, como una imagen, por lo que impide que el desorden en las letras entorpezca la lectura. Los niños aprenden la palabra escrita como un todo, al igual que aprenden la palabra hablada sin distinguir cuántas letras la conforman o cuántos sonidos se combinan al pronunciarla. Por eso el momento en el que el niño aprende a hablar es el momento idóneo para aprender a leer

Intente leer el siguiente texto:

El razonamiento inductivo es una modalidad del razonamiento no deductivo que consiste en obtener conclusiones generales a partir de premisas que contienen datos particulares. Por ejemplo, de la observación repetida de objetos o acontecimientos de la misma índole se establece una conclusión para todos los objetos o eventos de dicha naturaleza.

Premisas: Es igual He observado el cuervo número 1 y era de

color negro. El cuervo número 2 también era negro. El cuervo número 3 también Conclusión: Luego, todos los cuervos son negros

top related