universidad tÉcnica de ambato facultatd de ciencias administrativas organizaciÓn de empresas

Post on 02-Jan-2016

38 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTATD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS. TEMA:ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION INTEGRANTES: LAURA TIXILEMA TANNIA GARCÉS SEMESTRE:6tO “B” - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

TEMA:ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION

INTEGRANTES: LAURA TIXILEMA

TANNIA GARCÉS

SEMESTRE:6tO “B”

ING: FREDY ROBALINO

25/09/2012

AMBATO-ECUADOR

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTATD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

Según (Peña, 2006).

http://www.econlink.com.ar/sistemas-informacion/definicion/23/09/2012

es un conjunto de elementos interrelacionados con el propósito de prestar atención a las demandas de información de una organización, para elevar el nivel de conocimientos que permitan un mejor apoyo a la toma de decisiones y desarrollo de acciones

QUE ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN

Según Richard Nolan http://html.rincondelvago.com/sistemas-de-informacion_2.html 22/09/2012

Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.

Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información.

Según James A. Senn en el libro de Análisis y Diseño de Sistemas de Información http://www.slideshare.net/PaolaBorges/definiciones-de-sistemas-informaticos-1174075322/09/2012

“Es el proceso de examinar la situación de una empresa con el propósito de mejorar la con métodos y procedimientos más adecuados.”

ELEMENTOS

1) Base de Datos: Es donde se almacena toda la información que se requiere para la toma de decisiones. La información se organiza en registros específicos e identificables;

(2) Transacciones: Corresponde a todos los elementos de interfaz que permiten al usuario: consultar, agregar, modificar o eliminar un registro específico de Información;

(3) Informes: Corresponden a todos los elementos de interfaz mediante los cuales el usuario puede obtener uno o más registros y/o información de tipo estadístico (contar, sumar) de acuerdo a criterios de búsqueda y selección definidos.

(4) Procesos: Corresponden a todos aquellos elementos que, de acuerdo a una lógica predefinida, obtienen información de la base de datos y generan nuevos registros de información. Los procesos sólo son controlados por el usuario

(5) Usuario: Identifica a todas las personas que interactúan con el sistema, esto incluye desde el máximo nivel ejecutivo que recibe los informes de estadísticas procesadas, hasta el usuario operativo que se encarga de recolectar e ingresar la información al sistema

(6) Procedimientos Administrativos: Corresponde al conjunto de reglas y políticas de la organización, que rigen el comportamiento de los usuarios frente al sistema. Particularmente, debieran asegurar que nunca, bajo ninguna circunstancia un usuario tenga acceso directo a la Base de Datos.

1 Sistemas transaccionales: Son Sistemas de Información que logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización ya que su función primordial consiste en procesar transacciones tales como pagos, cobros, entradas, salidas,

CLASIFICACIÓN

2. Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones, Sistemas para la Toma de Decisión de Grupo, Sistemas Expertos de Soporte a la Toma de Decisiones y Sistema de Información para Ejecutivos: Son Sistemas de Información que apoyan el proceso de toma de decisiones.

3. Sistemas Estratégicos: Son sistemas de información desarrollado en las organizaciones con el fin de lograr ventajas competitivas, a través del uso de la tecnología de información.

Podemos decir que sistema son paso para inspeccionar la situación de una empresa con el propósito de mejorar la con métodos y procedimientos más adecuados ya que los distintos autores nos indican que es fundamental y a mi punto de vista me acojo a lo que dice el autor James Senn ya que abarca varios puntos que una empresa necesita.

Conclusión

top related