universidad simón bolívar jornadas galileanas 25-26 , junio, 2012

Post on 08-Feb-2016

34 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Grupo de Historia Republicana GID-058 Año de creación 2008 Prof. Rodrigo Conde Tudanca (representante). Universidad Simón Bolívar Jornadas Galileanas 25-26 , Junio, 2012. Integrantes. 1 .- Ezio Serrano Páez, historiador, Dpto. de Ciencias Sociales - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Universidad Simón BolívarJornadas Galileanas25-26 , Junio, 2012

Grupo de Historia Republicana

GID-058Año de creación 2008

Prof. Rodrigo Conde Tudanca (representante)

Integrantes

• 1.- Ezio Serrano Páez, historiador, Dpto. de Ciencias Sociales

• 2.- Rodrigo Conde Tudanca, historiador, Dpto. de Ciencias Sociales.

• 3.- Carole Leal Curiel, antropólogo, Dpto. de Ciencias Sociales.

• 4.- María Eugenia Talavera, sociólogo, Dpto. Departamento de Ciencias Sociales.

• 5.- Orlando Marín, arquitecto, Dpto. de Diseño, Arquitectura y Artes Plásticas.

Objetivo del Grupo

• Identificar, analizar y comprender los aspectos claves de la ruptura con la forma monárquica de gobierno que significó para Venezuela el inicio de un proceso histórico conflictivo y completo hasta los albores del siglo XX.Adscrito al Instituto de Investigaciones Históricas-Bolivarium, sede desde donde desarrolla sus investigaciones. Su biblioteca cuenta con 3520 registros.

Áreas de Conocimiento

• La historia de Valencia a través de sus Actas de Cabildo

• Vocabulario político de la República a través de las Memorias de O`Leary

• Cátedra Bolivariana virtual• Diccionario de conceptos políticos (Iberconceptos)• Representación simbólica del poder• Religión y Política• Relaciones Iglesia-Estado en Venezuela

Resultados

Resultados

Resultados

• Digitalización y sistematización del Archivo del General Florencio O`Leary, cuya versión original microfilmada se encuentra en el Instituto de Investigaciones Históricas-Bolivarium. (34 tomos en Base de Datos )

Resultados

• Digitalización del Archivo del Libertador (en colaboración con la Academia Nacional de la Historia) a partir de 58 rollos de microfilm. Esto hace posible su búsqueda, localización y consulta de forma directa y abierta.

• El público menos documentado, podrá realizar búsquedas sencillas usando palabras claves, mientras que el más especializado tendrá a su disposición un motor de búsqueda avanzado que incorpora elementos de tiempo y espacio y a los actores involucrados con el documento.

En colaboración con el Bolivarium

• Anuario de Estudios Bolivarianos 2011, AÑO XVII, NÚMERO 18 (en imprenta)

• Digitalización y Automatización de las Actas del Ayuntamiento de Valencia (Base de Datos.18 Discos Compactos, con Índice automático)

• Cátedra Bolivariana Virtual ( Versión CD–Rom y versión Web)

Proyectos

• Digitalización y automatización de archivos locales• Producir un manual impreso de historia local con

versión multimedia interactiva, ajustado a los programas de Ed. Básica

• Cátedra Bolivariana Virtual• Archivo de Teresa Carreño (Difusión de los

documentos digitales. Convenio con Mapfre)

25/06/2012

top related