universidad popular autónoma del estado de puebla Ética areli munive olarte prof.: guillermo...

Post on 07-Mar-2015

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

Ética

Areli Munive Olarte

Prof.: Guillermo Tepanecatl

¿Dónde está la FELICIDAD?

El significado popular de felicidad es: «AQUELLA PERSONA FAVORECIDA POR LA FORTUNA»Sin en cambio la felicidad no está en:•Fortuna (instantáneo, después se pierde)•Placeres (no puede gozarse constantemente)•Conocimiento (fatigoso, incompleto e insatisfactorio)

La felicidad SI está en :•Dios (necesario y suficiente porque es verdad y bondad perfectas)

LA FELICIDAD COMO MOTIVO BÁSICO

La felicidad es el motivomotivo básico de básico de todo lo que todo lo que hacemoshacemos, aunque este deseo de felicidad no sea siempre de forma explícita

PROYECTO DE VIDA

• Toda persona busca la felicidad.

• Algunos creen encontrarla en el poder, o en el placer.

• Pero sÍ NO hay una reflexión de la vida y lo que implica felicidad

• El hombre no puede realizar sus aspiraciones (comete actos erróneos)

XAVIER ZURIBI:

«La posibilidad más conducente a»

«Sentirse realmente bien»

compatibles

Sentirse bien en la realización personal con el enfrentamiento a la realidad

Efecto placentero no se excluye

• ¿Cómo determinar los deberes?

La posibilidad que más nos conduce a la felicidad es el deber

La posibilidad que más nos conduce a la felicidad es el deber

Descubrir que debemos hacer y qué no, en orden a la felicidad

Conclusión:

EJEMPLO:

Ver: Una persona que decide suicidarse.

Juzgar: El deseo de felicidad es implícito, ya que lo hace (suicidarse) porque piensa erróneamente que así podrá escapar de la infelicidad, y podrá alcanzar una cierta paz o felicidad.

Realizar un proyecto de vida, en donde jerarquice los deberes conforme a la felicidad.

Prado G.,J (2001) Ética sin disfraces. Una aproximación a la antropología la cultura y la ética de nuestro tiempo. México, D.F. ITESO

Fagothey A. (1986) Ética teoría y aplicación. México, D.F. Nueva Editorial Interamericana

top related