universidad nacional de la rioja tecnología e informática educativa dr.h eduardo e. escobar lic....

Post on 03-Feb-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Nacional de Universidad Nacional de La RiojaLa Rioja

Tecnología e Informática Educativa

Dr.H Eduardo E. EscobarDr.H Eduardo E. EscobarLic. Blanca I. MedinaLic. Blanca I. Medina

Año 2012

Sobre “Tecnologías de la Información y la Comunicación

aplicadas a la Enseñanza y el Aprendizaje”

Prof.Dr.H Eduardo E. Escobar

y Otros

Proyecto Sistema Hipermedial

Sistema HipermedialSistema Hipermedial

Sistema HipermedialSistema Hipermedial

Sistema HipermedialSistema Hipermedial

Sistema HipermedialSistema Hipermedial

Sistema HipermedialSistema Hipermedial

Sistema HipermedialSistema Hipermedial

Sistema HipermedialSistema Hipermedial

Sistema HipermedialSistema Hipermedial

Sistema HipermedialSistema Hipermedial

Sistema HipermedialSistema Hipermedial

En el cerebro triuno, la En el cerebro triuno, la amígdala es la amígdala es la privilegiada como privilegiada como centinela emocional.centinela emocional.

Señal Visual Cerebro (respuesta racional) Tálamo

Amígdala

(respuesta ansiosa e impulsiva)Los lóbulos prefrontales y frontales asumen dos importantes tareas: moderan las reacciones emocionales y desarrollan planes de acción para situaciones emocionales.

Mientras que la amígdala proporciona los primeros auxilios en situaciones emocionales extremas, el lóbulo prefrontal se ocupa de la coordinación de las emociones.

El ser humano puede cambiar, de forma consciente, reacciones y emociones ante determinadas situaciones.

Inteligencia Emocional

La Inteligencia emocional es la capacidad para leer nuestros sentimientos, controlar nuestros impulsos, razonar, permanecer tranquilos y optimistas cuando nos vemos confrontados a ciertas pruebas. Daniel Goleman

La Inteligencia Emocional

Determina el potencial para aprender habilidades prácticas. basadas en 5 elementos:

Conocimiento de sí mismo;

motivación;

Autorregulación;

Empatía;

Destreza en las relaciones.

La Inteligencia Emocional permite resolver problemas relacionados con las emociones individuales (inteligencia intrapersonal) y con la de los demás (inteligencia interpersonal).

La aptitud emocional implica poder elegir la forma de expresar los sentimientos.

La Neurociencia

Es la disciplina que estudia el cerebro humano de forma interdisciplinaria.

Parte de la Biología y la Medicina y se auxilia de la Psicología Cognitiva, la que explica los procesos superiores a través de los cuales el individuo conoce el mundo, es decir, aprende.

Relajación Cerebral

Si nuestro cerebro se relaja, estamos en condiciones de recibir estímulos adecuados y procesarlos significativa y creativamente.

Si calmamos nuestra mente y nuestro cuerpo, nuestras energías se canalizan y potenciamos nuestra inteligencia, como también la concentración y la receptividad.

Ondas Alpha (cuando estamos relajados)

Ondas Beta (cuando estamos despiertos y alertas)

Ondas Delta (Cuando estamos dormidos o

descansamos)

Ondas Theta (Cuando estamos inspirados o

soñando)

Cuatro patrones de relajación(pueden ser leídos en un electrocardiograma)

El hemisferio derecho busca pautas y gestalts, integra partes, relaciona, es eficiente en las tareas visuales y espaciales, reconoce melodías musicales.

El hemisferio izquierdo tiene como responsabilidad: hablar, escribir, leer y razonar con números.

La Escuela privilegia este hemisferio

La Háptica

Es la ciencia que estudia aplicaciones de la interacción entre las personas en ambientes reales, virtuales o tele-

operados.

Estudia cómo combinar el sentido humano del tacto con un mundo generado por computadora.

Los dispositivos actúan como músculos y tendones, dando la sensación al usuario la sensación que se aplica una fuerza.

La Ciencia y la tecnología pueden unirse y ofrecernos amplificar nuestras potencialidades.

Hagamos de nuestro paso por la Universidad, una oportunidad de aprender a manejar nuestras emociones y sacar el mayor de los provechos al tiempo al estudiar, como así también, en vivir relaciones personales inolvidables!

¡MUCHAS

GRACIAS!

Idea y Realización: Lic. Blanca I. Medina

top related