universidad nacional autonoma de honduras sistema universitario de educacion a distanci sued/unah...

Post on 23-Jan-2016

249 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURASSISTEMA UNIVERSITARIO DE EDUCACION A DISTANCI

SUED/UNAH

MATERIA: ETICA PROFESIONAL

TAREA: PROFESION DOCENTE

LICENCIADO: HERNAN CORRALES

ALUMNA: MARIBEL SACHEZ ARGUETA

CUENTA: 20061400072

PROFESION DOCENTE

EXIGE

Profesionalismo oprofesionalidad

Características y capacidades propias de la

profesión

REQUIERE

Profesionalización

Proceso socializador de capacidades

PROFESION DOCENTEEs la actividad laboral de carácter social cuyo ejercicio:

La expresión profesión docente puede ser ubicada en el seno de un conjunto de términos como ser:

Educador

Pedagogo Profesor-Maestro

Formador

Pero…No todos estos términos tienen el mismo origen ni idéntico nivel ya que:

Algunos designan trabajos

Otros designan funciones

Entonces…

La profesión docente puede ser entendida, como aquella actividad laboral de carácter social que desarrolla la función particular de ¨enseñar¨ y que es ejercida por

profesores y maestros.

El concepto de profesión docente condujo a circunscribir a las profesiones en:

MODELOS DE RASGOSPor que las profesiones son legitimadas por el contexto social en que se

desarrollan y por lo tanto son vistas:

Atreves del uso que de la profesión hace la sociedad. Por las funciones reales que esa profesión desarrolla en dicha sociedad

…Se tiene una imagen del profesional.

Se seleccionan las características o ¨rasgos que mejor describen a ese profesional.

Se compone el retrato del profesionalismo.

TERMINOS DE

PROFESION

Orientación al

servicio

VocaciónOcupació

n

Formación

Organización

Autonomía

No disponer de una estructura de

conocimiento en la practica de profesión

docente

No existe una cultura común que se trasmita a

los futuros docentes.

La socialización del profesorado no es

dirigido por la institución Formadora

No es reconocida social y económicamente

Existe perdida progresiva de imagen social.

HECHOS QUE NO PERMITEN HABLAR DE PROFESION DOCENTE EN EL MARCO DE OTRAS PROFESIONES

Humanística y Humanizadora

Posición social Contradictoria

Formación institucional Progresiva Feminización

Exige continua toma de decisiones

PERO SE LE RECONOCE POR:

PERSPECTIVA TRADICIONAL

Modelos de Rasgos

. Poco dinámico.. Poco critico.

.Centrado en un modelo de Sociedad

Desde este ultimo modelo resulta la concepción de considerar la profesión docente como: PROFESION inmersa en una cultura profesional que progresivamente se construye

Sin embargo es preciso analizar esta conceptualización críticamente estudiando

Ventajas Limitaciones

VENTAJAS.Si la enseñanza es una practica social intencional de

comunicación e intercambio requiere de sus profesionales:

El desarrollo de aspectos profesionales en conocimiento psicopedagógicos y disciplinarios

específicos.

El desarrollo de aspectos madurativos personales

Que mejora y profesionaliza la

Responsabilidad y ética del docente (alumno, familia,

sociedad)

Conocimiento pedagógico

CORPUS Los conocimientos disponibles del docente

LIMITACIONES

DE ORDEN CONTEXTUAL

DE ORDEN EXTERNO

LIMITACIONES DE ORDEN EXTERN

O

FORMACION

TRADICIONAL

¿Qué son?

¿Con quienes

conviven?

¿Cuáles son?

¿Cómo se traducen?

¿Cuáles son sus

consecuencias?

LIMITACIONES DE

ORDEN CONTEXTU

AL

La profesión es una

actividad laboral

publica y compartida

La situación contextual

actualmente

Deligimitacion externa y de anomia

interna

Sobre abundancias de funciones

Indefinición de

competencias especificas

Stenhouse y Hoyle propone pasar de:

PROFESIONALIDAD

RESTRINGIDA QUE ES:

Destrezas profesionales derivadas de experiencias

Perspectiva limitada a lo

inmediato (en espacio y tiempo)

Valoración de la autonomía profesional

Sucesos y experiencias

del aula percibidos

aisladamente

PROFESIONALIDAD

DESARROLLADA QUE SON:

Destrezas derivadas de una reflexión

entre experiencia y

teoría.^Perspectiva que abarca el mas amplio

contexto social de educaciónPercibidos en

relación con la política y con las metas que

se tracen.

Valoración de la colaboración

profesional

PERFIL DEL

PROFESOR

Didáctico

AfectivoCordial

Entusiasta

Organizado

Físico-Deportivo

Dominante

EEMENTOS DE LA CONDUCTA DEL

PROFESOR:

Motivación

Orientación

Socialización

Personalizació

n

Instrucción

Imposición

Organización

ControlInnovación

Afectiva

Irónica

CARACTERISTICAS DEL PROFSOR

Espíritu innovad

or

Flexibilidad

Trabajo en

equipo

No al verbalis

mo

Vivir los

problemas del alumnoEduca

r e instrui

r

Creer en su

profesión

Conocimientos

tecnológicosSentido

de la responsabilidad

Espíritu

europeo

Planificar

Un adecuado clima de aula

Pruebas bien formuladas

Didáctica caso a caso

Contenidos aplicados a la realidad

COMPETENCIAS DEL MAESTRO IDEAL

IDEALOBSERVACIONES DEL MAESTRO

Tiene profundo sentido de lealtad, hacia sus principios y normas morales

El Maestro ideal utiliza muy poco el vocablo yo

Es honesto en su preparación y en el mejoramiento.

El es positivo, busca aquello que es correcto

Nunca pone trampas ni tienta a los alumnos.

Aunque es ideal, no es ciertamente perfecto

Se da que cuentas que los alumnos no necesitan un amigo

Tiene un sincero enternecimiento hacia sus alumnos

Ordena primero su vida

Clima grupal

Creación de un ambiente de

trabajo

La creación de un clima

afectivo

Liderazgo

académico

FACTORES DIRECTOS DEL MAESTRO IDEAL

FACTORES INDIRECTO

S DEL MAESTRO

IDEAL

Dominio del

contenidoLa vocación

top related