universidad estatal de milagro

Post on 12-Jul-2015

139 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Constituyeron uno de los

fundamentos culturales

de la civilización

occidental entre sus

logros podemos señalar

el desarrollo de la

democracia como

sistema político, el aporte

al pensamiento filosófico,

científico, y sus

reflexiones y creaciones

artísticas.

El desarrollo de los griegos

en ciudades

independientes (llamadas

Polis) incentivó en ellos un

fuerte individualismo, pero

también una marcada

valoración por el hombre, lo

que los llevó a desarrollar y

destacarse en una serie de

realizaciones, las cuales se

convirtieron en un

verdadero legado para el

mundo occidental.

En la arquitectura no

hubo grandes

construcciones

monumentales, pero si

una serie de edificios

públicos vinculados a la

vida cotidiana en las

ciudades. En estas

construcciones fue común

el uso de las columnas

con distintos estilos

(Dórico, Jónico y

Corintio).

Entre los principales escultores del mundo

griego se destacan Fidias y Mirón.

En el período Clásico griego y

está estrechamente ligada a las

festividades religiosas en honor

al dios Dionisio (dios del vino y

de En este tipo de actos, al aire

libre, se desarrollaron

Tragedias, las cuales eran

obras de desarrollo algo tenso y

que terminaban en un

desenlace trágico, en donde se

destacaron autores como

Sófocles (autor de “Edipo Rey”),

Esquilo (autor de la “Orestíada”)

y Eurípides (autor de “Las

Bacantes”). las fiestas).

Constituían la fiesta

religiosa más importante

en el mundo griego, en la

cual, desde las distintas

ciudades, acudían sus

representantes para

competir en carreras,

luchas, lanzamiento del

disco, entre otras

pruebas. A pesar de que

han cambiado demasiado

con el tiempo, su origen

esta en la civilización

griega.

Están bien

proporcionadas y son

armónicas, por lo que

destacan el

equilibrio y sus

proporciones. Se

expresa la belleza

como resultante de la

proporción y la

medida. Casi toda es

de sillería uniforme y

el material preferido

fue el mármol blanco.

La escultura griega es la

representación de la figura

humana. El escultor griego

busca la perfección corporal

del hombre, en

consecuencia la escultura

griega se humaniza.

Al principio tendían a ser

rígidas pero con los años

adquirieron flexibilidad

mediante la observación de

la naturaleza con un sentido

idealista.

Solamente se hanconservado lasdecoracionespictóricas realizadassobre cerámica yvasos de pequeñotamaño. Algunospintores griegosfueron: Polignoto,Zeusis, Parrasío yApeles.

Sus pinturas y frescosse presume quereflejan sus estilosbastante laboriosos.

Fue muy rica y variada en

sus formas y perfecta en

sus acabados. Se

caracterizo especialmente

por la estilización y la

expresión de las figuras.

Durante el periodo arcaico

se mostraba cerámica de

figuras en negras sobre

fondo rojo. En el periodo

clásico predominan las

figuras rojas sobre fondo

negro brillante.

El principal templo

arcaico al templo pre-

helénio es que se hace

el alma de la ciudad. Se

localizaban en un lugar

diferente al teatro y a la

zona civil, donde se

encontraba el ágora. En

este recinto sagrado o

témenos se rendía culto

a los dioses, las

ceremonias y los

peregrinajes.

Autores varios. Civilización Griega. Disponible en correo que quiere

http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=133337. Acceso el

26/11/2013.

Autores varios. Aportes culturales de la civilización griega.

Disponible en correo que quiere

http://www.monografias.com/trabajos19/arte-griego/arte-

griego2.shtml. Acceso el 26/11/2013.

top related