universidad autónoma de chihuahua facultad de filosofía y letras división de estudios de posgrado

Post on 10-Jan-2016

34 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Filosofía y Letras División de Estudios de Posgrado. Introducción al uso de la plataforma educativa Moodle Chihuahua, Chih., Agosto, 2014. Objetivos del Curso:. Presentar las principales características de la plataforma educativa Moodle. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Universidad Autónoma de ChihuahuaFacultad de Filosofía y Letras

División de Estudios de Posgrado

Introducción al uso de la plataforma educativa

Moodle

Chihuahua, Chih., Agosto, 2014

Presentar las principales características de la plataforma educativa Moodle.

Familiarizar al alumno con las diferentes opciones que tiene en su panel de alumno.

Diferenciar los distintos tipos de actividades y recursos de la plataforma Moodle.

Objetivos del Curso:

Espacios tecnológicos que se proporcionan para desarrollar diversas actividades educativas, que son fundamentalmente para facilitar los estudios a distancia.

Ambiente virtual de aprendizaje (Virtual Learning Environment). Sistemas de gestión de aprendizaje ( Learning Management System). Sistema de gestión de cursos (Course Management System). Ambiente controlado de aprendizaje (Integrated Learning System). Sistema integrado de aprendizaje (Integrated Learning). Sistema de soporte de aprendizaje (Learning Support System). Plataforma de aprendizaje (Learning Platform).

Plataformas educativas

Se engloba bajo el término de plataforma un amplio rango de aplicaciones tecnológicas instaladas en un servidor cuya función es la de facilitar al docente la creación, administración, gestión y distribución de cursos a través de Internet.

Plataformas educativas

PLATAFORMAS SITIO EN INTERNET

Claroline http://www.claroline.net/

Moodle http://moodle.org/

Teleduc http://teleduc_nied_unicamp.br

Ilias http://www.ilias.uni-koeln.de/ios/index-e.html

Ganesha http://www.anemalab.org/commun/english.htm

Fle3 http://fle3.uiah.fi/

Blackboard http://www.blackboard.com/

5

Algunos ejemplos:

6

Plataformas educativas

Claroline

Herramientas de distribución de contenidos (.html, .pdf, .txt, .jpg, .swf, etc.).

Herramientas de comunicación y colaboración síncronas y asíncronas (foros de debate, salas de chat, mensajería interna, etc.).

Herramientas de seguimiento y evaluación (cuestionarios, autoevaluaciones, tareas, reportes de actividad, etc.).

Herramientas de administración y asignación de permisos.

Herramientas complementarias (portafolio, bloc de notas, sistemas de búsquedas de contenidos, etc.).

7

Elementos y características

Acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular).

Es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet. Es un proyecto en desarrollo creado para dar soporte a un marco de educación social constructivista.

Se distribuye gratuitamente como Software Libre.

8

Moodle

El entorno de aprendizaje de Moodle está fundamentado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos que se espera motiven al estudiante.

La perspectiva constructivista ve al estudiante implicado activamente en su aprendizaje para darle significado. Este tipo de enseñanza busca que el estudiante pueda analizar, investigar, colaborar, compartir, construir y generar conocimiento apoyándose en lo que ya sabe.

9

Moodle

10

Conociendo Moodle…

Tareas. Foros. Chats. Consultas. Base de datos. Glosarios. Lecciones. Cuestionarios. Encuestas.

11

Actividades de Moodle

Se establece un trabajo para los estudiantes con una fecha de entrega y una calificación. Puede ser delimitada por tiempos y tamaño de archivo.

Permiten al asesor calificar varios tipos de trabajos asignados a los estudiantes, como por ejemplo:

1. Actividad no en línea. 2. Tarea de texto en línea. 3. Subir un solo archivo.4. Subida avanzada de archivos.

12

Tareas

Es una actividad que permite tener comunicación grupal de manera asíncrona, en la cual se pueden generar debates sobre temas específicos.

En los foros se producen la mayoría de las comunicaciones o discusiones. Se Pueden configurar de muchas formas y se puede calificar cada mensaje. Los envíos tienen una gran variedad de formatos, y pueden incluir archivos adjuntos.

◦ Foro estándar, para uso general. ◦ Cada persona inicia un debate – foro.◦ Debate sencillo.

13

Foros

Permite que los participantes de un grupo tengan una charla síncrona (en tiempo real) vía Web.

◦ Chat periódico, con registro público de las sesiones.

◦ Chat abierto.

14

Chats

El asesor hace una pregunta y da un número de posibles respuestas. Puede ser útil como consulta rápida para propiciar la reflexión sobre un tema.

◦ Consulta con resultado anónimo. ◦ Consulta con resultado público. ◦ Consulta que permite actualizarla siempre.◦ Consulta con límite de respuestas.

15

Consultas

Esta actividad permite que los estudiantes incorporen datos en un formulario diseñado por el asesor del curso. Las entradas se pueden clasificar, buscar, etc. Las entradas pueden contener el texto, imágenes y otros formatos de información.

◦ Galería de imágenes – Base de datos. ◦ Base de datos de enlaces Web.

16

Base de datos

Permite a los estudiantes crear y mantener una lista de definiciones, como un diccionario. Las entradas se pueden buscar o mostrar en diversos formatos.

◦ Glosario definido por el profesor. ◦ Glosario producido por los alumnos.

17

Glosarios

Una lección presenta el contenido de una manera interesante y flexible. Consiste en un número de páginas. Habitualmente cada página termina con una pregunta. La navegación de la lección depende de la respuesta elegida.

18

Lecciones

Actividad en la que se establecen preguntas concretas sobre un tema específico, como parte de una evaluación o ejercicio.

Moodle permite diseñar y presentar cuestionarios con preguntas de opción múltiple, falso/verdadero, respuestas cortas y otras. Cada intento es calificado y se puede elegir si se mostrarán las respuestas correctas al finalizar el examen.

19

Cuestionarios

Proporcionan un conjunto de instrumentos verificados y útiles para evaluar contextos de aprendizaje en línea.

Permiten identificar ciertas tendencias que pueden estar presentándose entre sus participantes.

En las encuestas sólo interesa la opinión y no existen respuestas correctas o incorrectas.

◦ Encuesta sobre ambiente constructivista de aprendizaje en línea. Relevancia del curso. De pensamiento reflexivo. Interactividad. Apoyo del asesor y/o tutor. Apoyo de compañeros. De interpretación.

◦ Encuesta de actitud sobre pensar y aprender. ◦ Actitudes hacia el pensamiento y el aprendizaje.◦ Encuesta sobre accidentes críticos.

20

Encuestas

Similar a la actividad de lecciones, su objetivo es presentar información de manera ordenada y atractiva. (Formatos: lecturas en diversos formatos, imágenes, videos, revistas, enlaces externos, etc.).

21

Recursos

Correo electrónico: Permite enviar y recibir mensajes, documentos u otra información y es empleado para mantener una comunicación asincrónica entre estudiantes y asesores.

Mensajería instantánea: Esta herramienta facilita a estudiantes y asesores enviar y recibir mensajes dentro de la plataforma de educación virtual.

22

Otras herramientas

Diarios: Actividad que implica la creación de un documento en el que se anotan pensamientos, reflexiones, así como las notas más importantes del curso.

SCORMS: Recurso que permiten compartir objetos pedagógicos estructurados. Del inglés: Sharable Content Object Reference Model).

23

Otras herramientas

www.uach.mx Mis servicios de TI (Tecnología de

Información) Educación virtual (Moodle). Ingresa a tus cursos. Seleccionar: Fac. de Filosofía y Letras. Username (correo electrónico) y password.

24

Moodle UACH - ¿Cómo ingresar?

Universidad Autónoma de ChihuahuaFacultad de Filosofía y Letras

División de Estudios de Posgrado

¡GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN!

top related