unión internacional para la conservación de la naturaleza consideraciones sobre mineria y areas...

Post on 23-Jan-2016

239 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

CONSIDERACIONES SOBRE MINERIA Y AREAS

PROTEGIDAS DE ALTA MONTAÑA

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

En pocas palabras…• Una unión democrática de más 1,000 miembros

• Gobiernos nacionales, agencias gubernamentales y ONGs de más de 160 países

• 10,000 científicos en seis comisiones de expertos

• Un líder mundial en el conocimiento para la conservación desde 1948

• Un foro neutral para gobiernos, ONGs, científicos, sector privado y comunidades locales para encontrar soluciones pragmáticas

• Estatus de observador en la ONU

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Nuestra misión

Influenciar, alentar y ayudar

a las sociedades de todo el mundo

para conservar la integridad y la diversidad de la naturaleza

y asegurar que cualquier uso de los recursos naturales

se haga de forma equitativa y ecológicamente sostenible

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Consejo Internacional en Minería y Metales (ICMM)

• UICN y ICMM en 2002 iniciaron el dialogo en minería y biodiversidad.

• El dialogo minero esta inserto en el contexto de una mayor interacción entre la comunidad de conservación e industrias extractivas en temas ambientales y sociales.

• IUCN inicio el grupo de trabajo en industrias extractivas y biodiversidad (WGEIB)

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Objetivo del dialogo

• Mejorar el desempeño de la industria minera en el área de conservación de biodiversidad con énfasis en la reducción de los efectos negativos de las operaciones de la industria y mejorar la contribución positiva de la industria a la biodiversidad

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Objetivo del dialogo

• Incrementar el conocimiento y entendimiento mutuo entre la comunidad de conservación y la industria minera para que ambas contribuyan en mejorar los resultados de conservación y desarrollo en áreas donde interactúan

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Grupo de Trabajo en Industrias Extractivas y Biodiversidad

(WGEIB)

• WGEIB es el órgano consejero que proporciona consejo al secretariado en temas relacionados a biodiversidad y la extracción de recursos no renovables.

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Evaluación del dialogo UICN - ICMM

• Se ha desarrollado un clima de entendimiento mutuo y se debe enfocar mas el trabajo de manera realista y que sea realizable.

• Desarrollar taller para definir criterios, parámetros e indicadores de biodiversidad para medir impacto

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Recomendaciones

• Aplicar la guía de buenas practicas con empresas seleccionadas de ICMM para determinar su eficacia y efectividad a nivel de terreno

• Paneles independientes que evalúen la implementación de buenas practicas

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Recomendaciones de los beneficios

• El dialogo a logrado juntar diferentes grupos para discutir temas difíciles. Se seguirá abordando temas emergentes.

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

UNEP World Conservation Monitoring Centre

0

5

10

15

20

25

30

Forest (1) Permanent Pasture (2)

Protected Areas (3)

Arable Land (4) Permanent Crop (5)

Urban

26.1%

23.4%

11.5%

9.2%

0.9% 0.2%

% G

loba

l Lan

d A

rea

(148

,453

,304

km

2)

Figure 2: Protected Areas as Proportion of Global Land Use

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Areas Protegidas

• Sistemas de Areas Protegidas

• Objetivos en documentos de creación

• Area protegida es también una decisión de manejo de recursos y territorio.

• Areas protegida como responsabilidad de la sociedad en su conjunto a través de sus autoridades.

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Enfoque ecosistémico

• Análisis sectorizados utilizando enfoque ecosistémico

• Análisis integrales de desarrollo local considerando los planes de desarrollo nacional.

• Análisis de impacto económico local

• Presencia del estado

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Gobernanza

• Las normas como proceso de construcción social

• El gobierno como representación de la diversidad de intereses

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Protected areas in the 21st Century

2° to 6 ° warming

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Ecosistemas Frágiles de Montaña

• Interdependientes de otros ecosistemas

• Mas vulnerables el cambio climático

• Rol en procesos biológicos y evolutivos

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Dialogo, dialogo y dialogo

• Construcción local de desarrollo

• Presencia real del estado

• Construcción social de normas

• Criterios de capital natural como elementos indispensables para la supervivencia.

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Gracias

Victor Hugo InchaustyOficial Senior Areas Protegidas

Oficina Regional para America del SurIUCN

Victor.inchausty@sur.iucn.org

top related