unidadad 4

Post on 05-Aug-2015

124 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HISTORIA UNIVERSAL III

UNIDAD 4: LA SEGUNDA REPUBLICA FEDERAL Y EL

SEGUNDO IMPERIO MEXICANO 1857-1867.

Enp 2 «erasmo castellanos quinto»

Grupo: 564

Ciudad de Puebla Siglo XIX

Batalla de Puebla

Segunda Intervención Francesa

Batalla Camarón 30 abril 1863

Fuerte de Loreto 1863.

De Miramar a México.

Abril de 1864.

Revolución de Ayutla.

La Revolución De Ayutla.

JUAN N. ALVAREZ IGNACIO COMONFORT

En ausencia de Santa Anna, la

situación interna

en México estaba repartida

entre hostilidades y caos

político. Durante aquella

situación, en EE.UU, James

K. Polk había ocupado la

presidencia del país. Polk era

un conocido expansionista que

desde hacía tiempo tenía

puestos sus ojos en los

territorios mexicanos de la

Alta California y Nuevo

México.

Se crea la constitución de 1857

•La Constitución Política de

los Estados Unidos

Mexicanos es la carta magna

que rige actualmente en

México. Es el marco político y

legal para la organización y

relación del gobierno federal

con los Estados de México,

los ciudadanos y todas las

personas que viven o visitan el

país.

•Se planteaba el derrocamiento del presidente

Antonio López de Santa Anna.

•El congreso constituyente fue el encargado de

redactar la constitución de 1857.

El convenio de Londres.

El Tratado de Londres

fue firmado el 31 de

octubre de 1861 por

Francia, España y Reino

Unido. El objetivo era

emprender acciones

para recibir el pago de

los reembolsos de

préstamos que México

había contraído.

La alianza tripartita Al término de la Guerra de

Reforma, México se encontraba

sin recursos, por lo cual el

gobierno tomó la decisión de

suspender temporalmente el pago

de las deudas pública y externa,

por decreto expedido el 17 de

julio de 1861.

Ante esta actitud, los gobiernos

de Inglaterra, Francia y España,

se pusieron de acuerdo para

intervenir en México, por lo cual

firmaron El Convenio de Londres,

el 31 de octubre de 1861.

México trató de resolver la

situación diplomáticamente.

Los aliados aceptaron la

propuesta mexicana por

medio de los Tratados de la

Soledad, pero las

ambiciones francesas de

Napoleón III los

desconocieron. Ante esto se

fragmentó la triple alianza,

retirándose solamente las

fuerzas inglesas y

españolas, iniciándose así la

Guerra de Intervención y el

llamado Segundo Imperio

que abarcó de 1862 a 1867.

Toma de la Cd. De México.

Napoleón III

Maximiliano I Emperador de México

Captura del emperador cerro de las campanas.

Mariano Escobedo

Querétaro Junio de 1867

Fusilamiento del Emperador Maximiliano

La Segunda

intervención francesa

en México, fue el

segundo conflicto armado

entre México y Francia.

Tuvo lugar después de

que el gobierno

mexicano, encabezado

por Benito Juárez,

anunciara la suspensión

de los pagos de la deuda

externa en 1861.

Retirada de tropas Francesas

•Regresó a la ciudad de México

tras la intervención francesa.

Al concluir la Guerra de

Reforma y quedar instaurado el

gobierno republicano de Benito

Juárez, la deuda externa de

México ascendía a más de 82

millones de pesos. En julio de

1861, Juárez decretó la

suspensión del pago de dicha

deuda por dos años; ésta fue una

de las causas por las que Francia

rompió sus relaciones

diplomáticas con México y lo

intervino militarmente.

Vicepresidente Lerdo de Tejada

Leyes de Reforma

Díaz lanza el plan de Tuxtepec

Díaz toma la presidencia

top related