unidad v

Post on 26-May-2015

1.763 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Materia: Mercadotecnia e Investigación de Mercados

Mtra. Rosa María Valles Saavedra

Unidad V Introducción a la investigación de mercados5.1. Concepto e importancia

5.2 Objetivo de la investigación de mercado.

5.3 Tipos de investigación de mercados.

5.3.1 Por su metodología

5.3.1.1 Cualitativa5.3.1.2 Cuantitativa

ObjetivoExplicara la importancia que la

información tiene para la empresa en relación a la toma de decisiones

y las técnicas cuantitativas y cualitativas, utilizadas para el

estudio de los mercados.

5.1. Concepto e importancia:Se define como la recopilación y el análisis de información, en lo que

respecta al mundo de la empresa y del mercado, que le permita tomar

decisiones dentro del campo del marketing estratégico y operativo.

Es una herramienta que permite a la empresa obtener información para establecer las políticas, objetivos,

planes y estrategias adecuadas a sus intereses.

5.2 Objetivo de la investigación de mercado.

Los objetivos de la investigación de mercados son tres:

Objetivo social. Tiene como finalidad procesar la información generada por la investigación de mercados desde el punto de vista de los consumidores y del producto, así como del servicio o

empresa que se esta estudiando, y por tanto, dicha información resulta de la

síntesis de lo que la colectividad espera, desea o necesita a manera de satisfactor;

asimismo, el producto, servicio o empresa debe estar disponible al

completar su ciclo de mercadeo y llegar a manos de los consumidores. En este

sentido, constituye un medio de comunicación ante consumidores y

productores.

Objetivo administrativoSu finalidad es servir de elemento de

análisis en el proceso de planeación de cualquier empresa y cumplir su función como instrumento de la dirección para ayudar a marcar los caminos a seguir

en el desarrollo de la empresa con base en lo que desean, esperaran y

necesitan los consumidores.

Objetivo económico.Permite conocer a la investigación de mercados las posibilidades de éxito económico que podría tener

una empresa en el mercado al cual va dirigida; con esta información

puede decir si resulta económico o no el objetivo del negocio que se

investigo.

La aplicación de la investigación de mercados

Se aplica dentro de las empresas, para detectar las siguientes utilidades:

Análisis del consumidor: – Usos y actitudes.

– Análisis de motivaciones.– Posicionamiento e imagen de

marcas. – Tipologías y estilos de vida.– Satisfacción de la clientela.

Efectividad publicitaria:– Campañas.

– Seguimiento de la publicidad.– Efectividad promocional

Análisis de producto: – Test de concepto.

– Análisis concepto y atributo.– Análisis de sensibilidad al precio.

– Test de producto. – Test de envase y/o etiqueta.

– Test de marca.

Estudios comerciales: – Áreas de influencia de

establecimientos comerciales.– Imagen de establecimientos

comerciales.– Comportamiento del comprador en

punto de venta.

Estudios de distribución:– Auditoría de establecimientos

detallistas.– Comportamiento y actitudes de la

distribución. – Publicidad en punto de venta.

Medios de comunicación:– Audiencia de medios.

– Efectividad de soportes.– Análisis de formatos y contenidos.

Estudios sociológicos y de opinión pública:

– Sondeos electorales.– Estudios de movilidad y transporte.

– Investigación sociológica. – Estudios institucionales.

5.3 Tipos de investigación de mercados:

5.3.1 Por su Metodología. La investigación por su metodología se

puede clasificar en: cualitativa y en cuantitativa:

5.3.1.1 Investigación Cualitativa: Investigación de carácter exploratorio

que pretende determinar principalmente aspectos diversos del

comportamiento humano, como: Motivaciones, actitudes, intenciones,

creencias, gustos y preferencias.

A quien se le aplica representa a las clases sociales de una determinada

comunidad. Las técnicas empleadas para este tipo

de investigación son: • Test Proyectivos

• Entrevistas en profundidad • Técnicas de grupo

5.3.1.2 La investigación cuantitativa Analiza diferentes aspectos que se pueden medir y cuantificar, como: consumos, lugares de compra, etc.

Permite conocer la tendencia u opinión hacia un producto.

Bibliografía:Del Amo, Tomás, Introducción a la investigación cualitativa, Ediciones

Morata, 2004.Fischer de la V. Laura, Navarro, Vega

Alma, Navarro Vega Ema, Introducción a la investigación de Mercados,

McGraw-Hill, 1990

top related