unidad n°3: salud, ciencia y sociedad martes 19/5: salud martes 26/5: ciencia y sociedad....

Post on 12-Jan-2015

2 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIDAD N°3: SALUD, CIENCIA Y SOCIEDAD

Martes 19/5: Salud

Martes 26/5: Ciencia y Sociedad. Comisiones 5 y 10

juntas en el aula 1 a las 19 hs.

Martes 2/6: TPI N°3. Comisiones 5 y 10 juntas en el aula

1 a las 19 hs.

CLASE DE HOY

1°parte: power point sobre salud

2°parte: trabajo grupal sobre artículos periodísticos: El

rol de los licenciados en química y biotecnología en la

salud.

Salud, ciencia y sociedad

Temas a tratar:

¿Por qué abordar el tema salud ?

¿Qué se entiende por Salud?

Concepto de salud según la Organización Mundial de

la Salud (OMS)

Salud Pública

Factores determinantes de la salud y en base a esto

cuáles son los requisitos para una buena salud

Promoción de la salud, desarrollo sostenible y acción

sanitaria intersectorial

Salud, ciencia y sociedad

¿Por qué abordar el tema salud ?

Salud, ciencia y sociedad

Conocer el concepto actual de salud

Contextualizar las actividades de un licenciado en

relación a este concepto considerando que todas ellas

repercuten, directa o indirectamente, sobre la salud de

las personas y el medio ambiente.

¿Por qué abordar el tema salud ?

Salud, ciencia y sociedad

¿Qué se entiende por Salud?

Salud, ciencia y sociedad

¿Qué se entiende por Salud?

Antes de la Segunda Guerra Mundial se asociaba

el concepto de SALUD con la “Ausencia de

Enfermedad”.

Actualmente, ésta concepción sigue vigente en

algunos sectores de la sociedad.

Salud, ciencia y sociedad

Después de la Segunda Guerra Mundial, Después de la Segunda Guerra Mundial, surge un nuevo uevo concepto de SALUD:concepto de SALUD:

Salud es un derecho humano básico, imprescindible para el desarrollo económico y social de cualquier pueblo.

Se introduce la comprensión de los factores factores

personales, ambientales y socio–culturalespersonales, ambientales y socio–culturales en el concepto de salud

Salud, ciencia y sociedad

Se sientan las bases para un nuevo desarrollo

histórico del concepto de salud, pasando de la

consideración de “ausencia de enfermedad” a la de

“completo estado de bienestar físico, psíquico y social,

y no sólo ausencia de enfermedad o minusvalía”

(OMS)

Salud, ciencia y sociedad

Todos los sistemas y estructuras que rigen las

condiciones sociales, económicas y del entorno

físico deben tener en cuenta las implicaciones y el

impacto de sus actividades en la salud y el

bienestar individual y colectivo.

Salud, ciencia y sociedad

Visión Integral de la Salud

¿Cómo se define entonces “Salud Pública”?

Salud, ciencia y sociedad

Es la ciencia y el arte de promover la salud,

prevenir la enfermedad y prolongar la vida

mediante esfuerzos organizadosesfuerzos organizados de la sociedad.

¿Cómo se define entonces “Salud Pública”?

Salud, ciencia y sociedad

¿Cómo se define entonces “Salud Pública”?

Salud, ciencia y sociedad

Es la ciencia y el arte de promover la salud,

prevenir la enfermedad y prolongar la vida

mediante esfuerzos organizadosesfuerzos organizados de la sociedad.

PROMOVER

¿Cómo se define entonces “Salud Pública”?

Salud, ciencia y sociedad

Es la ciencia y el arte de promover la salud,

prevenir la enfermedad y prolongar la vida

mediante esfuerzos organizadosesfuerzos organizados de la sociedad.

PREVENIR

¿Cómo se define entonces “Salud Pública”?

Salud, ciencia y sociedad

Es la ciencia y el arte de promover la salud,

prevenir la enfermedad y prolongar la vida

mediante esfuerzos organizadosesfuerzos organizados de la sociedad.

ESFUERZOSORGANIZADOS

¿Cómo se define entonces “Salud Pública”?

Salud, ciencia y sociedad

Es la ciencia y el arte de promover la salud,

prevenir la enfermedad y prolongar la vida

mediante esfuerzos organizadosesfuerzos organizados de la sociedad.

Se rompe la concepción salubrista y surge la concepción preventiva de la salud

De esta manera, hay un conjunto de factores

personales, sociales, económicos y ambientales

que determinan el estado de salud de los

individuos o poblaciones.

Salud, ciencia y sociedad

De esta manera, hay un conjunto de factores

personales, sociales, económicos y ambientales

que determinan el estado de salud de los

individuos o poblaciones.

Son múltiples y están interrelacionados

Salud, ciencia y sociedad

Determinantes de la Salud

1974 - Informe Lalonde

Factores determinantes que influyen en la SALUD

Salud, ciencia y sociedad

Analiza los Determinantes de la Salud, agrupándolos

en:

• Medio Ambiente

• Estilo de Vida

• Biología Humana

• Sistema de Asistencia Sanitaria

1974 - Informe Lalonde

Factores determinantes que influyen en la SALUD

Salud, ciencia y sociedad

Las acciones políticas deben dirigirse hacia los factores que incidan en la aparición de las enfermedades, potenciando la Promoción de la Salud.

Analiza los Determinantes de la Salud, agrupándolos

en:

• Medio Ambiente

• Estilo de Vida

• Biología Humana

• Sistema de Asistencia Sanitaria

Fue apadrinada por la OMS y el UNICEF. Convocó a 134

países y 67 organizaciones internacionales. La

conferencia definió y otorgó reconocimiento

internacional al concepto de "atención primaria de

salud" como una estrategia para alcanzar la meta:

Salud para Todos para el 2000

1978 - Declaración de Alma–Ata

Primera Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud

Salud, ciencia y sociedad

Nivel de salud está en relación directa con los

determinantes de salud

Salud, ciencia y sociedad

1986 - Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud

Se especifican las condiciones y requisitos para

la salud: la paz la educación la vivienda la alimentación los ingresos económicos un ecosistema estable recursos sostenibles justicia social equidad

Salud, ciencia y sociedad

1986 - Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud

Se especifican las condiciones y requisitos para

la salud: la paz la educación la vivienda la alimentación los ingresos económicos un ecosistema estable recursos sostenibles justicia social equidad

Salud, ciencia y sociedad

Se planteas acciones en cinco áreas prioritarias:- Establecer una política pública saludable.- Crear entornos que apoyen la salud.- Fortalecer la acción comunitaria para la salud.- Desarrollar las habilidades personales.- Reorientar los servicios sanitarios.

1997 - Declaración de Yakarta sobre Promoción de la Salud en el siglo XXI:

Una Acción Comunitaria

Salud, ciencia y sociedad

Identifica cinco prioridades de actuación para el

próximo siglo:

- Promover la responsabilidad social para la salud.

- Incrementar las inversiones para el desarrollo de la

salud.

- Expandir la colaboración para la promoción de la

salud.

- Incrementar la capacidad de la comunidad y el

empoderamiento de los individuos.

- Garantizar una infraestructura para la promoción de la

salud.

Salud, ciencia y sociedad

La promoción de la salud es un proceso socio-cultural y político

Salud, ciencia y sociedad

2005- Carta de Bangkok para la Promoción de la Salud

Se establecen las medidas, los compromisos y las promesas necesarias para abordar los factores determinantes de la salud en un mundo globalizado mediante la promoción de la salud.Los cuatro compromisos clave son lograr que la promoción de la salud sea:1. un componente primordial de la agenda de desarrollo mundial2. una responsabilidad esencial de todo el gobierno3. un objetivo fundamental de las comunidades y la sociedad civil4. un requisito de las buenas prácticas empresariales.

proteger el medio ambiente

restringir la producción y comercio de productos y sustancias perjudiciales

desalentar las prácticas de marketing nocivas para la salud

proteger al ciudadano en el mercado y al individuo en el lugar de trabajo

incluir evaluaciones del impacto sanitario centradas en la equidad como parte integral del desarrollo de las políticas

garantizar el desarrollo sostenible

Salud, ciencia y sociedad

Responsabilidad social de los sectores público y privado para con la salud

Salud, ciencia y sociedad

Todo esto quiere decir:

En la promoción de la salud, es particularmente importante crear políticas públicas saludables y entornos que apoyan la salud, mejoran las condiciones de vida y favorecen estilos de vida saludables.

Para que haya un desarrollo sostenible el uso de los recursos actuales y la orientación de las inversiones y del desarrollo tecnológico e institucional no deben comprometer la salud y el bienestar de las generaciones futuras.

Es necesaria la “acción sanitaria intersectorial”: una cooperación entre diferentes sectores de la sociedad, como el sector público, la sociedad civil y el sector privado para lograr una mayor equidad en salud

Salud, ciencia y sociedad

Todo esto quiere decir:

En la promoción de la salud, es particularmente importante crear políticas públicas saludables y entornos que apoyan la salud, mejoran las condiciones de vida y favorecen estilos de vida saludables.

Para que haya un desarrollo sostenible el uso de los recursos actuales y la orientación de las inversiones y del desarrollo tecnológico e institucional no deben comprometer la salud y el bienestar de las generaciones futuras.

Es necesaria la “acción sanitaria intersectorial”: una cooperación entre diferentes sectores de la sociedad, como el sector público, la sociedad civil y el sector privado para lograr una mayor equidad en salud

Salud, ciencia y sociedad

Todo esto quiere decir:

En la promoción de la salud, es particularmente importante crear políticas públicas saludables y entornos que apoyan la salud, mejoran las condiciones de vida y favorecen estilos de vida saludables.

Para que haya un desarrollo sostenible el uso de los recursos actuales y la orientación de las inversiones y del desarrollo tecnológico e institucional no deben comprometer la salud y el bienestar de las generaciones futuras.

Es necesaria la “acción sanitaria intersectorial”: una cooperación entre diferentes sectores de la sociedad, como el sector público, la sociedad civil y el sector privado para lograr una mayor equidad en salud

Identificar los determinantes de salud en los cuales podemos influir como Lic. Biotecnología o Lic. Química

Trabajo grupal sobre artículos

periodísticos:

El rol de los licenciados en química y

biotecnología en la salud.

AHORA

Salud, ciencia y sociedad

top related