unidad didactica power point

Post on 28-Jun-2015

2.062 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIDAD DIDACTICAALEJANDRA Mª CASTILLO IBÁÑEZ

UNIDAD DIDACTICA: INFORMACION GENERAL.PRODUCTO FINAL: “La exposición de

nuestros sentidos”.Área: conocimiento de si mismo y autonomía

personal.Duración de la unidad didáctica: 15 días.Numero de sesiones: 15.Profesor: Alejandra María Castillo Ibáñez.Curso: infantil (3-6 años).Numero de alumnos: 20.

CONTENIDOS: “Bloque 1, el cuerpo y la propia imagen”.

El cuerpo humano. Exploración del propio cuerpo. Identificación y aceptación progresiva de las características propias.

Utilización de los sentidos: sensaciones y percepciones.

CRITERIOS DE EVALUACION: Habrán de manifestar un control progresivo de

las mismas en distintas situación actividades, como juegos, rutinas o tareas de la vida cotidiana.

Deberán ser capaces de reconocer y nombrar las distintas partes del cuerpo ubicarlas espacialmente, en su propio cuerpo y en el de los demás.

Se valorará si identifican los sentidos, estableciendo diferencias entre ellos en función de su finalidad y si pueden explicar con ejemplos sencillos las principales sensaciones asociadas a cada sentido.

COMPETENCIAS BASICAS:

Autonomía e iniciativa personal.Competencia en el conocimiento y la

interacción con el mundo físico.Aprender a aprender.

OBJETIVOS DIDACTICOS: objetivos de área.Formarse una imagen ajustada y positiva de sí

mismo a través de la interacción con los otros y de la identificación gradual de las propias características, posibilidades y limitaciones, desarrollando sentimientos de autoestima y autonomía personal.

Conocer y representar su cuerpo, sus elementos y algunas de sus funciones, descubriendo las posibilidades de acción y de expresión, y coordinando y controlando cada vez con mayor precisión gestos y movimientos.

Adecuar su comportamiento a las necesidades y requerimientos de los otros, desarrollando actitudes y hábitos de respeto, ayuda y colaboración, evitando comportamientos de sumisión o dominio.

METODOLOGIA:Modificación del mando directo. Asignación de tareas.Participación de los familiares en algunas

actividades.

SECUENCIACION DE ACTIVIDADES:Explicación de los sentidos, su localización y

utilidad. Creación de grupos y asignación de tareas.

Once actividades en relación con los sentidos.Un puzle elaborado con fotos de ellos

trabajando los sentidos.Elaboración del panel y decoración de clase.Exposición de nuestros sentidos.

PROGRAMACION DE SESION:

Se harán de forma individual, exceptuando las ultimas sesiones que son grupales.

Cada actividad tendrá una duración de unos 10 minutos mas o menos.

ACTIVIDAD Nº 1: “explicación de los sentidos y creación de grupos”.Día 1. Se les pregunta acerca de los sentidos para saber

los conocimientos que tienen acerca de ello. En la asamblea, se les explica que son los sentidos, donde se encuentra cada uno y para que sirven.

Tras esto, se hacen 5 grupos de 5 alumnos cada uno. Cada grupo se encargara de un sentido, el nombre de cada grupo es el de los sentidos, el grupo vista, el grupo tacto…

ACTIVIDAD Nº2: “la vista: cuatro aros de colores". Día 2Explicación. Se colocaran en el centro y alrededor se pondrán

4 aros de colores, el profesor dirá un color y ellos irán corriendo a ese aro.

Objetivos de etapa. Desarrollo de la percepción cromática y memoria visual. Conocer y representar su cuerpo, sus elementos y algunas de sus funciones, descubriendo las posibilidades de acción y de expresión

Contenidos. Utilización de los sentidos: sensaciones y percepciones.

Competencias básicas.

juego y disfrute.

ACTIVIDAD Nº3: “la vista y la percepción”. Día 3 Explicación. Se les dará un dibujo para colorear con los

colores que diga el profesor, el dibujo tendrá que estar relacionado con la vista.

Objetivos de etapa.

Desarrollo de la percepción cromática. Conocer y representar su cuerpo, sus elementos y algunas de sus funciones, descubriendo las posibilidades de acción y de expresión

Contenidos. Utilización de los sentidos: sensaciones y percepciones.

Competencias básicas.

Artística.

ACTIVIDAD Nº4: “el gusto: dulce, salado, acido y amargo”. Día 4

Explicación.

Se pedirá la colaboración de los padres, dándoles a los niños algún alimento que sea dulce, salado, amargo... En clase los probaran para que sepan la diferencia y que alimentos tienen esas características.

Objetivos de etapa.

Conocer y representar su cuerpo, sus elementos y algunas de sus funciones, descubriendo las posibilidades de acción.

Contenidos.

Utilización de los sentidos: sensaciones y percepciones.

Competencias básicas.

Conocimiento e interacción con el mundo físico.

ACTIVIDAD Nº 5: “el gusto y la lengua”. Día 5Explicación. Se les explicara previamente que la lengua

tiene 4 partes, y cada una de ellas produce un sabor. Deberán colorear un dibujo de la lengua y se les darán unos recortes de comidas y deberán pegarlas en la parte que corresponda.

Objetivos de etapa.

Conocer y representar su cuerpo, sus elementos y algunas de sus funciones, descubriendo las posibilidades de acción y de expresión.

Contenidos. Utilización de los sentidos: sensaciones y percepciones.

Competencias básicas.

Conocimiento e interacción con el mundo físico.

ACTIVIDAD Nº 6: “el oído: encuentra el reloj”. Día 6Explicación. Se esconderá en algún sitio de la clase un reloj

con la alarma puesta, cuando suene los niños deberán buscarlo, el que lo encuentre gana.

Objetivos de etapa. Desarrollo de la orientación por el sonido. Conocer y representar su cuerpo, sus elementos y algunas de sus funciones, descubriendo las posibilidades de acción y de expresión

Contenidos. Utilización de los sentidos: sensaciones y percepciones.

Competencias básicas. Interacción con el mundo físico.

ACTIVIDAD Nº7: “el oído: adivina que es”. Día 7Explicación. El profesor lleva a clase varias botellas con algo

dentro agua, piedras, arroz… las botellas estarán tapadas y los niños deberán averiguar que es lo que tiene dentro.

Objetivos de etapa. Calificación sonora. Conocer y representar su cuerpo, sus elementos y algunas de sus funciones, descubriendo las posibilidades de acción y de expresión

Contenidos. Utilización de los sentidos: sensaciones y percepciones.

Competencias básicas. Conocimiento e interacción con el mundo físico.

ACTIVIDAD Nº8: “el olfato, como huele". Día 8

Explicación. Se les dará unas fotografías de cosas que huelen bien y mal, lo que huele bien deberán recortarlo y pegarlo en la cartulina verde, si huele mal en la roja.

Objetivos de etapa.

Distinción de olores. Conocer y representar su cuerpo, sus elementos y algunas de sus funciones, descubriendo las posibilidades de acción y de expresión

Contenidos. Utilización de los sentidos: sensaciones y percepciones.

Competencias básicas.

Conocimiento e interacción con el mundo físico.

ACTIVIDAD Nº9: “el tacto, como es". Día 9Explicación. Se les dará a los niños

algodones, estropajos, limas, telas… para que las clasifiquen en suave, áspero, duro, blando…

Objetivos de etapa. Conocer las texturas. Conocer y representar su cuerpo, sus elementos y algunas de sus funciones, descubriendo las posibilidades de acción y de expresión.

Contenidos. Utilización de los sentidos: sensaciones y percepciones.

Competencias básicas. Conocimiento e interacción con el mundo físico.

ACTIVIDAD Nº 10: “el tacto, la gallinita ciega” Día 10Explicación. Se colocan en circulo, y el del medio

con los ojos vendados deberá adivinar con el tacto quien es la persona que esta tocando.

Objetivos de etapa.

Conocer las texturas. Conocer y representar su cuerpo, sus elementos y algunas de sus funciones, descubriendo las posibilidades de acción y de expresión.

Contenidos. Utilización de los sentidos: sensaciones y percepciones.

Competencias básicas.

Conocimiento e interacción con el mundo físico.

ACTIVIDAD Nº11: “el tacto, relleno". Día 11Explicación. Se les dará un dibujo de una

gallinita ciega, y deberán recortarla y rellenarla con plastilinas.

Objetivos de etapa.

Conocer las texturas. Conocer y representar su cuerpo, sus elementos y algunas de sus funciones, descubriendo las posibilidades de acción y de expresión.

Contenidos. Utilización de los sentidos: sensaciones y percepciones.

Competencias básicas.

Conocimiento e interacción con el mundo físico. Artistico.

ACTIVIDAD Nº 12: “los sentidos, coloca en su sitio”. Día 12Explicación. Colocaran cada acción donde corresponda.

Objetivos de etapa. Conocer y representar su cuerpo, sus elementos y algunas de sus funciones, descubriendo las posibilidades de acción y de expresión.

Contenidos. Utilización de los sentidos: sensaciones y percepciones.

Competencias básicas. Conocimiento e interacción con el mundo físico.

ACTIVIDAD Nº 13: “puzle”. Día 13Explicación. Se les dará unos puzles, que son

fotos de ellos realizando las actividades anteriores, estos puzles se los llevaran a casa.

Objetivos de etapa.

Conocer y representar su cuerpo, sus elementos y algunas de sus funciones, descubriendo las posibilidades de acción y de expresión.

Contenidos. Utilización de los sentidos: sensaciones y percepciones.

Competencias básicas.

Conocimiento e interacción con el mundo físico. Aprender a aprender.

ACTIVIDAD Nº 14: “decoración del panel". Día 14Explicación. Esta actividad se realizara en grupos, cada grupo decorara el panel

con el sentido que les haya tocado, pegando cosas de las actividades anteriores.

Objetivos de etapa. Conocer las texturas. Conocer y representar su cuerpo, sus elementos y algunas de sus funciones, descubriendo las posibilidades de acción y de expresión. Formarse una imagen ajustada y positiva de sí mismo a través de la interacción con los otros y de la identificación gradual de las propias características, posibilidades y limitaciones, desarrollando sentimientos de autoestima y autonomía personal. Adecuar su comportamiento a las necesidades y requerimientos de los otros, desarrollando actitudes y hábitos de respeto, ayuda y colaboración, evitando comportamientos de sumisión o dominio.

Contenidos. Utilización de los sentidos: sensaciones y percepciones.

Competencias básicas. Conocimiento e interacción con el mundo físico. Aprender a aprender.

ACTIVIDAD Nº 15: “exposición de mis sentidos”. Día 15Explicación. colocados los paneles en la clase se traerán a los padres y deberán explicarles que han hecho y como y les explicaran lo que han aprendido.

Objetivos de etapa.

Conocer y representar su cuerpo, sus elementos y algunas de sus funciones, descubriendo las posibilidades de acción y de expresión. Formarse una imagen ajustada y positiva de sí mismo a través de la interacción con los otros y de la identificación gradual de las propias características, posibilidades y limitaciones, desarrollando sentimientos de autoestima y autonomía personal.

Contenidos. Utilización de los sentidos: sensaciones y percepciones.

Competencias básicas.

Conocimiento e interacción con el mundo físico. Aprender a aprender.

top related