unidad 7

Post on 05-Aug-2015

565 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MERCADOTECNIA

KAREN LIZBETH GUEL ALBA

*MEZCLA PROMOCIONAL

*Naturaleza de la promoción

Métodos promociónales

Venta personal. Es la presentación directa de un producto que el representante de una compañía hace a un comprador potencial.

Publicidad. Es una comunicación masiva e impersonal que paga un patrocinador y en la cuál éste está claramente identificado. La forma más conocidas son los anuncios que aparecen en los medios electrónicos y en los impresos.

*Métodos promociónales

Promoción de ventas. Es una actividad estimuladora de la demanda, cuya finalidad es complementar la publicidad y facilitar la venta personal. La paga el patrocinador y a menudo consiste en el incentivo temporal que estimula la compra.

Relaciones públicas. Abarcan una amplia gama de actividades comunicativas que contribuyen a crear actitudes y opiniones positivas respecto a una organización y sus productos.

*Propaganda. Es una forma especial de relaciones públicas que incluye noticias o reportajes sobre una organización o sus productos.

*El proceso de comunicación y

la promoción

*Comunicación. Es la transmisión verbal o no verbal de información entre alguien que quiere expresar una idea y otro que desea recibirla. Por ser la promoción una forma de comunicación, podríamos aprender a estructurarla mucho mejor si examinamos el proceso comunicativo

La comunicación requiere fundamentalmente de cuatro elementos:

1.Un mensaje

2.Fuente del mensaje

3.Canal de comunicación

4.Receptor

*Promoción y marketing

La promoción cumple tres funciones esenciales: informa a los compradores potenciales, los persuade y les recuerda la existencia de una compañía y sus productos.

La importancia relativa de éstas funciones varía según las circunstancias en que se encuentre la compañía.

MERCADO META. (4 variables)1.Disposición a comprar

1. Reconocimiento2. Conocimiento3. Simpatía4. Preferencia5. Convicción6. Compra

2.Extensión geográfica del mercado3.Tipo de cliente4.Concentración del mercado

*PUBLICIDAD

*Podemos entender por publicidad como un conjunto de medios utilizados como la TV. Radio, periódico, revista etc. Para dar a conocer una empresa comercial o industrial con la finalidad de facilitar la venta de los artículos que produce dicha empresa. Es importante recordar que la publicidad no solo esta enfocado a la venta de productos, asi como en el servicio de una organización.

*  

*La empresa invierte un mayor porcentaje a la publicidad para que conozcan su producto y facilitar su venta.

*DESARROLLO DE UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA

*Una campaña publicitaria esta compuesta por todas las funciones para transformar un tema en un programa coordinado tendiente a cumplir determinadas meta a favor de un producto o marca.

*LOS PASOS PARA EL DESARROLLO DE UNA

CAMPAÑA

PUBLICITARIA.

*DEFINICION DE LOS OBJETIVOS

*ESTABLECIMIENTO DE PRESUPUESTOS

*CREACION DEL MENSAJE

*SELECCION DE MEDIOS

*COMERCIO ELECTRÓNICO

TENDENCIA

*El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas

*Diferenciación y Posicionamiento

* El concepto de Diferenciación: Simplemente, se trata de buscar o crear, lo que hace o hará diferente a tu negocio, sea cual sea, tenga el tamaño que tenga, y esté en la industria o país que esté. Tu negocio puede y debe ser diferente, y esto no es algo difícil o imposible, ni mucho menos reservado a las grandes corporaciones.

* El concepto de Posicionamiento: Esto no es más que el “lugar que ocupa” en la mente de una persona (que puede ser o no, tu cliente), una marca (empresa, producto o servicio). Imagina que el día de mañana, en tu mercado, cuando un posible cliente tenga la necesidad de contratar o adquirir un servicio o producto como el que ofreces, piense primero en tu negocio.

top related