unidad 5 - escom€¦ · s unidad 5 estudio financiero elaborado por: m. en c. josefina hernández...

Post on 16-Aug-2021

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

M.enC.Jo

sefin

aHe

rnánde

zJaime

UNIDAD5�Estudiofinanciero

Elaborado por: M. en C. Josefina Hernández Jaime

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

M.enC.Jo

sefin

aHe

rnánde

zJaime

5.1. Propuestas para la elaboración del estudio financiero. 5.2. Presupuesto de ingresos o presupuesto de ventas. 5.3. Presupuestos de inversión. 5.4. Estados financieros proforma.

Contenido

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

M.enC.Jo

sefin

aHe

rnánde

zJaime Estudiofinanciero

¿Decuántoestamoshablando?

¿Cuántomecostarálaoperacióndelnegocio?

¿Cuántovoya

ganar?

¿Cuántodine

ro

necesitopara

arrancarmi

negocio?

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

M.enC.Jo

sefin

aHe

rnánde

zJaime 5.1.Propuestasparalaelaboración

delestudiofinanciero

Un presupuesto es una estimación en términos monetarios tanto de los ingresos como de los egresos de una empresa. •  Presupuesto de costos de producción. •  Presupuesto de gastos de administración. •  Presupuesto de gastos de venta. •  Presupuesto de gastos financieros. •  Presupuesto de pago de impuestos. 

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

M.enC.Jo

sefin

aHe

rnánde

zJaime Presupuestodeegresos

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

M.enC.Jo

sefin

aHe

rnánde

zJaime Presupuestodeegresos

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

M.enC.Jo

sefin

aHe

rnánde

zJaime

Costosdeproducción

Gastosdeproducción

inOtrosgastosindirectos

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

M.enC.Jo

sefin

aHe

rnánde

zJaime

Impuestos

Gastosfinancieros

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

M.enC.Jo

sefin

aHe

rnánde

zJaime 5.2.Presupuestodeingresoso

presupuestodeventas En ambos casos (ventas, ingresos) son el resultado de multiplicar el precio de cada uno de los productos o servicios por la cantidad que se estima vender. 

Nota: se consideró un incremento del 10% en el precio de un año con respecto al anterior y de un 5% en el volumen de ventas de un año con respecto al anterior. 

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

M.enC.Jo

sefin

aHe

rnánde

zJaime Volumende

producción Volumendeventas

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

M.enC.Jo

sefin

aHe

rnánde

zJaime

5.3.Presupuestosdeinversión

A esta cantidad total de dinero que se necesita para crear una empresa o mejorar una existente, se le llama monto de la INVERSIÓN y algunos rubros que contempla son:

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

M.enC.Jo

sefin

aHe

rnánde

zJaime

Inversiónfija LaprincipalcaracterísCcadelainversiónfija,aexcepcióndelosterrenos,esqueseDEPRECIAloquesignificaquepierdevalorporsuusoyporelsimpletranscursodelCempo.

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

M.enC.Jo

sefin

aHe

rnánde

zJaime

Inversiónfija Porcentajes dedepreciación(arNculo34leydelISR):

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

M.enC.Jo

sefin

aHe

rnánde

zJaime

Inversióndiferida •  LaprincipalcaracterísCcadelainversióndiferidaesqueseAMORTIZA.Porlogeneral,lacuotaanualdeamorCzaciónparalosgastosdeorganizaciónydeinstalaciónesdel5%y20%respecCvamente.Lainversióndiferidacomprendelosdesembolsosquesehacenporconceptode:

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

M.enC.Jo

sefin

aHe

rnánde

zJaime

Inversióndiferida

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

M.enC.Jo

sefin

aHe

rnánde

zJaime

Capitaldetrabajo ParCcularmente en el plan de inversión el capital de trabajo, es el capital necesario para financiar laoperacióndelaempresamientrasserecibenlosingresosderivadosdelasventasysecomponede:

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

M.enC.Jo

sefin

aHe

rnánde

zJaime

Capitaldetrabajo ContablementeelcapitaldetrabajoesladiferenciaentreelacCvocirculanteypasivo:

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

M.enC.Jo

sefin

aHe

rnánde

zJaime

5.4.Estadosfinancierosproforma LosestadosfinancierosproformasonestadosfinancierosesCmados,pronosCcadosoproyectados.LosestadosfinancierosproyectadossonuClizadosconfrecuenciaparaelanálisisdecrédito;adicionalmente,puedentenerunaseriedeusos:

NOTA:Losestadosfinancierosproformaserealizanconbaseenlospresupuestos.

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

M.enC.Jo

sefin

aHe

rnánde

zJaime

Balancegeneraldeapertura(inicial) El balance inicial es el que se hace almomento de iniciar una empresa o un negocio, en este documentofinancieroseregistranlosacCvos(bienesyderechosdelaempresa),lospasivos(deudasyobligaciones)yelcapitalcontable(patrimonioconqueseconsCtuyeeinicianoperaciones).

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

M.enC.Jo

sefin

aHe

rnánde

zJaime Balancegeneralproforma

ElestadodesituaciónfinancieraobalancegeneralproformaesunestadoesCmado,proyectadoopronosCcadoauna(s)fecha(s)determinada(s).Paraprepararelestadodesituaciónfinancieraproformadeberásbasarteen:

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

M.enC.Jo

sefin

aHe

rnánde

zJaime Balancegeneralproforma

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

M.enC.Jo

sefin

aHe

rnánde

zJaime Estadoderesultadosproforma

PararealizarunestadoderesultadosproformasenecesitanlospronósCcosdeventas,ademásdelassiguientes:

ExistendiferentesmétodosestadísCcos(seriesdeCempoyregresión)einclusoso^warecomo:forecastpro,wizardproysalesup,pormencionaralgunos,queapoyanenlarealizacióndepronósCcosdeventas.

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

M.enC.Jo

sefin

aHe

rnánde

zJaime Análisisdepuntodeequilibriode

operación •  Es una herramienta de análisis y

control financiero que muestra larelaciónentreelvolumendeventasylarentabilidadoperaCva.

•  El punto de equilibrio operaCvo seencuentra cuando los ingresosgenerados a parCr de las ventas sonigualesaloscostosoperaCvostotales(I=C.T).

•  Al calcular el punto de equilibriooperaCvo, estamos esCmandocuántas unidades se necesitanproducir y vender para no ganar ytampocoperder.

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

M.enC.Jo

sefin

aHe

rnánde

zJaime Análisisdepuntodeequilibriode

operación

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

M.enC.Jo

sefin

aHe

rnánde

zJaime Análisisdepuntodeequilibriode

operación

Donde: • C.F. = Costos fijos • M.C. = margen de contribución, que se obtiene así: P.V.U - C.V.U • P.V.U. = Precio de venta unitario • C.V.U. = Costo de venta unitario

Fórmulas para calcular el punto de equilibrio ennúmero de unidades (canCdad de productos o deservicios):

Fórmulas para calcular el punto de equilibrio enunidadesmonetarias(dinero):

Otraformamássencilladeobtenerelpuntodeequilibrioenunidadesmonetarias(dinero)es:

AD

MIN

ISTR

AC

IÓN

DE

PRO

YEC

TOS

M.enC.Jo

sefin

aHe

rnánde

zJaime

•  Baca,G.(2006).Evaluacióndeproyectos.México:McGrawHill,5ta.Edición.•  Gitman,LaurenceJ.(2003).AdministraciónFinanciera.México:Pearson.décimaedición.•  González,J.(2009).Manualdefórmulasfinancieras.México:Alfaomega,1ra.Edición.•  LeydelImpuestoSobrelaRenta(ISR)2017•  Murcia,J;etal(2010).PROYECTOS,formulaciónycriteriosdeevaluación.México:Alfaomega•  Sapag,N.(2007).Proyectosdeinversiónformulaciónyevaluación.México:Pearson•  Johnson,R.W.,yMelicher,R.W.(2005).AdministraciónFinanciera.México:CECSA,5aedición.

Referencias

top related