unidad 2 multiplicación y división...• utilizando la relación que existe entre la división y...

Post on 28-Aug-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unidad 2

Multiplicación y

División

Unidad 2

Multiplicación

y

División

¿Qué aprenderemos en esta unidad?

OA 5. Demostrar que comprenden la multiplicación de números de tres dígitos

por números de un dígito

• Utilizando las tablas de multiplicación

• Resolviendo problemas rutinarios

OA 6. Demostrar que comprenden la división con dividendos de dos dígitos y

divisores de un dígito:

• usando estrategias para dividir con o sin material concreto

• utilizando la relación que existe entre la división y la multiplicación

• aplicando la estrategia por descomposición del dividendo

• aplicando el algoritmo de la división.

OA 7. Resolver problemas rutinarios y no rutinarios en contextos cotidianos, que incluyan dinero, seleccionando y utilizando la operación apropiada.

3

Evaluaremos que ustedes

logren: + Resuelven multiplicaciones usando el algoritmo de la multiplicación.

+ Resuelven problemas rutinarios de la vida diaria, aplicando el algoritmo de la multiplicación

+ Representan pictóricamente o con material concreto divisiones de dos dígitos por un dígito, descomponiendo el dividendo en sumandos. + relación entre multiplicación y división como operaciones inversas + descomposición en pasos arbitrarios

+ Resuelven problemas rutinarios de la vida diaria, aplicando el algoritmo de la división

4

¡Bienvenidos niños y niñas a

esta nueva Bitácora! En ella encontrarás 6 clases que

se acompañan de guías o el

cuaderno de ejercicios. Además,

hay videos de apoyo para algunos

contenidos.

5

Clase 1

Semana 13/07 Objetivo: Practicar las tablas de

multiplicar.

6

7

En esta clase completaremos y

practicaremos las tablas de

multiplicar.

Te pido que imprimas o dibujes

la tabla que encontrarás a

continuación y sólo complétala

en el momento de la clase on

line con la guía del profesor

8

Podemos

utilizar lápices

de colores Usaremos los

términos

dobles y triples

9

Otra manera de

resolver las

tablas de

multiplicar es

usar la

propiedad

distributiva

(Multiplicamos

y sumamos)

¡Observa!

3 x 8 = (3 x 4)+(3 x 4)

8= 4 + 4

12 12 +

24

10

Otra manera de

resolver las

tablas de

multiplicar es

usar la

propiedad

distributiva

(Multiplicamos

y sumamos)

¡Observa!

6 x 7 = (6 x 5)+(6 x 2)

7= 5 + 2

30 12 +

42

Puedo descomponer en

números que sean más

fáciles de multiplicar

11

¡Ahora

inténtalo!

Resuelve

este

ejercicio

7 x 8 = (_ x _)+(_ x _)

_= _+ _

+

Puedo descomponer en

números que sean más

fáciles de multiplicar

12

Para practicar las

tablas de multiplicar,

te invito a desarrollar

una de las siguientes

actividades. Elige a lo

menos una.

13

14

15

Clase 2

Semana 13/07 Objetivo: Resolver problemas de

multiplicación paso a paso

16

Es importante leer muy bien

cada parte de un problema, así

será más fácil identificar la

operación que te llevará a la

solución del problema.

En un problema de multiplicación

existe una misma cantidad que se

repite varias veces.

17

Ejemplo 1:

Luis es un gran lector y compró un libro de 500 páginas. En estos

últimos 5 días ha leído 80 páginas diarias ¿Cuántas páginas le faltan

por leer?

Datos Operación Respuesta

Los datos ayudarán

a encontrar la

respuesta

Leer muy bien la

pregunta, ahí

encontraremos las

pistas para llegar a

la respuesta

Con las pistas

entregadas se

puede saber qué

hacer

Respuesta

completa

Ejemplo 1:

Luis es un gran lector y compró un libro de 500 páginas. En estos

últimos 5 días ha leído 80 páginas diarias ¿Cuántas páginas le faltan

por leer?

Datos Operación Respuesta

Libro 500 páginas

5 días

Cada día leyó 80

páginas

Los datos

ayudarán a

encontrar la

respuesta

Leer muy bien la

pregunta, ahí

encontraremos las

pistas para llegar a

la respuesta

Con las pistas

entregadas se

puede saber qué

hacer

Respuesta

completa

Ejemplo 1:

Luis es un gran lector y compró un libro de 500 páginas. En estos

últimos 5 días ha leído 80 páginas diarias ¿Cuántas páginas le faltan

por leer?

Datos Operación Respuesta

Libro 500 páginas

5 días

Cada día leyó 80

páginas

5 veces 80

5 x 80 = 400

Los datos ayudarán

a encontrar la

respuesta

Leer muy bien la

pregunta, ahí

encontraremos las

pistas para llegar a

la respuesta

Aún no

tenemos la

respuesta al

problema

Respuesta

completa

Ejemplo 1:

Luis es un gran lector y compró un libro de 500 páginas. En estos

últimos 5 días ha leído 80 páginas diarias ¿Cuántas páginas le faltan

por leer?

Datos Operación Respuesta

Libro 500 páginas

5 días

Cada día leyó 80

páginas

5 veces 80

5 x 80 = 400

Total 500

p. Leídas 400

100

Los datos ayudarán

a encontrar la

respuesta

Leer muy bien la

pregunta, ahí

encontraremos las

pistas para llegar a

la respuesta

Páginas que

faltan por

leer

Respuesta

completa

Son las páginas

leídas

-

Ejemplo 1:

Luis es un gran lector y compró un libro de 500 páginas. En estos

últimos 5 días ha leído 80 páginas diarias ¿Cuántas páginas le faltan

por leer?

Datos Operación Respuesta

Libro 500 páginas

5 días

Cada día leyó 80

páginas

5 veces 80

5 x 80 = 400

Total 500

p. Leídas 400

100

Luis ha leído 400

páginas, le faltan

100 hojas por leer

Los datos ayudarán

a encontrar la

respuesta

Leer muy bien la

pregunta, ahí

encontraremos las

pistas para llegar a

la respuesta

Páginas que

faltan por leer

Respuesta

completa

Son las páginas

leídas

-

Ejemplo 2

En juego de pesca por cada pez de plástico atrapado gana

8 puntos. Belén atrapó 9 peces ¿Cuántos puntos ganó Belén

en la pesca?

23

Datos Operación o desarrollo Respuesta

Una atrapada

vale 8 puntos

Se pescaron 9

peces

Identificamos los

datos que nos

ayudarán a

resolver el

problema

Ejemplo 2

En juego de pesca por cada pez de plástico atrapado gana

8 puntos. Belén atrapó 9 peces ¿Cuántos puntos ganó Belén

en la pesca?

24

Datos Operación o desarrollo Respuesta

Una atrapada

vale 8 puntos

Se pescaron 9

peces

9 veces 8 =

9 x 8 = 72 Con los datos y

leyendo la pregunta

identificamos la

operación a realizar

Ejemplo 2

En juego de pesca por cada pez de plástico atrapado gana

8 puntos. Belén atrapó 9 peces ¿Cuántos puntos ganó Belén

en la pesca?

25

Datos Operación o desarrollo Respuesta

Una atrapada

vale 8 puntos

Se pescaron 9

peces

9 veces 8 =

9 x 8 = 72

Belén ganó 72

puntos en el juego de

pesca.

Finalmente

redactamos la

respuesta

Ejemplo 3. Ahora te toca a ti + José hoy entregó 7 cajas con ensalada, cada caja tiene un valor

de $950 ¿Cuánto dinero recibe José por las 7 ensaladas?

26

Datos Operación o desarrollo Respuesta

Lee y resuelve este

problema.

Ejemplo 3. Ahora te toca a ti + José hoy entregó 7 cajas con ensalada, cada caja tiene un valor

de $950 ¿Cuánto dinero recibe José por las 7 ensaladas?

27

Datos Operación o desarrollo Respuesta

Identifica

los datos

Ejemplo 3. Ahora te toca a ti + José hoy entregó 7 cajas con ensalada, cada caja tiene un valor

de $950 ¿Cuánto dinero recibe José por las 7 ensaladas?

28

Datos Operación o desarrollo Respuesta

Identifica los

datos y lee

muy bien la

pregunta para

saber qué

hacer

Ejemplo 3. Ahora te toca a ti + José hoy entregó 7 cajas con ensalada, cada caja tiene un valor

de $950 ¿Cuánto dinero recibe José por las 7 ensaladas?

29

Datos Operación o desarrollo Respuesta

Finalmente

redactas una

respuesta

30

Cada problema es distinto a

otro, por eso no todos se

resuelven de la misma

manera.

Hay palabras claves que

permiten identificar si el

problema es de multiplicación

Palabras que nos ayudarán a identificar un problema de

multiplicación

31

• Producto

• Cantidad de

veces

• Repetir

• Doble

• Triple

• Por

• Juntar o reunir

varias veces la

misma

cantidad

• Aumentar

• Agregar

• Añadir

• Reunir

• Juntar

• Poner

• unir

Varias

veces

32

Te invito a resolver los siguientes problemas. No olvides desarrollar el problema paso a

paso.

1. Un comerciante recibe 48 decenas de huevos. Se rompen 79 unidades.

¿Cuántos huevos le quedan sin romper?

Datos Operación Respuesta

33

Te invito a resolver los siguientes problemas. No olvides desarrollar el problema paso a

paso.

2. ¿Cuántos días has transcurrido en 7 semanas?

Datos Operación Respuesta

34

Te invito a resolver los siguientes problemas. No olvides desarrollar el problema paso a

paso.

3. Dos caracoles comen 3 hojas diarias ¿Cuántas hojas comen en 5 días?

Datos Operación Respuesta

35

Te invito a resolver los siguientes problemas. No olvides desarrollar el problema paso a

paso.

3. Cada león de un zoológico come al día 10 kilos de carne ¿Cuántos

kilos de carne comerán 7 leones del zoo durante 9 días?

Datos Operación Respuesta

Clase 3

Semana 20/07 Objetivo: Relacionar la

multiplicación y la división

36

Recordemos las partes de la división

37

45 : 9 = 5

Dividendo Divisor Cociente

38

División

En la división repartes

una cantidad en partes

iguales.

Veamos el siguiente

ejemplo:

39

División Hay 24

manzanas

que debes

repartir

en 4

canastas

en partes

iguales

40

División

Si

repartimos

1 manzana

en cada

canasta,

aún nos

quedan

manzanas

por

repartir

41

División

Repartir dos

manzanas en

cada

canasta. Aún

nos quedan

manzanas

por repartir

42

División

Repartimos

tres

manzanas en

cada canasta

y todavía

nos quedan

por repartir

43

División

Seguimos

repartiendo,

colocamos 4

manzanas en

cada

canasta,

pero aun nos

quedan

manzanas

por repartir

44

División

Repartimos

5 manzanas

en cada

canasta,

pero aún nos

quedan

¡Observa las

manzanas

que quedan!

45

División

Finalmente

repartimos 6

manzanas en

cada uno de

los 4

canastas.

46

División

24 manzanas repartidas en 4

canastas en partes iguales.

En cada canasta hay 6

manzanas

24 : 4 = 6

Finalmente

repartimos 6

manzanas en

cada uno de

las 4

canastas.

47

División y multiplicación

24 : 4 = 6

4 veces 6

Observa

el

ejercicio

y la

imagen

48

División y multiplicación

24 : 4 = 6

6 x 4 = 24

24 : 4 = 6

Es decir

4 veces 6 = 24

4 x 6 = 24

49

División y multiplicación

Entonces

24 :4 = ___

para

encontrar el

resultado

puedes

buscar un

número que

multiplicado

por 4 es 24

50

División y multiplicación

24 : 4 = 6

Porque

6 x 4 = 24

Ese es 6

24: 4 = 6

Es decir

6 x 4 = 24

51

División y multiplicación

12 : 4 = __

Buscamos un número

que multiplicado por

4 sea 12

Para encontrar

el resultado de

la división lo

puedes hacer a

través de la

multiplicación

x

52

División y multiplicación

12 : 4 = __

12 : 4 = 3

Porque

3 x 4 = 12

Para encontrar

el resultado de

la división lo

puedes hacer a

través de la

multiplicación

x

53

División y multiplicación

12 : 4 = 3 3 x 4 = 12

10: 5 = 2 2 x 5 =10

27 : 3 = 9 9 x 3 = 27

30 : 5 = 6 6 x 5 = 30

30 : 6 = 5 5 x 6 = 30

Para encontrar

el resultado de

la división lo

puedes hacer a

través de la

multiplicación

54

Practiquemos

15 : 5 = _ _ x _ = __

16 : 4 = _ _ x _ = __

21 : 3 = _ _ x _ = __

32 : 8 = _ _ x _= __

42 : 6 = _ _ x _ = __

Desarrolla

las

siguientes

divisiones a

partir de la

multiplicaci

ón

55

Practiquemos

15 : 5 = 3 3 x 5 = 15

16 : 4 = 4 4 x 4 = 16

21 : 3 = 7 7 x 3 = 21

32 : 8 = 4 4 x 8= 32

42 : 6 = 7 7 x 6 = 42

Revisa los

ejercicios

anteriores

56

Multiplicación y división

Para apoyar tus conocimientos y si

tienes dudas, te invito a poner

atención en el siguiente video

https://www.youtube.com/watch?v=y5If3hR1V34&t=20s

57

Para practicar,

desarrolla los

ejercicios de la

página 37 de

tu cuaderno de

ejercicios

Clase 4

Semana 20/07 Objetivo: Resolver divisiones

descomponiendo el dividendo

58

En esta clase

realizaremos

ejercicios de

división mediante la

descomposición del

dividendo

59

Dividir

descomponiendo

el dividendo

60

Recordar las partes la

división

28 : 4 = 7

Dividendo divisor cociente

Ejemplo 1

96 : 3 = ___

61

Ejemplo 1

96 : 3 = ___

Descompones el

dividendo

96 = 90 + 6

Ahora 90 y 6 son divididos en 3

90 : 3 = 30

6 : 3 = 2

32

96 : 3 = 32

Finalmente

sumamos ambos

cocientes +

62

Ejemplo 2

52 : 4 = ___

En este ejercicio la descomposición de 52 debe

ser en números que se puedan dividir en 4

63

Ejemplo 2

52 : 4 = ___

Descompones el

dividendo

52 = 40 + 12 Ahora 40 y 12 se dividen en 4

40 : 4 = 10

12 : 4 = 3

13

52 : 4 = 13

En este caso si descompones

52 en 50 + 2 no lo podemos

dividir en 4. El número se

debe descomponer en

números que se puedan

dividir por el divisor

Ya que 40

y 12 son

divisibles

en 4

+

64

Ejemplo 3

91 : 7= ___

65

Ejemplo 3

91 : 7= ___

Descompones el

dividendo

91 = __ + __

Ahora 40 y 12 se dividen en 4

__ : 7 = __

__ : 7 = __

__

91 : 7 = __

Descompone 91 en dos

números que se puedan

dividir en 7

Ahora…

Inténtalo

+

66

Ejemplo 3

91 : 7= ___

Descompones el

dividendo

91 = 70+ 21

Ahora 40 y 12 se dividen en 4

70 : 7 = 10

21 : 7 = 3

13

91 : 7 = 13

Descompone 91 en dos

números que se puedan

dividir en 7

Solución

posible

+

67

Ejemplo 3

91 : 7= ___

Descompones el

dividendo

91 = 70+ 21

Ahora 40 y 12 se dividen en 4

70 : 7 = 10

21 : 7 = 3

13

91 : 7 = 13

Descompone 91 en dos

números que se puedan

dividir en 7

Solución

posible

+

68

Para reforzar la clase de hoy te invito a resolver las

páginas 38 y 39 de tu cuaderno de ejercicios de Matemática

Clase 5

Semana 27/07 Objetivo: Resolver divisiones

aplicando el algoritmo

69

70

En esta clase resolverás

ejercicios de división mediante

el algoritmo paso a paso.

En esta ocasión debes considerar

que al iniciar el desarrollo del

ejercicio se comienza por el

dígito que tiene el mayor valor

posicional.

71

Para resolver la división

nos apoyaremos de la

multiplicación y de las

tablas de multiplicar.

72

1.

8 4 : 3 =

73

1.

8 4 : 3 = 2 8

- 6 x

2 4

- 2 4

0 0

1) Se

desarrolla el

ejercicio paso

a paso, se

comienza

dividiendo

8 en 3

2) Buscar un número que

multiplicado por 3 sea 8 o lo más

cercano (menor)a 8

4) 24 : 3 = buscar un

número que

multiplicado por 3 sea

24, ese es 8 3) 8 – 6 = 2. la

cifra

siguiente de

84 es 4. El

número 4 lo

posicionamos

junto al 2 y

se forma 24

74

1.

8 4 : 3 = 2 8

- 6 x

2 4

- 2 4

0 0

1) Se

desarrolla el

ejercicio paso

a paso, se

comienza

dividiendo

8 en 3

2) Buscar un número que

multiplicado por 3 sea 8 o lo más

cercano (menor)a 8

4) 24 : 3 = buscar un

número que

multiplicado por 3 sea

24, ese es 8 3) 8 – 6 = 2. la

cifra

siguiente de

84 es 4. El

número 4 lo

posicionamos

junto al 2 y

se forma 24

75

1.

8 4 : 3 = 2 8

- 6 x

2 4

- 2 4

0 0

1) Se

desarrolla el

ejercicio paso

a paso, se

comienza

dividiendo

8 en 3

2) Buscar un número que

multiplicado por 3 sea 8 o lo más

cercano (menor)a 8

4) 24 : 3 = buscar un

número que

multiplicado por 3 sea

24, ese es 8 3) 8 – 6 = 2. la

cifra

siguiente de

84 es 4. El

número 4 lo

posicionamos

junto al 2 y

se forma 24

76

2.

1 2 8 : 4 =

Comenzamos dividiendo

dígito por dígito en 4

Pero, 1 no se puede

dividir en 4, ya que es un

número menor

¿Qué podemos hacer?

77

2.

1 2 8 : 4 = 3 2

- 1 2 x

0 0 8

- 8

0

1) En este caso se

considera 1 y 2 lo que

nos da 12

12 : 4 =

2) Buscar un número que

multiplicado por 4 sea 12 o lo más

cercano (menor)a 12

3) 3 x 4 es 12.

Resta 12 – 12 = 0

El número 8 lo

ubicamos al lado

del 0

4) 8 : 4 =

Buscar un

número que

multiplicado

por 4 sea 8, ese

número es 2

5) 2 x 4 = 8 .

Entonces 8 – 8 = 0

A este número final le

llamaremos resto

78

3.

4 9 : 6 =

4 es menor que 6 en la

división.

Por lo tanto debemos

dividir 49 en 6

79

3.

4 9 : 6 = 8

- 4 8 x

0 1

1) 49 : 6 =

2) Buscar un número que

multiplicado por 6 sea 49 o lo más

cercano (menor)a 49

3) 8 x 6 = 48

Escribes 48 bajo 49 se

restan los números,

queda 1. No hay más

números por dividir se

acaba el ejercicio. En

este caso el RESTO es

igual a 1

80

4.

7 8 : 6 =

Ahora…

Inténtalo

¡ Tú puedes!

81

4.

7 8 : 6 =

A

continuación

revísalo y

compruébalo

82

1.

7 8 : 6 = 1 3

- 6 x

1 8

- 1 8

0 0

Solución

1) Se puede

dividir 7 en 6

2) Buscar un número que

multiplicado por 6 sea 7 o lo más

cercano (menor)a 7

4) 18 : 6 = Buscar

un número que

multiplicado por 6

sea 18, ese es 3

3 x 6 = 18

3) 1 x 6 es 6.

El número 6

se ubica bajo

el 7 y se

restan, queda

1. Luego

ubicamos el 8

junto con al 1

5) 3x 6 = 18 . El número

18 se ubica bajo el 18 . Se

restan, queda 0

En este ejercicio el

RESTO es igual a 0

83

Para reforzar tus conocimientos puedes apoyarte en el

siguiente video en línea.

84

Para reforzar la clase de hoy te invito a resolver las

páginas 40 y 41 de tu cuaderno de ejercicios de matemática

Clase 6

Semana 27/07 Objetivo: Resolver problemas

división

85

86

En un problema de

división existen una

cantidad que debes

repartir o agrupar en

partes iguales. No

olvides desarrollar el

problema paso a paso.

87

Palabras clave en la

división

Dividir

Repartir

Compartir

Separar

Partir

Distribuir

Agrupar

Mitad

Tercio

Cuarto

fraccionar

Recuerda las palabras

claves en la

multiplicación

Una misma cantidad

que se repite varias

veces

88

Problema N° 1 Ana se propuso leer un libro de 65 páginas.

Si cada día lee 5 páginas ¿En cuántos días

Ana terminará del leer el libro?

Datos Operación Respuesta

89

Problema N° 1 Ana se propuso leer un libro de 65 páginas.

Si cada día lee 5 páginas ¿En cuántos días

Ana terminará del leer el libro?

Datos Operación Respuesta

Antes de completar la tabla, es muy

importante leer muy bien el problema. En

este caso ya tenemos un total que

corresponde al número de páginas, que

son 65. Serán repartidas en 5 ,

correspondiente a las páginas que Ana

va a leer en forma diaria.

Entonces… ¿Cuál será la operación que

resolverá el problema?

90

Problema N° 1 Ana se propuso leer un libro de 65 páginas.

Si cada día lee 5 páginas ¿En cuántos días

Ana terminará del leer el libro?

Datos Operación Respuesta

Libro de 65

páginas

5 páginas

diariamente

Paso 1 :

Rescatar los

datos

91

Problema N° 1 Ana se propuso leer un libro de 65 páginas.

Si cada día lee 5 páginas ¿En cuántos días

Ana terminará del leer el libro?

Datos Operación Respuesta

Libro de 65

páginas

5 páginas

diariamente

6 5 : 5

= 1 3

- 5

1 5

- 1 5

0 0

Paso 2 : a partir

de los datos y

enfocándose en la

pregunta, se

busca la

respuesta al

problema

92

Problema N° 1 Ana se propuso leer un libro de 65 páginas.

Si cada día lee 5 páginas ¿En cuántos días

Ana terminará del leer el libro?

Datos Operación Respuesta

Libro de 65

páginas

5 páginas

diariamente

Ana

terminará de

leer su libro

en 13 días

6 5 : 5

= 1 3

- 5

1 5

- 1 5

0 0

Paso 3: Tienes la

respuesta a la

pregunta.

Redactas la idea

final

93

Problema N° 2 Julia utiliza 8 huevos para preparar un

pastel. Ella tiene 128 huevos ¿Cuántos

pasteles podrá preparar con los huevos que

tiene?

Datos Operación Respuesta

128 huevos

1 pastel = 8

huevos

94

Problema N° 2 Julia utiliza 8 huevos para preparar un

pastel. Ella tiene 128 huevos ¿Cuántos

pasteles podrá preparar con los huevos que

tiene?

Datos Operación Respuesta

128

huevos

1 pastel =

8 huevos

1 2 8 : 8

= 1 6

- 0 8

0 4 8

- 4 8

0 0

95

Problema N° 2 Julia utiliza 8 huevos para preparar un

pastel. Ella tiene 128 huevos ¿Cuántos

pasteles podrá preparar con los huevos que

tiene?

Datos Operación Respuesta

128

huevos

1 pastel =

8 huevos

Julia podrá

preparar 16

pasteles 1 2 8 : 8

= 1 6

- 0 8

0 4 8

- 4 8

0 0

96

Problema N° 3 Lorena preparó 75 pasteles que envasará en

cajas de 3 unidades- ¿Cuántas cajas utilizará?

Desarrolla el

problema y

después lo corriges

¡Vamos!

Puedes hacerlo en

tu cuaderno

97

Problema N° 3 Lorena preparó 75 pasteles que envasará en

cajas de 3 unidades- ¿Cuántas cajas utilizará?

Datos Operación Respuesta

98

Problema N° 3 Lorena preparó 75 pasteles que envasará en

cajas de 3 unidades- ¿Cuántas cajas utilizará?

Datos Operación Respuesta

75 pasteles

Cajas de 3

unidades

Lorena

utilizará 25

cajas para

envasar sus

pasteles

7 5 : 3

= 2 5

- 6

1 5

- 1 5

0

Te invito a crear un

problema de división y enviarlo a

la profesora. El día de la clase se

realizará una selección de los

problemas enviados para

presentar y explicarlos a los

demás compañeros y compañeras

por parte del docente.

99

100

Para reforzar la clase de hoy te invito a resolver los problemas que aparecen a

continuación y la página 45 de tu cuaderno de ejercicios de matemática

101

Te invito a resolver los siguientes problemas. No olvides desarrollar el problema paso a

paso.

1. Javiera compró 88 rosas, ella armará ramos con 8

flores. ¿Cuántos ramos podrá armar?

Datos Operación Respuesta

102

Te invito a resolver los siguientes problemas. No olvides desarrollar el problema paso a

paso.

2. En un juego de tiro al blanco, por cada acierto se ganan 6

puntos. Claudia ganó 84 puntos ¿Cuántos aciertos obtuvo?

Datos Operación Respuesta

103

Te invito a resolver los siguientes problemas. No olvides desarrollar el problema paso a

paso.

Desafío

3. Tres caramelos tienen un valor $85 en total ¿Cuánto

dinero saldrá comprar 5 de esos caramelos?

Datos Operación Respuesta

ETAPA FINAL DE LA UNIDAD Completa la siguiente autoevaluación,

considerando todo tu trabajo en la unidad.

Indicador Logrado Medianamente

logrado

Por

lograr

Comprendo y practico las tablas de multiplicar

Identifico los pasos para resolver un problema

Identifico palabras claves que me ayudarán a

resolver un problema

Comprendo el concepto de división.

Comprendo la relación entre la multiplicación y

división

Comprendo el desarrollo de una división mediante

el algoritmo y descomposición

¡Bien hecho!

105

Solucionario

106

Solucionario

107

Clase 1

Guía a Guía b Guía c

30 15 20 40

12 6 8 16

54 27 36 72

verde amarillo rojo rosa café

3470

5992

4550

2844

5625

1018

3285

771

2460

3285

3122

4515

808

2292

2961

3794

274

1440

1800

4248

1792

3825

2004

2674

1926

10

8

27

40

32

45

30

49

36

9

8

35

8

70

18

5

10

64

12

42

18- 45- 90

63- 72- 27

81 – 36- 54- 9

4

7

8

7

9

54

1

8

12

7

Solucionario

108

Clase 2

1. 2.

3. 4.

Datos Operación Respuesta

1 decena = 10

48 decenas

48 x 10 = 480

480 – 79= 401

Quedan

401 huevos

Datos Operación Respuesta

1 semana= 7

días

7 semanas

7 x 7 = 49 Son 49 días

Datos Operación Respuesta

3 hojas diarias

5 días

3 x 5 = 15 Comerán

15 hojas

Datos Operación Respuesta

1 león come

10 k. de carne

al día

7 leones

9 días

1 x 10 = 10

10 x 7 = 70

70 x 9 = 630

Comen 630

kilos de

carne

Solucionario

109

Clase 3

1. a. 64: 4 = 16 3. 72 : 8 = 9

64:16 = 4 72 : 9 = 8

4x 16 = 64 8 x 9 = 72

b. 48 : 6 = 8

48: 8 = 6

6 x 8 = 48

2. a. 6 x 7= 42 c. 3 x 8 = 24

42 : 7 = 6 24: 8 = 3

42 : 6 =7 24 : 3 = 8

b. 8 x 9 = 72 d. 9 x 3= 27

72 : 9 = 8 27 : 3 = 9

72 : 8 =9 27 : 9 = 3

Solucionario

110

Clase 4

1. División por descomposición 5. a. 56 : 4 = 14 b.96 : 8 = 12

2. a. 48 : 4 = 12 c. 96 : 3 = 32 20 : 4 = 5 40 : 8 = 5

40 : 4 = 10 90 : 3 = 30 36 : 4 = 9 56 : 8 = 7

8 : 2 = 2 6 : 3 = 2

b. 108 : 4 = 27 d.72 : 6 = 12 6. 80: 8 = 10 35 : 5 = 7

80 : 4 = 20 60: 6 = 10 10 mesas Llenar el balde

28 : 4 = 7 12: 6 = 2 7 veces

3. 50 : 5 = 10

25 : 5 = 5

4. a. 35 : 5 = 7 b. 48 : 4 = 12 c. 96 : 6 = 16

30 : 5 = 6 40 : 4 = 10 60: 6 = 10

5 : 5 = 1 8 : 4 = 2 36 : 6 = 6

Solucionario

111

Clase 5

1. a. División

b. 42: 3 = 14

c. 14 m

2. a. 28 : 2 = 14 b. 56 : 4 = 14

3. a. 82 : 2 = 41 c. 90 : 6 = 15

b. 75 : 3 = 25 d. 96 : 8 = 12

4. a. 84 : 4 = 21 b. 52 : 4 = 13

80 : 4 = 20 40 : 4 = 10

4 : 4 = 1 12 : 4 = 3

Solucionario

112

Clase 6

1. a. 72 x 3 = 216 b. 180 : 9 = 20 1.

70 x 3 = 210 90 : 9 = 10

2 x 3 = 6 90 : 9 = 10

2. a. 18 x 5 = 90 b. 128 x 2 = 256

10 x 5 = 50 120 x 2 = 240 2.

8 x 5 = 40 8 x 2 = 16

3. a. 200 – 128 = 72

72 : 18 = 4

Puede canjear 1 peluche y 3 pulseras 3.

Datos Operación Respuesta

88 rosas

Ramos de 8

flores

88 : 8 = 11 Podrá

armar 11

ramos

Datos Operación Respuesta

1 tiro 6

puntos

84 puntos

84 : 6 = 14 Acertó 14

veces

Datos Operación Respuesta

3 caramelos

$84

5 caramelos

84 : 3 = 24

24 x 5 = 120

5 caramelos

tienen un valor

de $120

top related