unidad 2 el lenguaje y la lengua

Post on 18-Aug-2015

127 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIDAD 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

Acosta Rojas Sofía AmeliaAsadobay Ayala Jonathan Estuardo

Campaña Villacres Jonathan FabricioGuamán BurgasÍ Mayra Guadalupe

Herrera Nasimba Tania Yessenia

Tutor:Ing. Édgar Toapanta

Paralelo: Cult-V.A

RELACIÓN DE LA COMUNICACIÓN CON EL LENGUAJE Y LA LENGUA

LENGUAJE Lenguaje es un componente inseparable de la

cultura, su génesis y su desarrollo solo pueden ser estudiados en relación con la evolución histórica social.

Por lo tanto el lenguaje es la herramienta material del pensamiento, sin las palabras el hombre no puede pensar racionalmente.

LENGUA• Lengua = convención social de un sistema,

supeditada a la geografía.• La lengua sirve para poner en escena el

pensamiento, mediante el conocimiento y la formación intelectual y colectiva del ser humano. Lengua o idioma, sistema de signos lingüísticos o vocales que usa una comunidad determinada para expresar sus ideas, pensamientos etc. Lengua española, inglesa, latina.

INTERACCIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE

• La comunicación representa el intento de unificar organismos, de llenar la brecha entre

dos individuos por medio de la emisión y recepción de mensajes

que tengan un significado para ambos.

RELACIÓN ENTRE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

EL TEXTO Y SUS CARACTERÍSTICAS TIPOLOGÍAS TEXTUALES

TEXTO• Un texto es una composición de signos codificado en

un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable.

• También es texto una composición de caracteres imprimibles (con grafema) generados por un algoritmo de cifrado que, aunque no tienen sentido para cualquier persona, sí puede ser descifrado por su destinatario original. En otras palabras, un texto es un entramado de signos con una intención comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto.

SUS CARACTERÍSTICAS• Cada vez que nos comunicamos mediante palabras estamos

creando textos.• Todo mensaje a de tener unas características.1. Perseguir una intención.2. Poseer estructura3. Estar cohesionando4. Desarrollar un tema5. Adaptarse a la situación6. Tiene una correcta presentación7. Respetar las normas gramaticales y ortográficas.

TIPOLOGÍA TEXTUAL• Son los diferentes textos que podemos encontrar en un escrito.

TIPOLOGÍA TEXTUAL

SEGÚN LA FORMA DEL MESAJE

SEGÚN LA INTECIÓN

COMUNICATIVA

NARRATIVO DESCRIPTIVO

EXPOSITIVO ARGUMENTATIVO

DIALOGADOS

INFORMATIVO

PRESCRIPTIVOS

LETERARIO

PERSUASIVOS

FUNCIONES DEL LENGUAJE• Las funciones del lenguaje se

refiere al uso de la lengua que hace un hablante. Son los diferentes objetivos, propósitos y servicios que se le dan al lenguaje al comunicarse, dándose una función del lenguaje por cada factor que tiene éste, en donde la función que prevalece es el factor en donde más se pone énfasis al comunicarse.

• 1.1- Denotativa o referencialSe produce cuando el emisor utiliza el lenguaje para transmitir una información al receptor.

Son las tres y media.1.2 • 1.2- Emotiva o expresiva.

Se da cuando expresamos sentimientos o deseos.¡Qué pena, casi gana el Real Madrid!• 1.3- Conativa o apelativa

El hablante quiere llamar la atención al oyente.¡Oye, oye, espera un momento!

TIPOS DE FUNCIONES

1.4- Fática o de contacto.Se utiliza para establecer contacto o cortar la comunicación.Hola, ¿qué tal? ¡Adiós, hasta pronto! 1.5- Poética o estética.Se utiliza cuando se busca la belleza y el mensaje oral o escrito se cuida especialmente.Amar es cuando la proteges de la lluvia y el viento.Amar es cuando la abrazas y te olvidas del tiempo. 1.6- Metalingüística.Cuando utilizas la lengua para hablar del propio lenguaje.Pero, es una conjunción adversativa.

TIPOS DE FUNCIONES

NIVELES DE SIGNIFICACIÓN DEL TEXTO: INTENCIÓN COMUNICATIVA

• Tipos de texto por su objetivo comunicativo1. Expositivos o informativos2. Prescriptivos o instrucciones3. Argumentativos4. Narrativos5. Descriptivos6. Dialogales7. Científico8. Humanísticos9. Literarios10. Digitales

LAS SECUENCIAS TEXTUALES• son esquemas abstractos o superestructuras o estructuras

globales, que se pueden presentar alternadas o entrelazadas a lo largo de un texto, y que conllevan una serie de características lingüísticas.

Las secuencias textuales básicas son: Argumentación Discurso Descripción Exposición Narración

top related