unidad 1 guia n10

Post on 29-Jul-2015

189 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Colegio José Arrieta 712La ReinaMatemática 7° y 8° BásicosProfesor: Germán Oyarzún Retamal

Guía N°10: Notación Científica

Nombre:

Curso: Fecha:

Objetivos de aprendizaje: Conocer las potencias, sus características y propiedades en el conjunto de los

números enteros. Expresar números como notación científica. Resolver problemas que involucren potencias.

1. Escribe cada uno de estos números en notación científica.

a) La masa de la Tierra es 5.970.000.000.000.000.000.000.000 kilogramos.

_________________________________________________

b) La cantidad de neuronas que forman el sistema nervioso central es de

10.000.000.000

_________________________________________________

c) La carga eléctrica de un electrón es 0,0000000001602210000000000

Coulomb.

_________________________________________________

d) El peso de un átomo de plutonio es de 0,000000000391.000.000 .000 .000

gramos.

_________________________________________________

e) El diámetro del ADN es de 0,000000000002 cm.

_________________________________________________

f) La velocidad de la luz es de 300.000.000 metros por segundo.

_________________________________________________

g) El tamaño de un glóbulo rojo es de 0,00000000075 mm.

_________________________________________________

2. Escribe en notación decimal cada uno de los siguientes números.

a) El tamaño de un virus es de 0,5 · 10-10 mm

b) El radio ecuatorial mide 6,37 · 106 m

c) La velocidad de la luz es de 3 · 108 m/s

d) La constante de gravitación universal es de 6,67 · 10-11 N·m2kg2

1

Colegio José Arrieta 712La ReinaMatemática 7° y 8° BásicosProfesor: Germán Oyarzún Retamal

3. Escribe en notación científica los siguientes números.

a) 0,000000635 = f) 7.300.000.000.000.000 =

b) 198.000.000 = g) 0,000000734 =

c) 0,0000000021 = h) 8.000.000 =

d) 3.400.000.000.000 = i) 0,00032 =

e) 0,000000000000193 = j) 5.200.000 =

4. Escribe en notación decimal cada número.

a) 1,9 · 10-5 = f) 4,9 · 106 =

b) 2,36 · 107 = g) 9,123 · 10-6 =

c) 2 · 10-8 = h) 1,978 · 108 =

d) 5 · 109 = i) 3 · 10-9 =

e) 3,41 · 10-7 = j) 6 · 1010 =

5. Calcule el valor de las siguientes potencias.

a) 24

b) 53

c) 72

d) 45

e) 65

f) 86

g) (−2 )6 h) (−3 )5 i) (−5 )2

j) −24k) −(−2 )3 l) −53

2

Colegio José Arrieta 712La ReinaMatemática 7° y 8° BásicosProfesor: Germán Oyarzún Retamal

6. Calcule el valor de las siguientes potencias.

a) 3−4b) 5

−1c) 6

−3

d) 2−5

e) 7−2

f) 8−1

g) (−5 )−2 h) (−3 )−4 i) −(−5 )−1

7. Calcule el valor de las siguientes potencias.

a) ( 12 )

3

b) ( 23 )

5

c) ( 54 )

2

d) (−25 )

2

e) (−65 )

3

f) (−32 )

4

8. Calcule el valor de las siguientes potencias.

a) ( 32 )

−2

b) ( 56 )

−1

c) ( 72 )

−3

d) (−23 )

−1

e) (−47 )

−2

f) (−35 )

−3

9. En cada caso, calcule el valor de la expresión.

a)

23⋅25

26 b)

63⋅67

64⋅66 c)

53⋅5−2

58⋅57

d)

89⋅8−2

810⋅8−8e)

(23)4⋅(2−1 )2

(22 )4 f)

(54 )2⋅(53 )−2

(5−2)3⋅5−4

3

top related