unidad 02 funciones_quimicas__sesion_9_y10__qg_rvb_2009

Post on 08-Jul-2015

639 Views

Category:

Education

9 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FACULTAD DE INGENIERIA ADMINISTRATIVA E INDUSTRIAL

ASIGNATURA: QUIMICA I

CODIGO : QU-01

UNIDAD No 02: FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS

DOCENTE : Ing ROBERT VEGA BARRANTES

LIMA-PERU

2010

Unidad No 02FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS

FUNC QUIMI INORGANICAS ROBERT VEGA B

Clase N0 9 y 10

Estados de Oxidación; Función Óxidos

Clasificación de las funciones inorgánicas

Metal No metal

Oxido Básico

Hidróxido (base)

Oxácido(Acido)

Oxido Acido

Sal oxisal

Hidruro Metálico

+H2 +O2+O2

+H2O+H2O

Hidruro no Metálico+H2

B, C Si, N, P, As, Sb

Hidruros EspecialesGrupo VI A y

VIIA

Hidrácidos(Acidos)

Sal Haloidea

-Neutras-Acidas-Basicas-Dobles-Hidratadas

-Neutras-Acidas-Basicas-Dobles-Hidratadas

Funciones Oxigenadas Funciones Hidrogenadas

Neutralización

Metal

FUNC QUIMI INORGANICAS ROBERT VEGA B

Estados de OxidaciónEstados de OxidaciónEn un compuesto iónico binario indica la carga relativa que adoptan cada uno de Los iones, esta carga positiva o negativa dará a conocer el numero de electrones perdidos o ganados por cada átomo del elemento.

En un compuesto covalente representa la carga relativa aparente que adopta Cada átomo de un elemento cuando se rompe hipoteticamente todos los Enlaces , el átomo de mayor electronegatividad ganara electrones y el de Menor electronegatividad perderá electrones.

FUNC QUIMI INORGANICAS ROBERT VEGA B

Regla practica para determinar los números de Regla practica para determinar los números de oxidacionoxidacion

I-Un elemento en estado libre, es decir sin combinarse presenta su estado de oxidación( E.0)= 0O2 o, N2 o; H2 o; P4 o

II-En los compuestos:1-Hidrogeno:En la mayoría de sus compuestos actúa con E.O=+1En los hidruros metálicos actúa con E.O=-1EjmLi+1H-1; Na+1 H-1

2-Oxigeno:En la mayoría de sus compuestos actua con E.O= -2

FUNC QUIMI INORGANICAS ROBERT VEGA B

En los peróxidos, presenta E.O= -1Ej. Na2

+1 O2-1; Ca+2 O2

-1

3-Metales:Alcalinos (IA)Li, Na, K,Rb, Cs, Fr: EO=+1Alcalinos Térreos (IIA)Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra EO=+2

4-No Metales:Halógenos (VIIA): F, Cl, Br, I EO= -1Anfígenos: (VIA): O,S,Te E.O=-2EjCa+2 F2 -1 ; Cu +2 Cl-1

FUNC QUIMI INORGANICAS ROBERT VEGA B

III-En toda unidad formula tanto de un compuesto molecular como iónico, la suma de los números de oxidacion de todos sus átomos es cero ∑ EO=0EjN XH3 +1

X +3 (+1) = 0 X=3

K2+1SXO4

-2

2(+1) +(X) +4(-2) =0 X= +6

Na2+1CXO3

-2

2(+1) +(X) +3(-2) =0 X= +4

C2H+1O-2 H+1

2(X) + 6-2 =0 X= -2

FUNC QUIMI INORGANICAS ROBERT VEGA B

IV-En un ion poliatomico, la suma total de sus números de oxidación es igual a la carga relativa del ion. ∑ EO del ion = carga del ionNO3

-

(NXO3-2) -

X + 3 (-2) = -1 X=+5

MnO4 -

(MnO4-2) -

X + 4(-2) = -1 X=+7

SO2 =

(SO2-2) -2

X + 2(-2) = -2 X=+2

FUNC QUIMI INORGANICAS ROBERT VEGA B

Problemas de Aplicación1-En que compuesto el manganesso no presenta estado de oxidación +7?a)CuMn04 b) Mn2O7 c) KmNO4 d) MgMnO4 e) Fe (MnO4)3

2-indique el estado de oxidación del manganesso en cada casoI)MnO2 II-Mn(OH)3 III-CaMnO4 IV-KMnO4

a)+2,+3,+4,+7 b)+4,+3,+6,+7 c) +2,+3,+7,+6 d) +4,+3,+7,+6e)+2,+4,+6,+7

3-Determine los estados de oxidación del N,Cr, Mn, S,O,P y Cl en los siguientes compuestos:a)NH4OHb) K2CrO7

c) NaMnO4

d)H2S2O8

e) BaO2

f) BaO2

G)P4H2

FUNC QUIMI INORGANICAS ROBERT VEGA B

FUNCIONES QUIMICASEs un conjunto de compuestos con propiedades químicas semejantes, este comportamiento análogo se debe a que poseen el mismo grupo funcional. En química inorgánica existen cinco funciones principales: hidruro, oxido, hidróxido, acido, sal. Grupo Funcional: Es el átomo o la agrupación de 2 o mas átomos comunes a todos los compuestos que confiere a estos ciertas propiedades y comportamiento químico análogo.

FUNC QUIMI INORGANICAS ROBERT VEGA B

Sistema de Nomenclatura InorgánicaSe conocen 3 sistemas de nomenclatura para compuestos

Inorgánicos.

1-Nomenclatura Clásica o Tradicional Se refiere al nombre que resulta de la combinación de 2 palabras que establecen la identificación de un compuesto, basándose en la función química que lo constituye.El primer vocablo indica el nombre genérico y el segundo el nombre especifico indicativo de la especie química concreta de que se trata. Este ultimo se forma a partir de la raíz del nombre del elemento que forma el compuesto, acompañado de prefijos y sufijos que se especifican las proporciones de los mismos.

FUNC QUIMI INORGANICAS ROBERT VEGA B

N de Valencia

Prefijo Nombre del elemento

Sufijo

2 Mayor ------- ------------ icoMenor -------- ------------- oso

3 Mayor --------- ------------- icoIntermedio ---------- -------------- oso

Menor Hipo --------------- oso4 Máxima Per o hiper -------------- ico

Int Mayor ----------- ------------ icoInt Menor ----------- ------------ osoMínima hipo ------------- oso

El nombre del compuesto H2SO4; se sabe que tiene 3 valencias:(2,4,6) este actúa con valencia 6 por tanto corresponde a la terminación ico: Acido Sulfurico.El nombre del compuesto HClO4; se sabe que tiene 4 valencias:(1,3,5,7) este actua con valencia 7 por tanto corresponde al prefijo per y la terminación ico: Acido perclórico.El nombre del compuesto CO2; se sabe que tiene 2 valencias:(2,4) este actua con valencia 4 por tanto corresponde a la terminación ico: Acido Carbónico.

FUNC QUIMI INORGANICAS ROBERT VEGA B

2-Nomenclatura Stock Esta forma de nomenclatura, se utiliza cuando el elemento que forma el compuesto tiene más de un estado de oxidación, ésta se indica al final, en números romanos y entre paréntesis: EjmFe2 O3 óxido de hierro (III)Au2O óxido de oro (I)Nota. Si posee el elemento una sola valencia se omite el numero romano EjmCaO oxido de calcio

3-Nomenclatura Sistemática o IUPACPara nombrar compuestos químicos según esta nomenclatura se utilizan los prefijos: mono, di, tri, tetra, penta, hexa, hepta, octa, nona, deca,etcejm Cl2O3 Trióxido de di cloroI2O Monóxido de yodo

FUNC QUIMI INORGANICAS ROBERT VEGA B

FUNCION OXIDOResulta de la combinación binaria de un elemento con el oxígeno. En la naturaleza mucho elementos metálicos como no metálicos se encuentran

formando óxidos Artificialmente los óxidos se forman a altas temperaturas.OXIDOS BASICOS.

Son óxidos básicos formados por la combinación química del oxigeno con metales, estos compuestos son generalmente solidos a temperatura ambiental y poseen enlace ionico, por reacción con el agua dan origen a los hidroxidos que poseen propiedades básicas de allí el nombre de oxidos basicos.

FORMULACION DE LOS OXIDOS BASICOS

Metal con dos valencia: se le designa con la palabra oxido seguido del nombre del metal al que se le añade los sufijos oso (menor valencia) e ico (mayor valencia)

FUNC QUIMI INORGANICAS ROBERT VEGA B

Nomenclatura de los óxidos Básicos.1-En la nomenclatura Tradicional o clásica se utiliza el nombre genérico Oxido, seguido del nombre del metal terminado en sufijo oso para menor valencia o de lo contrario el sufijo ico para la de mayor valenciaCuando posee una sola valencia también se puede emplear el sufijo ico.2-En la nomenclatura Stock si el metal posee 2 o mas valencias estas se indican mediante números romanos y si el metal posee un sola valencia entonces se omite el numero romano.

3-En la nomenclatura Sistemática: los nombres para los óxidos indicados serian respectivamente trióxido de di hierro, dióxido de plomo , monóxido de di cloro, monóxido de estaño, trióxido de trialuminio, monóxido de calcio, monóxido de sodio.

FUNC QUIMI INORGANICAS ROBERT VEGA B

Nombres comunes de algunos Óxidos:

CaO : cal vivaFe2O3: hematitaMnO2 : pirolusitaBaO: BaritaSnO2: CasiteritaZnO. Cincita

Óxidos Dobles: Son compuestos que forma el oxigeno con algunos metales como Fe, Pb,Co, Ni, etc, a temperatura ambiental son sólidos, se consideran como una combinación de dos o mas óxidos básicos de un metal donde este tiene 2,3 o 2,4 generalmente. Formula M3 O4

Mg O: MagnesiaAl2O3: alúminaPbO. LitargirioCu2O: cupritaUO2: uranitaAg2S: argentitaPbS: galena

Óxidos Neutros: Son aquellos compuestos con ciertos estados de oxidación que no reaccionan con el agua Ejm Mn: +4; N: +2, +4 ; C: +2

FUNC QUIMI INORGANICAS ROBERT VEGA B

OXIDOS ACIDOS.Son óxidos formados por la combinación química del oxigeno con elementos no metálicos aunque se encuentran en esta categoría algunos óxidos de metales que son anfóteros del Vanadio , Cromo y manganesso.

Nomenclatura de los óxidos ácidos1-En la nomenclatura Tradicional se denomina anhídrido que es el nombre genérico seguido del nombre del elemento con el prefijo o sufijo dependiendo de la valencia con que actúe.

FUNC QUIMI INORGANICAS ROBERT VEGA B

Para los oxidos acidos la IUPAC recomienda el uso de nomenclatura sistematica y no la nomenclatura de stock

FUNC QUIMI INORGANICAS ROBERT VEGA B

Mn. Valencia: 2,3,4,6,7Como metal ( v= 2,3)Como no metal ( v= 4,6,7)EjmMnO= oxido manganosoMn2O3= oxido mangánicoMnO2= anhídrido manganosoMnO3= anhídrido mangánicoMn2O7= anhídrido per mangánico

EjmCr. Valencia: 2,3,6Como metal ( v= 2,3)Como no metal ( v= 3,6)CrO= oxido cromosoCr2O3= oxido cromicoCrO3= anhidrido cromicoCr2O3= anhidrido cromoso

Anfóteros: Son aquellos que se comportan con algunas valencias como metal y con otras como no metal (principalmente mayor que 4).

FUNC QUIMI INORGANICAS ROBERT VEGA B

Problemas de Aplicación1-En las siguientes alternativas indique el oxido que es basico.a)Dióxido de carbono b) trióxido de azufre c) pentoxido de diclorod)Dióxido de nitrógeno e) oxido de fierro.

2-Dar nombres a los siguientes oxidos:Mn2O7,Cl2O7, CO2, Al2O3

3-Formular los siguientes oxidosOxido de fierro (III)Oxido áurico Oxido estannosoOxido plumboso

4-Señale la relacion formula nombre, indicada incorrectamentea)SeO2: dióxido de seleniob)Cu2O: oxido cuprosoc)Ni2O3: Oxido niquelicod) Mn2O3: anhídrido mangánicoe) Al2O3: oxido de aluminio

FUNC QUIMI INORGANICAS ROBERT VEGA B

5-Se dispone de los siguientes oxidos básicos: Na2O, BaO, Li2O y PbO2 ¿Qué nombres corresponden a la nomenclatura tradicional?

a) Na2O: óxido sódicob) Li2O: monóxido litiosoc) BaO: Oxido bariosod) PbO2: oxido plumbico

6-¿Cuántos de los siguientes elementos tiene carácter acido y carácter basico respectivamente.

a) CaO b)CoO c) Mn2O7 d) MgO e) Au2O3

FUNC QUIMI INORGANICAS ROBERT VEGA B

top related