una vez más lección 1. vocabulario página 1 soler (o ue) + infinitivo se usa solamente en el...

Post on 24-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Una vez más Lección 1

Vocabulario

• Página 1• soler (oue) + infinitivo se usa solamente en el presente &

en el imperfecto• frente a = enfrente de = delante de detrás de • debajo de encima de = sobre• al lado de• la pereza perezoso(a)• la virtud el vicio• despedirse (e i) de saludar a • el agua, el ala, el águila…• el ruido

• Página 2• valer (yo valgo...)• caber (yo quepo...)

• Página 3• quejarse = protestar la queja• quedarse • reírse (eí) reír a carcajadas• sonreírse (eí)• escoger (yo escojo…) = seleccionar = elegir (ei)

• proteger• merecer• parecer• aparecer = desaparecer• reaparecer• conseguir (ei)• convencer

• Página 4• huir• contribuir• distribuir• la siesta• hay que + infinitivo• haber de + infinitivo• tener que + infinitivo• negar (eie)• tejer

• Página 5• enamorarse estar enamorado(a) de• pasearse• Página 6• por esa razón = por eso• el puesto• el batido• a pesar de (que)• veraniego(a)• en seguida

• Página 7• exigir ser exigente• la patineta patinar los patines• el pavo• • Página 8• pasajero(a) vs. el/la pasajero(a)• innato(a)• los víveres

• Página 9• apagado(a) encendido(a)• estar a régimen = estar a dieta• estar en la luna = estar en las nubes• estar a punto de

• Página 10• rancio(a) fresco(a)• madurar• ser un(a) borracho(a)• el clima, el mapa, el idioma, el problema, el

programa, el sistema, el poema, el poeta, el alma, el alba, el tema, el dentista, el artista...

• lleno = vacío, llenar = vaciar• el polvo • la empresa = la compañía• la colina• viudo(a)

• Página 11• estadounidense = norteamericano(a)• • Página 12• despegar aterrizar• los gauchos la pampa• reír a carcajadas

• Página 13• elogiar = echar flores• reñir (ei)• gruñir• teñir (ei)• zambullir

• Página 14• la tuna• el ocio• el mariachi• divertir (eie) = entretener• tomar el pelo• el pillo• cuidar

• Página 15• la verdad ≠ la mentira• la arena• el efecto de la contaminación• una multa poner una multa• • Página 16• trasladarse = mudarse• pensar en pensar de pensar que

• Página 17• resuelto(a) • absuelto(a)• impreso(a)• • Página 18• descalzo(a)

• Página 21• el embajador la embajada• premiar el premio = la recompensa

premiado(a)• • Página 22• equivocarse estar equivocado(a)• • Página 24• Despacio = lento ≠ de prisa = rápido

Para empezar…

• ¿Cuáles son las virtudes que admiras más? ¿Por qué?

• ¿Cuáles son los vicios más feos, repugnantes, asquerosos?

Para empezar…

• ¿Qué hiciste durante el puente?

Para empezar

¿Qué está pasando en el mundo en este momento que …..

te pone nervioso/a?te hace feliz?te interesa mucho?te aburre?te llama la atención?te sorprende?

el gerundio

• hablar

• comer

• vivir

• morir

• dormir

• seguir

• vestirse

• pedir

• sentir

Irregulares• ir• leer• traer• creer• oír• venir• poder

• destruir• reñir (discuitir)• gruñir (queharse, lo que dice un cerdo)• teñir (cambiar el color)• zambullir (sumergirse)

UsosPara expresar el tiempo progresivo….

• Mis padres están viviendo en la Florida.

• La pareja estaba riñendo en el restaurante. ¡Qué horror!

• Mañana tú estarás zambullendo de los acantilados de Acapulco.

OjO

• Para expresar acción durativa

• ir, seguir, continuar, venir, andar• Mi abuela sigue quejándose.• Mi abuela seguirá quejándose para siempre.• Sigue leyendo, por favor.

El participio pasado

• ¿Qué programa de la tele te ha enganchado?• ¿En qué programa estás enganchado?

• ¿Recuerdas una situación en que has dicho la verdad?

• ¿Qué lugares del mundo has visto?

Verbos notables• concretar– Los novios todavía no han concretado una fecha

para su boda. – La fecha no está concreta todavía. – No saben la fecha en concreto todavía.

• confundir– Tú me has confundido.– Ahora estoy confuso. No sé qué hacer.

• corromper– Los fallos han corrompido la investigación.– La investigación es corrupta .

• elegir– El mes que viene habremos elegido a un nuevo

presidente.– O Obama o Romney será el presidente electo.

• marchitar– La pintura ha marchitado durante los siglos.– La rosa está marchita.

Formas regulares

• ar – ado: hablado, comunicado, nadado• er/ir – ido comido, vivido, subido

Participios irregulares

abrircubrirvolverresolverescribirdescribirmorirabsolver

romperponerdecirimprimirfreírverhacer

Preguntas: El tiempo presente perfecto

• ¿Has ido a México alguna vez?• ¿Has visto una opera alguna vez?• ¿Has comido el curry? ¿Te ha gustado?• ¿Has roto algo en una tienda alguna vez?

¿Qué has roto?• ¿Ha muerto alguno de tus abuelos ya?

La voz pasiva con se

• Se habla castellano en Madrid.• Se hablan castellano y catalán en Barcelona.

La voz pasiva con el verbo ser

• El Quijote fue escrito por Cervantes.• La Guernica fue pintado por Picasso.

• Tomás lee el libro.• El libro es leído por Tomás.

• Maite compró los billetes.• Los billetes fueron comprados por Maite.

fórmula

sujeto + ser + participio pasado + por + agente La lección es enseñada por le profesor.

Las formas

he hemoshas habéisha han

Para empezar

• ¿Cuáles son los mandatos que…–tus padres te suelen dar?–tus profesores te suelen dar?–les sueles dar a tus amigos?–sueles oír en la clase de español?

los mandatos / el imperativomandatos formales / Usted y Ustedes

• formas regulares– hablar

– comer

– vivir

mandatos formales / Usted y Ustedesformas irregularesseasepavayahayadéesté

sea, sepavaya, haya

dé, esté

los mandatos / el imperativo

mandatos informales afirmativos / tú +formas regulares– hablar

– comer

– vivir

los mandatos / el imperativo

mandatos informales afirmativos / tú +formas irregularesdivesésalhazponten ven

los mandatos / el imperativo

Cantemos

di, ve, sé, salhaz, pon, ten, ven

mandatos informales negativos / tú -formas regulares– hablar

– comer

– vivir

los mandatos / el imperativo

mandatos informales / tú formas irregularesseasepavayahayadéesté

sea, sepavaya, haya

dé, esté

los mandatos / el imperativo

Para empezar…• Vamos a elegir a un nuevo

presidente dentro de poco. ¿Cuáles son los mandatos que le darías?

Ideas:la economía la guerra la pazel paro (el desempleo) el medio ambientelos derechos humanos los jóveneslos estudiantes universitarios

mandatos para nosotros• vamos*– Vamos a comer.– Vamos a mirar la tele.*irregular. No se dice “vayamos” como mandato.

• la forma subjuntiva de nosotros (afirmativo y negativo)– ¡Comamos! - ¡Hagamos todo lo posible!– ¡No miremos la tele! -¡Cantemos todos juntos!– ¡Seamos amigos! -¡No vayamos al cine!

• Se quita “s” final cuando se usa los pronombres “se” o “nos”*- Levantémonos a las seis. -Démonoslo ahora.-Vámonos -Lavémonos las manos.*Tilde escrita

mandatos para vosotros• vosotros afirmativo

Se cambia la “r” final del verbo por una “d”– ¡Escuchadme! -¡Sed simpáticos!– ¡Comed todos! -¡Cantad, por favor!Se quita la “s” final cuando se usa el pronombre “os”– ¡Poneos las chaquetas! -¡Escuchaos el uno al otro!– ¡Vestíos, chicos! -¡Lavaos las manos!

• vosotros negativo*Se usa la forma subjuntiva-¡No escuchéis esa música! -¡No seáis tontos!-¡No os toquéis la cara! -¡No os vayáis!*vosotros lleva tildes así: (er/ir) -áis (ar) -éis

mandatos con pronombres y complementos

• Attach to affirmative commands– ¡Lávate la cara! -¡Escúcheme Ud.!– ¡Ponlos en el estante! (los libros)– ¡Escríbemela! (la carta)

• Pronouns in front for negative commands– ¡No te laves la cara! -¡No me dé nada, Ud.!– ¡No los pongas en el estante! (los libros)– ¡No me la escribas! (la carta)

Practiquemos1. Chicos, sacar la basura.2. Tomás, hacer la tarea.3. Señoras, disculpar la demora.4. Señores y señoras, levantarse.5. (nosotros) ¡Ir a la fiesta!6. (vosotros) ¡Comer, por favor!7. Chicos, no ir a la biblioteca.8. (vosotros) ¡Lavarse las manos!9. (nosotros) ¡Ser amigos!10. Marcos, no ser tonto.

11. María,

Repaso – participio pasado-ado, -ido*abierto, cubierto, muerto, vuelto, resuelto, poner,

escrito, roto, dicho, frito, impreso, hecho, visto

Usado en tiempos compuestos:¿Quién ha abierto la puerta?

Usado como adjetivo:La puerta está abierta.

• completar– He ____________ la tarea.– Mis tareas están _____________.

• romper– El niño ____________ el vaso. Ahora el vaso

_______________.• freír– Me gustan los huevos ______________.– Mamá ____________ unos huevos para ti.

• decir– ¿Tú_____________ la verdad?

• elegir– Todavía no hemos ______________ al presidente.– El presidente ________________ será Obama o

Romney.

La voz pasivala forma se:

En España compras los sellos en el estanco.En España ____________ los sellos en el estanco.

la forma que emplea el verbo serEl vendedor vende los sellos.Los sellos __________________ el vendedor.

Práctica• Comemos mucha pizza en Nueva York.

• Los estudiantes hacen las tareas.

• En París la gente habla francés.

• Mis padres compran los regalos de navidad.

top related