una mirada a la web 2.0

Post on 12-Jul-2015

283 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DUBAN FERNANDO CATAÑO

LA WEB 2.0

http://scopeo.usal.es/

WEB 2.0, ADEMÁS DE HERRAMIENTAS…

…implica una forma de acción social que supone:

Inteligencias distribuidas que crean colectivamente

Acceso libre a la información y libertad de expresión

Creación y construcción compartida de conocimiento

Accesibilidad y facilidad de uso a la web

De consumidor a productor colectivo de información

La web somos nosotros

http://flacso.edu.mx

ORDENADOR EN EL AULA

AULA DE ORDENADORES

AULA VIRTUAL

recursos

recursos

ORIENTACIONES DE USO WEB 2.0

http://scopeo.usal.es/

¿VENTAJAS?

Crean nuevas condiciones sociales, tecnológicamente mediadas, para el aprendizaje y el desarrollo personal.

Ofrecen un entorno global propicio para desarrollo del contraste, integración y recreación cultural como parte del aprendizaje.

Favorecen el reconocimiento del otro, culturalmente heterogéneo, como una parte del proceso de entendimiento y coordinación humana.

Permiten integrar de manera flexible y global a los diversos agentes y recursos educativos en un entorno de interacción.

Sostienen la base para el desarrollo de Comunidades de Práctica (CoP) en torno al aprendizaje. (Suárez y García, 2009).

WEB 2.0 DESDE EL APRENDIZAJE COOPERATIVO

Aprendizaje

Cooperativ

o

http://flacso.edu.mx

http://istockphoto.com

HTTP://JJDEHARO.BLOGSPOT.COM

TAREAS PENDIENTES

Ir más allá de la conexión tecnológica a la intersubjetividad como requisito de aprendizaje.

Insistir que la tecnología es el medio para alcanzar la meta cooperativa de aprendizaje.

Asumir que el principal recurso de aprendizaje es la calidad de la interacciones entre alumnos.

Reconocer que el mundo abierto por la Web 2.0 es un mundo abierto a la cognición distribuida.

Distinguir que para cooperar no basta sólo con discutir en la web, cooperar implica depender el uno del otro.

Asumir que relegar a un miembro del equipo es postergar la oportunidad de desarrollo de todos.

Considerar que el todo es más que sus partes.

TAMPOCO HAY QUE EXAGERAR ¿NO?

top related