una iniciativa para apoyar el desarrollo de ... · inversión de riesgo – oct.21-22, 2008....

Post on 01-Jun-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Una iniciativa para apoyarel desarrollo de

Emprendimientos Tecnológicos y una cultura de

Inversión de Riesgo

Ecosistema Parque Cibernético Santo Dom

WiTic

Fondo de Capital

NQ

Cyber Park Film &Media School

ECOSISTEMA PARQUE CIBERNETICO SANTO DOMINGO

Fondo de capital semilla

BID/FOMIN

QUE ES EMPRENDE?

Entidad sin fines de lucro.

Es parte del ecosistema

del Parque Cybernético

Junta de DirectoresEddy Martínez - Presidente

ITLA – Rector

Marcos Troncoso - Secretario

Peter Weinerth

SEESCYT

Dave Black

Parque Cibernético de Santo Domingo

Que hacemos?

TecnologíaInnovación

Exportable

Rentabilidad

Servicios de Apoyo a los Emprendedores

Apoyo Logistíco

Apoyo OperativoApoyo EstratégicoBARNA BUSINESS SCHOOL

6

Coaching Empresarial Especializado

• Participación de 3 emprendedores en el prestigioso “Entrepreneurship Development Program” del Sloan Business School del MIT Entrepreneurship Center en Boston.

• Participación de 7 emprendedores en los talleres EMPRETEC (de la UNCTAD) para el desarrollo de los comportamientos emprendedores.

• Procesos de coaching para los emprendedores con personalidades internacionales expertas (MIT, NBIA, ECOS, LINKS, OMPI).

7

COMO OPERA eMprende?

• Admisión

• Pre-incubación

• Incubación

• Graduación/Egreso

• Supervisión Post-egreso

• Aceleración

8

Criterios de Admisión al Emprende:

Que la idea de negocio presentada tenga los meritos suficientes de ser único, de poseer elementos que lo diferencie de algún modelo que exista actualmente.

Que su desarrollo y operación utilice notables aspectos de tecnología.

Que el producto o servicio tenga como mercado final el mundo, que no sea para satisfacer las necesidades de la R. D.

Que la idea de negocios muestre claramente la potencialidad de generar significativa rentabilidad en el tiempo estimado que se considere.

Innovación

Tecnología

Rentabilidad

Exportable

9

PRE-INCUBACION

• Diagnóstico de necesidades

• Plan de trabajo

• 1er. Plan de Negocios

• Formación de la entidad jurídica/Protección de la Propiedad Intelectual

• Mentor/Equipo emprendedor/socio

• Mercado/Comercialización

• Preparación para participar en Ronda de Inversionistas Angeles:

– One Pager/Presentación/Hoja de

10

COMPARTIMOS EL ÉXITO

DEL EMPRENDEDOR:

Capital en acciones: 2% y un 1% anual. Tope 5%

Regalía anual sobre las ventas

Estadísticas: Proyectos en eMprende, Inc.desde su fundación en Diciembre2006

• Admitidos al proceso de Incubación: 17

• Admitidos al proceso de Aceleración: 5

• Dados de Baja: 6

• Reingresos: 1

• Actualmente en Incubación: 12

• Actualmente en Aceleración: 4

1. 809 Studios: Outsourcing de Video-Juegos

2. Hispanosano.com: Plataforma web de informaciones de salud para el mercado hispano-parlante de EEUU

3. Ashbox: Dispositivo portatil para la disposición de colillas de cigarrillos

4. Fixadom: Fijadores externos para tratamiento de traumas óseos

5. CONACEN: Contenedores asépticos para bebidasde consumo masivo

6. Tau Electronics: Dispositivo de monitoreo y control de consumo energético doméstico

Descripción de Proyectos en Incubación

7. Gestión Tecnólogica Global: Desarrollo de plataformas tecnológicas para el comercioelectronico B2B y B2C

8. AirHybrid Technology: Dispositivo para el aumento del rendimiento y la reducción de emisiones en vehículos de motores de combustión

9. Estufas GAIA: Estufas de alcohol desnaturalizadono-presurizado

Descripción de Proyectos en Incubación

10. MediosLibres: Plataforma web de convergencia ydemocratización de medios de información

11. Green Hispaniola: Producción de BioDiesel

12. New Eden: Dispositivo para la recarga ytransmisión de electricidad eficiente en bateríaseléctricas

Descripción de Proyectos en Incubación

1. Aurora®: Desarrollo de soluciones y plataformastecnólogicas para el monitoreo, seguimiento ycontrol de flotas de vehiculos: GPS, celular

2. Merkimport®: Producción de baños de vapor de consumo eficiente de electricidad y aguapatentizados en 7 paises

3. Reenergy®: Generador de energía limpia eficiente no convencional sin combustión alguna

4. Infopiezas.net: Plataforma para el manejo de licitaciones de reclamaciones para el mercado asegurador

Descripción de Proyectos en Aceleración

PROGRAMA CON EL BID

Cooperacion Tecnica Fomin (BID)

US$ 831k

Promocion De Emprendedurismo

Formacion Red de Inversionistas Angeles

Fondo De Capital Semilla Co-invierte con Inversionistas Angeles

Fomin Us$ 1.0mm

Caf 500k

Pcsd 500k

Total Us$2.0mm

17

SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO *

1Institutos de Innovación

y Desarrollo

Tecnológico

1Institutos de Innovación

y Desarrollo

Tecnológico

2Red

De

Incubadoras

2Red

De

Incubadoras

3Parque

Cibernético

Technoparque

3Parque

Cibernético

Technoparque

* Decreto 193-07, Abril 2007 que crea elSNIDT,

18

QUE ESTAMOS

HACIENDO?

Los Retos

• No hay cultura emprendedora en el país.

• No hay un entorno que apoye a los emprendedores

• No hay cultura de inversión de riesgo.

• Falta de cultura societaria

Nuestro Rol: Promotor de Emprendurismo :

Promover el Emprendurismo y la Innovación en:

Las Universidades Dominicanas:

Centros de Emprendimiento e Innovación

Asociaciones Empresariales:

Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios

Asociaciones de Profesionales

Participación en: Ferias de Inventos, Charlas, Concursos de Ideas y Planes de Negocios, Boletines Mensuales, etc.

• Programa de Empresas de Apoyo al Emprendedor

• Red de Incubadoras de Negocios:

– DOMINICANA INCUBA

• Centros de Emprendimiento e Innovación Universitarios

• Promoción de incubadoras especializadas:

– De Negocios Turísticos.

– De energía renovable

– De negocios de telecomunicaciones

Nuestro Rol: Crear entorno de apoyo al emprendedor dominicano:

• Creación de la Red de Inversionistas

Ángeles

• Fondo de Co-Inversión con Inversionistas Ángeles

(FOMIN-BID, CAF). US$2.0 mill

• Promoviendo Incentivos Fiscales para promover cultura

de inversión de riesgos.

Nuestro Rol: Estimular la cultura de Inversión en emprendimientos:

Proyectos Especiales:

DR CONNECT: integrar a los dominicanos tecnológicos y financieros que se encuentran residiendo en el exterior.

Programa con el Massachusetts Institute of Technology (MIT):

•Presentación de Proyectos de nuestros emprendedores en E-Lab y G-Lab.

•Transmisión de Videoconferencias en Directo a la RD.

•Entrenamiento Ejecutivo en el Entrepreneurship Development Program.

Coordinación con instituciones internacionales que apoyen al emprendimiento: Young Americas Bussiness Trust, ANU-RD. Etc.

Proyecto Centro de Innovación de Tecnologías Inalámbricas (WITIC).

¿Y el dinero …

de donde viene?

• DONACION DEL GOBIERNO DE TAIWAN US$500k

• CONTRAPARTIDA GOBIERNO DOMINICANO US$500k

• DONACION FOMIN UD$831k/3 años

• PROGRAMA DE MEMBRESIAS (Poco éxito)

• PATROCINADORES:

– Conferencias del MIT

• RETO: LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA

FUENTES DE RECURSOS

Meta principal del evento

"Con TECDO 2008 queremos mostrarle al mundo de lo que es capaz la República

Dominicana en materia científica y tecnológica, y que los dominicanos apreciemos los adelantos que el mundo nos ofrece"

Sectores Tecnológicos

TELECOMUNICACIONES

Y SERVICIOS ITES-BPO

DESARROLLO

SOFTWARE Y

COMPUTADORAS

PRODUCTOS

ELECTRONICOS

DE CONSUMO

E INDUSTRIA

AUDIOVISUAL

ENERGIA

RENOVABLE Y

BIOTECNOLOGIA

REPUBLICA DOMINICANALA CAPITAL TECNOLOGICA DEL MUNDO

DURANTE OCTUBRE 22-26, 2008

www.tecdo.com

Les Esperamos

REPUBLICA DOMINICANALA CAPITAL TECNOLOGICA DEL MUNDO

DURANTE OCTUBRE 22-26, 2008

www.tecdo.com

Les Esperamos

Primer Foro Nacional sobre Emprendimiento, Incubación de Empresas e Inversión de Riesgo – Oct.21-22, 2008

9:00-10:30 El papel del Inversionista Ángel. Experiencias

– John May (Asoc. Americana de Angel Investors EU, Diego May (Pres. de Links Inversiones, Costa Rica), Fernando Prieto (Pte.De Southern Angels,Chile, Judith Papult Iglehart, Keiretsu Forum , EU).

10:45-11:15 Enlaces, Red de Inversionistas Ángeles de RD

• 11:15-12:30 Venture Capital en el ecosistema del MIT, Boston EUHoward Anderson, Peter Kursina, Charlie Lax, Laura

Morse

• 12:30-2:00 Almuerzo / Conferencia: José Luis Martinez, Rep. de DOWS, Experiencia de un dominicano en la banca de

inversión de EEUU.

• 2:00-3:15 Panel: Fondos de Inversión de Capital de Riesgo en Centroamerica y el Caribe:

• 3:30-4:15 Panel: DOWS, Dominicans on Wall Street

• 4:30 – 5:15 Lanzamiento de Enlaces Red de Inversionistas Ángeles de

Primer Foro Nacional sobre Emprendimiento, Incubación de Empresas e Inversión de Riesgo – Oct. 21-22 2008

Ken Morse  Rick Locke Professor ofEntrepreneurship

Senior Lecturer, Managing Director 

Jose Pacheco Program Manager

Bill AuletSenior Lecturer and Entrepreneur in Residence

Michael GrandinettiSenior Lecturer

Primer Foro Nacional sobre Emprendimiento, Incubación de Empresas e Inversión de Riesgo – Oct. 21-22

Muchas Gracias …

top related