un nuevo recurso de apoyo sociosanitario basado en … · un nuevo recurso de apoyo sociosanitario...

Post on 31-Jul-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UN NUEVO RECURSO DE APOYO SOCIOSANITARIO BASADO EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Pro f.  Dr.   J o s é  Ca r l o s  Mi l l án  Ca l en t iD i r e c to r  Grupo   I nve s t i ga c i ón  en  Ge ron to lo g í a

Un i ve r s i dad  de  A  Co ruña

Sistemas de asistencia remota

TELEALARMA: dispositivo emisor que la persona mayor lleva con él, generalmente una pulsera ocolgante, dotado de un interruptor que al ser presionado emite una señal que llega hasta uncentro receptor.

TELEASISTENCIA: la recepción de una señal de alarma, pondrá en marcha una serie de serviciosasistenciales, generalmente del ámbito socio‐sanitario, sería similar al término inglés Telecare.

TELEMEDICINA: Transferencia de información médica a distancia con el propósito de realizarconsultas, control de procedimientos médicos, exploraciones u otras.

TELEGERONTOLOGÍA®: Nuevo Recurso Gerontológico, caracterizado por la atención remota apersonas mayores y/o sus cuidadores:

•Cualquier Recurso Gerontológico debería cumplir dos premisas:•La Valoración Gerontológica Integral (VGI) realizada por un equipo interdisciplinar• Atención personalizada, de acuerdo a los resultados de la valoración.

Telegerontología®

1. Pantalla Táctil; 2. Webcam; 3. Terminal de Servicios; 4. Dispositivo alarma

Recurso de AGAD basado en las nuevas tecnologías

Dirigido a las personas mayores y/o a sus cuidadores

Desarrollado en su totalidad (hardware y software) por el GIG,cuenta con una patente y varios registros de propiedadintelectual.

Todas las funcionalidades han sido testadas con personasmayores a fin de comprobar su accesibilidad y usabilidad.

2,5 millones de € invertidos desde el año 2002 en I+D+i.

0,5 millones de € invertidos en la creación de una IEBTdenominada Recursos y Servicios Gerontológicos Gallegos S.L.(RySGg)

Actualmente comercializado a través de RySGg con Dpto.propio de Ingeniería Informática y especialistas enGerontología

Telegerontología®

TELEPREVENCIÓN: Educación para la salud y prevención de la enfermedad

•Contenidos Estáticos/ Dinámicos•Videoconferencia Multiespecialidad

TELEAPOYO PERSONAS MAYORES Y/O SUS CUIDADORES: Por videoconferencia•Telealarma por Videoconferencia: Conexión 24 horas/365 Días•Teleresolución de problemas por Videoconferencia Multiespecialidad•Telapoyo por videoconferencia con el cuidador o la persona mayor

TELEMEDICINA: Teleregistro, control y seguimiento patologías crónicas y cumplimiento terapéutico 

•Registro de parámetros biomédicos: Tensión arterial, Pulso y Nivel de Saturación de Oxígeno•Control agudeza visual y auditiva. Control del dolor•Profesional en casa: Videoconferencia multiespecialidad•Control cumplimiento terapéutico a través de agenda autogestionada

TELEVALORACIÓN, TELEINTERVENCIÓN Y TELESEGUIMIENTO ESTADO COGNITIVO•Detección precoz estados anómalos•Intervención cognitiva sobre áreas deficitarias

RECU

RSO

GER

ON

TOLÓ

GIC

O

Formatos telegerontología®

Contenidos estáticos

Contenidos dinámicos

Videoconferencia

Telecognitio®

Navegador

Oftalmología

Audiometría

Evaluación Dolor

Los ocho(centros grupales)

Telealarma por VC  24 h/día/365 días

Determinación parámetros biomédicos

Agenda de eventos con avisos  para toma medicación

CENTRO GRUPAL DOMICILIO

POSIBLES BENEFICIARIOS TELEGERONTOLOGÍA®

Campo socio‐sanitarioPersonas mayores y cuidadores en general

Usuarios de teleasistencia clásica

Pacientes con patologías crónicas

Mayores institucionalizados o usuarios de plazas de larga estancia en hospitales (ULA/Crónicos)

Mayores con deterioro cognitivo

Alojamientos colectivos para personas mayores: Viviendas o pisos tutelados

Centros cívicos, sociales y sociocomunitarios

Administración

Estructura

Personal asistencial base (teleoperadoras) y especializado (Gerontólogos)

Equipamiento informático

24 horas al día 365 días al año

CENTROS REMOTOS CENTRO CONTROL

INTERNET

¿Cómo funciona?

PRODUCTO EN DESARROLLO I+D+IFUNCIONALIDADES

AÑO FUNCIONALIDADES

2006 Contenidos estáticos, Videos, Telecognitio (1ra. Versión/Patente)

2008 Se incorpora la determinación de parámetros biomédicos

2010 Se incorpora la VC con teleoperadora y la telealarma

2012 Se incorpora la VC con especialistas, la agenda de eventos y la navegación Internet

2013 Se incorporan los módulos de Oftalmología, Audiometría y Escala Analógica del Dolor

201320142015

1. Módulo Nutrición2. Dispositivo detección caídas3. Módulo de VC para contactar con el familiar y los TS

de base4. Detector humedad pañales5. Control  elementos domóticos del hogar: puertas, 

persianas, temperatura ambiente, incluso control desde el móvil.

6. Detector gases, humo, presencia, inundaciones7. Control de errantes

2013

2012

TELEALARMA POR VIDEOCONFERENCIA

24 horas al día/365 días al año

A través de una pulsera/collar

Al pulsar se inicia una VC

VIDEOALARMA: permite unaconexión permanente con elcentro de control, a través devideoconferencia, mediante lapulsación del botón deemergencias o el iconoemergencias de la pantalla táctil.

PANTALLA INICIAL

TELEAPOYO: VIDEOCONFERENCIA

Accesos:

•Prioritario por EMERGENCIA•Atención Básica (Teleoperadora/Centro de Salud)•Atención Especializada (Gerontólogo/Especialista área)

Puesta en marcha de Videoconferencia Multiespecialidad

24 horas al día 365 día al año (Emergencias)

Otras posibilidades:

•Familiares y/o cuidadores•TS Ayuntamiento•Paciente‐Centro de Salud•Paciente‐Atención especializada

TELEVALORACIÓN: Telecognitio®

Aplicación que actualmente dispone de más de 43.000 actividades distribuidas en 43 grupos que trabajan ocho áreas cognitivas: Atención, Memoria, Orientación, Praxias, Percepción, Cálculo, Lenguaje y Funciones Ejecutivas.

TELESEGUIMIENTO: TELECOGNITIO®

Programa de valoración y estimulación cognitiva “on line”

Trabaja las áreas deterioradas, que han sido  previamente detectadas

Se adapta al nivel del usuario

Seguimiento del usuario a través del Centro de Control

TELENAVEGACIÓN

TELECONTROL DE SALUD

Desarrollo e implementación de un dispositivo de recogida on‐line de parámetros biomédicos adaptados a las personas mayores:• Presión arterial• Pulso• Nivel de saturación de oxígeno en sangre

Algoritmos diagnósticos y de recomendaciones automatizados

Registro de todas las medidas en el Centro de Control

Seguimiento pacientes crónicos

TELEAGENDA Y RECORDATORIO

Es un servicio que sirve para recordarasuntos importantes:

• Recordatorio toma de medicación• Citas programadas• Eventos

La programación se hará a la medidadel consumidor, que únicamentetendrá que ponerse en contacto con elTeleoperador a través de unavideoconferencia e indicarle cuálesson las citas y avisos a recordar.

POSIBLES VENTAJAS

Disminución institucionalización residencial y uso/abuso otros recursos socio‐sanitarios

Disminución consultas para control parámetros biomédicos

Seguimiento pacientes crónicos

Disminución situaciones de estrés conducentes a los Servicios de Urgencias

Mejora de la Educación Sanitaria y Cambio en los Hábitos de Conducta

Detección precoz cuadros deterioro cognitivo y/o otros

Mejoría de la situación sociosanitaria de las personas mayores y cuidadores

Ahorro costes al usuario del servicio y a la administración

AHORRO COSTES VALORABLES

Recurso/veces año Coste día/Unid.

Coste mes

Coste año

1000 u./año Ahorro ObservacionesAhorro supuesto

Telegerontología 2,5 75 900 900.000 ‐

Teleasistencia Clásica 0,76 22,85 274,2 274.200 274.000 Todo

Consultas AP/3 33,61 100,83 100.830 33.610 1/3 consultas

Consulta AP Urg./1 249,36 249.360 49.872 1/5 atenciones

Consulta AE Urg./1 351,01 351.010 35.101 1/10 atenciones

Psicólogo/3  33,61 100,83 100.830 67.220 2/3 consultas

Cama Residencia 100 3.000 36.000 36.000.000 1.000.000 10 días usuario/año

TOTAL 1.459.803

Se aplican tarifas SERGAS no beneficiarios SS

AHORRO OTROS COSTES

Asesoramiento y consultoría a los usuarios

Educación para la salud y prevención de la enfermedad y la dependencia

Actividades y participación social

Sistema de seguridad y apoyo continuo

Autocumplimiento terapéutico por agenda de eventos

Valoración y seguimiento usuarios

Intervención y enlentecimiento de la evolución de procesos

Gasto farmacéutico a través del equilibrio del hogar

top related