un ensayo es una composición escrita, en que se expone la interpretación personal sobre un tema en...

Post on 21-Feb-2015

16 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Un ensayo es una composición escrita, en que se expone la interpretación personal sobre un tema en particular.

Es un escrito donde el autor expone sus ideas.

Una exposición escrita, que se desarrolla por párrafos.

Es uno de los géneros más utilizados. Su contenido es variado. Puede contener opiniones críticas,

reflexiones, puntos de vista, etc. Los ensayos, por lo general van

acompañados de bibliografías. Muchos ensayos son publicados primero en

periódicos o revistas. Luego son recopilados en libros.

La estructura del ensayo depende del estilo y la organización del mismo.

La estructura de un ensayo consta de tres partes:◦ Introducción◦ Desarrollo◦ Conclusión

Es una oración o párrafo que busca crear interés por el tema. Si el ensayo es extenso, la introducción puede tener varios párrafos.

Asimismo, la introducción puede comenzar a través de: ◦ Pregunta◦ Reflexión◦ Estadística

Se hace uso de párrafos Generalmente cada párrafo discute un

tema dentro del ensayo. Por lo general entre una idea y otra, se

utilizan frases o párrafos cortos. Esto se hace para entrelazar las ideas y que haya coherencia y unidad.

Esto constituye la aportación y opinión del escritor.

Cierra el ensayo.

Seleccione un tema conocido y de su interés. Identifique el punto de vista a desarrollar. Busque información: Identifique el vocabulario,

puede obtener citas, estadísticas u otros antecedentes.

Desarrolle un esquema con las ideas principales y secundarias: puede utilizar un bosquejo.

Organiza tu escrito No olvides la estructura de un ensayo

(introducción, desarrollo y conclusión). Puede comenzar con una pregunta. Mantenga su estilo, pero sin olvidar la

cercanía con el lector. Vigile su vocabulario. Utilice “conectores” entre oraciones.

Temporales: más tarde / al poco rato Espaciales: detrás / junto a Ordenación: a continuación / por último Razonamiento lógico: por consiguiente / no

obstante / en conclusión

Al tener el borrador, verifique lo siguiente:◦ Su escrito mantiene coherencia◦ Sus ideas se presentan de manera clara e

interesante◦ Existe una secuencia lógica en las ideas◦ Mantiene una ortografía adecuada◦ Se puede apreciar su estilo personal

Contenido – el contenido guarda relación con el tema seleccionado.

Redacción – verifique el uso de un lenguaje correcto y coherente con las ideas.

Evaluar la gramática, ortografía y presentación general.

Vocabulario – es adecuado y pertinente al tema presentado.

Bibliografía – siempre otorgue el crédito correspondiente a los escritos consultados.

Torres, M. (2007). Cómo hacer un ensayo. Recuperado el 20 de enero de 2009 en http://www.slideshare.net/MyrnaLee/como- hacer-un- ensayo-2007

top related