un campeon que se niega e n y e j e c e...

Post on 16-Feb-2019

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Ya ha visto la luz pública laprimera lista de Pepe Villalonga. Ea cumplido su palabra elseleccionador nacional y estánen la calle —y todos estamos alcabo de la misma—, las dos do-

f cenas de nombres de entre losque debe salir el conjunto peleón y bravo que cumpla la ha-zafia de traerse de Belfast, co-mo regalo de fin de mes. la cia-sificación para los cuartos definal de la Copa de Europa deSelecciones Nacionales. No esVillalonga un hombre mdabIe.Su idea fija de preparar unequipo para Londres, 1966, lellevó a escoger de entre un am-

i plio plantel a una serie de jis-

E N y E J E C E R gadores punto menos que in&ditos en las grandes empresasdel fútbol internacional- Con lasola excepción de Gento, nin—guna de las supremas figurasde nuestro panorama pudo al-cansar los honores de la eleeción.

El 1 de noviembre del año pa-sado rompió ei fuego el nuevocuadro sobre unos pobres ata-cantes de nuestra fortaleza, quevenían desde la lejana Rumaniadispuestos a dar fe ele una cia-se manifestada en los torieosjuveniles del continente. Perouna cosa era las peleas de chi-cos y otra muy distinta afrontar a los jugadores de la viejaEspaña, con muy rancia solerafutbolística, aunque las ausericias fueran mucho más notablesqtie las presencias.

Después llegó el pequeño fra-caso de la devolución de visitade dos docenas de días más tarde. Pero la eliminatoria estabasalvada y aún refrendada la ca-pacidad prometedora de los jóyenes muchachos, con el empatedel Estadio de Heysel; en Bruselas, frente a una selecciónbelga compuesta por una iimenea mayoría de los jugadores delAnderlecht que acababan deapear ai Real Madrid de la Co-

pa de Europa de Clubs. Hastaaquí todo fue como una sedaNo se podía edir más- Perodespués vinieron los disgustos.Primero, y amistosamente, con-tra Francia, en el Nou Camp,y más tarde, y tambén en te-rrenp peninsular, contra la so-leccin que nos correspondió—como víctima falsamente pro-piciatoria—, para la siguientefasecle Copa: Irlanda del Norte.

El pobre empate a uno cofilos irlandeses hizo que se viera con tin prisma muy distintoel porvenir de la selección delas promesas que había ensalzado toda la crítica europea.

Y entonces empezó a oírse CO-mo un crujido de dientes y unrasgar de vestiduras, anunciodel posible desgarrón en las pro-pias carnes de las esperanzas de-positadas en el porvenir , denuestro fútbol nacional en esecompromiso inmediato de la Co-pa de Europa y en el subsiguiente de la Copa del Mundo;para la que ya no faltan tan-tos aflos como para que no pueda empezarse a contar, casi, prmeses. Londres y 1966, están ala vista. Porque para llegar aesa fecha y a la capital del Impeno Británico, habrá cjue sal-var, con éxito, unas fases previas que s5 desarrollarán has-tante antes.

Si quisiéramos juzgar por losrecientes ejemplo,s brillantísirnos, de nuestros equipos declub, no ciebeHa temerse por elcompromiso de Belfast. Pero todos sabemos que el rendimiento de la selección raramente hacorrido parejas con los abundantes aciertos de nuestros con-juntos de clubs.

¿Debe ponerse un adarme de

. Manolo Santana y Juan ManuelCouder serán, una vez más, los pro-tagonistas de la final del Campeo-nato de España. Nada nuevo. Susrespectivos encuentros de semifinaltuvieron el desenlace lógicamenteprevisible, y, por consiguiente, Jo-sé Luis Árula — adversario de San-tana — y Juan Gisbert — oponen-te de Couder — hubieron de dejarvía libre a los favoritos.

Santana chocó con alguna dlii-cultsd para deshacerse de José LuísÁrUla, de modo más acusado en laspostrimerías del primer «set» en lasque el menor de los ArjIla ejercióun cierto predominio. Ocurrió que«Lis» cuajó en esos perlodos unasrachas de espléndidos aciertos, conlos que sacó a relucir su tenis sólido e inteligente. Y ocurrió tambiénque Santana actué con ei visible«.handicap» de una molesta urticaría que le impidió desenvolveree conabsoluta normalidad. Este inconve

- niente pudo compensarlo, empero,el campeón de España con una mul.tiplicaeiófl de esfuerzos que, en eltercer «set», le resultó muy útil pa-ra poder reducfr a la obediencia aun «Lis» Arilla obstinado, que nodaba su brazo a torcer. Tras unadura y eostenida lucha pudo al finSantana inclinar la balanza del ter-cer «set» a su favor y hacerse, asi,con la victoria (6—4, 6—2, 9—7) enesta semifinal.

alt partido entre Coudet y JuanGisbert fue extremadamente comp»-tido Los 51 juegos de 1 que constóhablan, con eioctíencia, acerca de larudeza y de la incertidumbre deesta lucha en la que acabaría prevalecienclo el juego mé.s homogéneodel vallisoletano. Coader se anotélas -dos primeras mangas por tanteosapretados (6—4, 8—6) y Gisbert, asu vez, se adjudicóla tercera (3—6).La facilidad con que venció Gisberten ese tercer «set» hizo pensar enun espectacular melca del resultado.La fortaleza fisica del jugador d»lBarcino parecía empezar a imponer-se. Pero surgió, a renglón seguido— cuarto «set» — el Coder sobrioligente, y loa denodados esfuerzosy seguro, de juego preciso e intede Gisbert por redondear su buenasino para asegurarse una calda conlabor del tercer «set», no sirvieron

fe en la convocatoria de carasnuevas como Araquistain, Bar-toli, Uriarte, Molina Iborra, III-dro o Vail? ¿O ha de pónsarseen la incorporación esperadacon ciertos temores de los ex-portados a Italia? «Sotto voce»,se habla de los dos «luises», co-mo si éstos, con su bondad, de-bierarí edificar o santificar unaselección que parece dejada dela mano de Dios. Y si se ges-tiona la correspondiente autorización del «interista» o del «jiiventino», ¿Por qué no se pien-sa, igualmente, en ese fino gal-gt que es Peiró, el tercer gran-de italiano?

¡Que viene el lobo, que vieneel lobo!, parece ser la consignadel momento, Se llama a rebato a unos cazadores ue quizátengan la pólvora mojada enBelfast, obedientes. a sus compromisos de club. Y que debenestar pasados de rosen, quizá,para Londres. en el caso de quesalvemos con éxito el viaje ala húmeda y verde Irlanda delNorte.

Pero bueno sería ese respiri110. Que nos permitiría solicitarla organización de fase final dela Copa de Europa de Seleccio—nes Nacionales y soñar en unventuroso porvenir para losmundiales de Londres, a pocoque ro-lara bien la pelota en esoscompromisos perentorios e inmediatos. Compromisos que sellaman Rusia, Italia, Hungría,Alemania, o Suecia, a tenor dela fortuna en el sorteo de loscuartos de final y según vayanproduciéndose los restantes oc-tavos ahora pendientes de roso-lución.

Muchos compromisos en puertas y pocas soluciones para sol-ventanos con éxito. A menosque la solución nos llegue des-de Italia, como en aquei afamado «milagro en Milán)> de loscineistas impresionistas del ve-cino país mediterráneo.

Luis LATNZ.

RESULTADOS DE AYERManuel dantana, vence a J. .L.

A.rilla, por 6—4, 6—2, 9—7; P. Ea.i’riL - señora Couder, a Maria T.Cuadrado - M. Solsona, por 6—3,6—2; Juan Manuel Coud»r, a JuanGisbert, por 6—4, 8—6, 3—fi, 10—8;Elke Zantp, a Mercedes Solsona,po:- 8—6, 8—6; Hermanos Arilla, aJ_ M. Couder - J, Gisbert, por 6—2,6—2, 6—2; A. DuraIl, a J. 5. B»l,por 6—4, 6—1; J María T’uster, aE. Dot, por 10—8, 1—8, 6—4; MariaJosé Aubet, a Montas Cárominas,por 7—5, 6—0; ‘Fco. Badosa, a A.Escobar, por 5—7, 2—3 y abandono.ORDEN DE JUEGO PARA HOY

A las 10 heras. — M. Orantes e.Feo. Badosa.

A las 10.30 horas. — Charo Sen-dra ,T. María Couder e. Ana MaríaEstalella (final).

A las 11 horas. — Maria José Aubet e. Natividad Santacana; J. Ma-ría Fuster e. A. Durail.

A las 11.30 horas. — Pilar Barrilc ElkeZantop (final).

A las 12.30 horas, — II. SantanaM. Martínez e. Hermanos Arilla

(final)..4. las 13 horas. — Maria Teresa

Cuadrado e. haro Sendra; C. Za..mora e. vencedor M. Orantes - Peo.Badosa. -

Otra vez vuelve a hahl’arse,de Zilioli- En realidad haciamuchos años que en el mundi’110 ciclista no Se hablaba conjanta intensidad y admiraciónde un corredor. Quizá sea porla novedad, por este ilustre des.conocido que ha irrumpido co-mo un vendaval en las padíficasaguas ciclistas de este anodinofinal de temporada..

Desde lUego es un caso insólito ecl el profesionalismo. Yst no insólito sólo encuentra unparangón con los comienzos deC9pi.

Óbserve el lector lo que hahecho Zilioli en estos últimoscuarenta días.

Gana primero los Tres VallesVariamos, escapándose cuandosaltan cuarenta kilómetros parala meta. Se presenta luego enJa salida del Giro de los Apeni- ,

nos- Ojo. Todos conocen ya azilioli y es una rueda a mar-oir- Pero este desgarbado y del-gaducho piamontés les dice adiósa sl.is compañeros de carreracuando faltan veinte . kilómetrospara llegar a Turín. Se disputauego ci Giro del ‘ Venneto, laprueba en que se revelara Coppi.lthora entre los profesionalestrasalpinos existe unos ocultosteseos de venganzd’. El marcajea Zilioli es implacable. Pero Zi.Lioli se marcha en . solitario loeúltimos sesenta kilómetros deDarrera sin nadie que pueda se-guirle.

El lector se habrá percatadode cómo ha conseguido esas Tic-tonas. No es el corredor regulase inteligente que rueda . cón el

pelotón para intentar la victoriaai sprint en los últimos metroso para marcharse en los últimoskilómetros. Zilioli gana por do.ininio aplastante, con victoriassuperiores . los dos minutos. Deuna forma brillante con unaevhuherancia de reeui’sos . físicosque intimide a sus rivales.

So había hablado mu.ho esaúltlma semana en Italia. Los ro-tativos italianos le dedicaban lamisma profusión al ciclismo co-mo si ele comienzos de tempere-da- se tratai’a, Y así llegó la ma-óana del pasado viernes. Unaprueba de las denominadas clásicas importantes en el calei»dario italiano: La Vuelta a la re-gión Etiiiliana. Llegada a Bolo-nia, Expectación en la tierra de

—Mejor, con mucha más fuer-za y en evidente progreso.

—Qué equipos señalan o aya-lan su opinión?

—Bolonia, Milán, Fiorentina,Inter — actual campeón —, ,Juventus, Roma y Atalante estánpracticando un fútbol de alto ni-ve’ técnico que hace concebir lasmayores esperanzas para el fú.tbol Italiano.

—lAspira el Atalanta conquistar el sScudettos?

—Es una noble aspiración, pero reconocemos que nuestra so-ciedad no tiene las posibilidadesde todo orden de los «grandes»de Italia, cuya relación es la ci-tada, y en le que son sociedadesdestacadas el Inter, Juventus,Milán y Roma. . 1

—icon qué se conforman?—En quedar clasificados en la

zona intermedia.—jQUé idea general tienen del

fútbol portugués?—Creemos que es inferior al

italiano. -

—.Y del español.?—Referir al Real Madrid, Bar-

celona, Bilbao, Valencia a’ otrosequipos, ya es decir que el fútbol español tiene una gran con.sideración en el concierto mmi-dial del fútbol.

—Mejor o inferior al italia-no?

ble, el campeón que avasalle Zilioli se marcha en solitario U&ganeio a Bolonia a casi dos miíiutos de Ciainpi, segundo claslíficado y a más de CinCo del gil>-po PCI el que figuran todas lasluminarias le1 eterismo italiano.

R:e’idaci? ¿l:ito?A tal e?ecto se acaba de reali—

zar una encuesta entre las opiniones más calificadas del ci-clismo italiano — la encuestafue desde luego antes de susensacional triunfo del pasadovlerri’s — y’ entre otros Pavesi,el (leecubridor de estrellas delciclismo t’asalpino en los últimaduro, pero sin malear. Zilióha negado al profesionallsnlOmaduro, pero sin malear. ‘¿Olio-II 05 de una inteligencia excepclonal y de unas facultades quepueden parangonarse con esastacultades. Todo el mundo teeompara a Coppi. No quiero adelantar mi juicio. Sólo puedo ase..gurar que hasta ahora nunca vuit caso tan extraordinario. Y via los Copo! y Bartali en todo suexplendor.. -a ‘

Zilioli, que nació en Turin el24 dé septiembre de 1941 — acabe de cumplir los veintiunaños -.--- tiene una estatura su-perior a 1’Bl, pesa 67 kilos eufornía y tiene una capacidadpulmonar de 6 litroS y medio.Exámenes ni é 41 1 e o-s realizadoscon Zilloli al fin de cualquieraen estos sensacionales triunfosdemuestran que puede recuperarse en tan sólo diez minutosy desde luego los anáilsis handemostrado que sus exltos son

.; . naturales sin relación alguna1- la química.

Comenzó como aficionado. en1958 para pasar al prof eslona

: lismo efl 1.962. Su paso por el campo amatetir es apenas tn perceptible. Sta preparador Gte-

. cotto ha demostrado también

unas cualidades innatas de ma-nager. la omitido todos los iauros que su pupilo podía haberlogrado en el campo amateurpara pasarlo en el momentooportuno al profesionalis Undetalle importante pue quegori muchas las figuras en embrión que llegan a inalograrseprecisamente Por esa clara faltad visión de no apoltronar al co-rredor. en ese campo fácil y abonado del amateurismo cuando elciclista está ya en condicioneSde pasar de categoría-

. A. VALLUGER.A

—Depende de las circunstan»cias. ‘Parece ser que el fútbolespañol tainbién está progresan.do mucho después de una situachin no demasiado brillante. Lostriuñfos del Real Madrid, Atlétisco de Madirid, Valencia, Zarágo.za y Barceloná en las competido..nes que •participan. ,así lo lidcan. :

—Córno. esperan este partidocontra el Sporting de Lislta?

—Teneinós una gran confien-za én que ganaremos, siempreQirl el Atalanta realice un parti.d de aquer’do con ans posibili.dados y no tenga la desgracisde padecer un arbitraje ‘tan de-.safortunado como en Lisboa.

—,lQuál eesu ,opinión de lacategoría de . suárez. Del Sol yFeiró? -

—Suárez es, sin duda de niguna clase, el mejor jugador queparticipa en el campeonato ita-Uliano o, como mínimo, el mejorinterior de enlace. Del Sol es un -

gran trabajador, incansable yúiuy necesario en cpalqtiier equl..po, pero sin la gran clase de-Suárez. 1 Peiró le hacen jugarde extremo izquierdo, que. no essu sitio y vio acaba de - compe.netrárse en . él y no rinde lo granjugador que es. - .

—lcreen que i España.los ne-.cesita para SUS covipromisos ir-.ternacionales OB ohzbs italianosa que pertenecen darán facilidades? . . -

—En cuantó al Intr, pareceque si se pide a Suérez no opon-drá :niflgilna objeción, o así loha dado a entender, por medioele Helenio Herrera. . Respecto aDel Sol y peiró, lo- mismo queel Inter, es, de esperar que sise presenta este caso, . Juventusy Tormo, siempre que no se le-sionen sus intereses, no pondránningún inconveniente. . .

Finalmente, el capitán del Ata-lauta, corno hemos avanzado. nosfacilita su opinión: .

—El Sporting de Lisbqa ha jugado los dos partidos contra no-sotros con mucha suerte -. Cree.mos que merecimos ganar ya laeliminatoria, pero como hay quedemostrarlo todavía, decimos queharerrios frente al partido conmucha «fuerza» y confiamos quetendremos a nuestro lado la suer.te que nos faltó en Bergamo yLisboa.

. Ramón N. SALANOVA

nóStico señala a los buhamosvencedores. El Valencia, que noha tenido unos comienzos muyhalagüeños, tendrá que entren-terse al siempre peligroso con-junto madrilño del Automovi

- lismo. Aquí las fuerzas parecenbastante riveiadas ymucho ha-brá de luchai el Valencia stquieré inclinar la balanza a sufavor. ‘ -

El,- 4tico £I Madrid deberáimponerse claramente al AltosHornos de Vizcaya. equipo queradica en Sagunto— y el Obrasdel Puerto de Alicante, pareceque también tendrá oportunidadde sumar sus dos puntos de 1*competición a costa del Echevrna de Bilbao- -

ROBINS•ON... Vueltas y más vueltas a la lista de.

‘VILLALONGA ,

Si se salva el octavo de. 1en Belfast, el día 30 :¿se podrá llegar hasta Londrés?

•...-TRA - .

___________________ ____________ 1...UN CAMPEONQUE SE NIEGA

PeleaM et próxrnoiies, con

VAN U CCIEN PARIS

Y el 4 tle noviembrecon

1• SAERIENSEN U5ELA$

. Ray «Sugal-» Roblasen tiene 43 años, pero conserva su cuerpojoven ; contmua boxeando para probar que no es viejo, y tambiénpara intentar recuperar ese t tule de campeón del mundo de lospesos medios por el cual se ha batido eon.Jnsisteneia a lo largo delos 20 años de su carrera pugilística.

Ray «Sugar» Robinson se encuentra actualmente en París,. dondeboxeara el proximo día 14 dci actual contra el mejor peso mediotrances : Armand Vanucci.

su 1JLTIMA. JIRA«Esta és mi última jira y campafta por el titulo mundial» — ha

declarado Ray Rabinon, pero ¿quién podría creerio? El célebre boxeador ha pretendido demasiado a menudo que iba a colocar de-fnutivamesite sus guantes en su vitrina de recuerdos...

«No boxeo para ganar dinero ; soy lo suficientemente rico ahorapara no tener ya preocupaciones financieras. Mis dificultades conel fisco norteamericano han llegado a su término, y no continúoboxeando, pues, para pagar mis impuestos. Por cierto que el fiscoacaba de reemboisarme 160.000 dólares que le había pagado de más,y ello es sólo una primera parte del reembolso total que se medebe. Lo que sucede en realidad es que el boxeo es mi pasión : meha dado todo, ha causado mis mayores alegrías y, en el fondo, laverdad es también que yo no me encuentro bien más que entrelas cuerdas de un ring.»

Muy tranquilo y contento, Ray Robinson se presta . a la confidenCia entre dos asaltos de entyenamiento con una sencillez y gentileza que son hoy legendarias. En efecto, el poder de seducción deRay «Sugar» Robinson es realmente extraordinario.

. El fiel George Gainford no pierde de vista a Ray, y se muestraslempre muy atento a la actuaoinn de ese «pupilo» de 45 años;exactamente igual que en los primeros años, ya lejanos, de su largacolaboración.

El sorprendente Ottis Woodward, «sparring partner» del eampeón, participa en todos los viajes de éste, así como también JohnnyBaylor, que dirige el entrenamiento y tiene como habilidad espeola! la de saber silbar muy bien. Mientras Baylor suba la marchade los «Marines», Robinson, con traje blanco de atletaS ataca congran habilidad el «punching-ball». Todo es realizado en este equipocon una gran alegría. Figuran, además, en el grupo que acompañaa Robinson, el encargado de la publicidad, William Ebron, y elbarbero personal del campeón: Tommy Brockett.

LA PRIMORDIAL IMPORTANCIA DEL eFOOTING»Un joven boxeador negro de gran jorvenir, Suleimán Dialo, fue

a presenciar el entrenamiento del gran eampeón—,Quiere usted aconsejarme un programa de entrenamiento?—Naturalmente — le respondió Ray «Sugar» Itobinson —, pero

respóndame antes a esta cuestión: ¿se levanta usted temprano yhace todas las mañanas su sesión de «footing»? Si es así, entoncespractica usted lOS . dos principios básicos de un buen boxeador.Sin esta preparación física realizada al comienzo de la jornada,no se puede jamás estar en forma en la sala de entrenamiento. Laforma física y el control de sí mismo representan el 50 por cientode la calidatf de un boxeador. Sin esas dos cualidades, y sean cuales fueren su técnica o su experiencia, no conseguirá ser nuncaun gran campeón. .. Pero no es fácil conservar la forma, sobre todocuando ya no se es muy joven..)

La última frase de Ray «Sugar» Robinson alude, sin duda, a supropio caso, y el hecho de que Ray sea capaz de imponerse la duradisciplina necesaria a la conservación de su forma en sus condiciones actuales, basta para justificar la estima que todos sienten:por él.

RAY CONTINUA SIENDO UN «VALOR SEGURO»No hay muchos boxeadores en el mundo, incluso entre los más

grandes, que se vean tan solicitados como Ray Robinson. En efecto,Ray es en el deporte del boxeo, sin duda alguna, el «astro» maspopular y más espectacular. Naturalmente, es evidente que SonnyListon, el • campeón del inundo de los grandes pesos, puede tambienatraer al gran público cuando se presenta a él, pero el entusiasmoque suscita entre los espectadores no es de la misma clase que elque provoca Robinson.

En la jira europea que emprende actualmente Ray a partlr deParís, el célebre boxeador puede estar seguro de obtener un granéxito. Todos los boxeadores con que se enfrentará intentarán obstinadamente batirle, pues es sin duda una suerte — ásperamente.disputada — poderse medir con este campeón.

Pero no serán muchos los admitidos a combatir con Ray, y elloa pesar de todas las proposiciones que recibe precedentes de Ale-manía, Italia, Gran Bretaña, Suiza, Bélgica, y que solamente po-deán ser aceptadas en la medida en que el campeón se juzgara losuficientemente fuerte para no decepcionar en esos combates a quie.nes creen en su reputación.

Basta ahora, dos combates hay seguros : el del 14 dei actual,en París, contra Armand Vanucci, y el que disputará en Bruselasel 4 de noviembre contra el belga Emile Saerens. La jira de Ray«Sesgar» Robinson durará alrededor de cuatro meses.

PIIILIPPE MELCHORde los Servicios Especiales

de la Agencia Efe

Baldini que aún confían en suErcole. Toman la salida todaslas figuras del ciclismo trasalpino. Incluido Balmamion e ven-cedor de las dos últimas ediciones del Giro. Allá está tambiénZilioli, el evigliado». La pruebaconsta de doscientos treinta ydos kilómetros. Hay mucho trecho por delante. Todos los co-natos de fuga los corta con supresencia Zilioli. Así hasta quefaltan una treintena de kilómetros. Surge entonces el indoma

Esta mañana eiy Motocross

“CÑ1dad deManresa”

Cro nometra4e ot4cial“OMEGA”)

Para eba I3akana, a pa’tir de las10.30, el Bie Club Manresa tieneprevista la eeiebración de la quinte edición del Moto-Qoss Ciudad deManresa, Que durante cuatro añosconsecutivos, ha venido c$ebrñndoeeen asta ciudad con in partieipaci6nde loe principales ases nacionales dela especialidad.

En el presente año la tradicionalcari era tendrá lagar en el Ciriit-ode Juncadella, situndo en el Km. 5de la carretera de Manresa a Bacelia, en el cual se • celebró ya laedición del pSSadO año, el tua hacido transformado completamente eñrelación M trazado del año anterioi,a fin de lograr una mayor espectacuiaridad y visibilidad para el público. l)l recorrido aprenimado delcircuito es de unos 1.150 metros.

Las categoias establecidas son lassiguientes:A) Motocicletas hasta 50 e. c.B) Motocicletas de 50 a 125 c. e.C) Motocicletas superiores a 125 c.c.D) Motocicletas hasta ñ15 e. e. de-

butantes.Debiendo los participantes de la

categoría A) cubrir dos mangas delo vueltas cada una y los de lasdern.s categorías doe mangas de 15vueltas cada una.

Asimismo se han establecido importantes trofeos y premios en me-tálico para todas las cathgorías.

Hasta media hora antes de laseñalada para el inicio de este Mo-toOroas, el circuito estará a disposición de los participantes para uncnvetliente entrenamiento.

RBPARTO DE LOS PREMIOSPor las seis y media de la tarde

de hoy, el Biela Club . de Manresa,tiene señalado el acto del reparto delos premios de este MotoeCrosa, con-juntamente con los correspondientesa la prueba del L Circuito de Mar-ganeli, disputada el pasado dfa 29,por el curso de un acto ambientadoen los Salones del Jardin Bellavista,de Manresa.

EL ATALANTA CONFIA ELIMINARAL SPORTING DE LISBOA

1

10 con nuestro redactor a su llegada al campo de Sarriá(Foto Ben)

Hoy se aire en el Polo el cicló de finalesde los Campeonatos de Espcurn de Tems

La individual femenina .E. Zantop.P. Barril. y lade dobles caballeros, máximos alicientes de hoy

Los jugadores del Atalanta conT

El compromiso que tiene el anunciado para el par-fútbol italiano de enfrentar a Lido ecl cuestión, pero al finalsu equipo nacional con el homó- clqlrnísmo ua servicios técricosfimo de Rusia, mañana domih- tn’qnl cataron que hasta la víspe.go, en Moscú, ha dejado la joi-. 1rb en - qtse Se hayan de -encóntrarnada libre a los equipos partici- obre el terreno de juego conpautes en el «Scudetto», lo que su adversario, no comunicarán la‘ha permitido al Atalanta adelan- definitiva alineación.tar su viaje a Earcelona para En cuanto al cartel con quepreparar lo mejor posible su par- se presenta el Atalanta ante latuio de desempate de la Copa de afición barcelonesa hay que re-Campeones de Copa, contra el ferir que figura en segundo luSporting de Lisboa, que como es gar de la Liga italiana, con seispúblico se celebrará en el cern- puntos, emparejado con el Inter,po de Sarriá el próximo lunes, si bien el Inter cuenta un partia las 9’45 de la noche1 do menos, y a dos. por lo tanto,

Llegado por la mañana a nuca- del Bolonia y Milán, que encatra ciudad, el Atalanta, por la bezan la clasificación con ocho.tarde se entrenó en el mismo es- P dato de simpatía hacia

, nuestro ambiente futbolístico esque cuando se puso sobre el ta.pete la elección de escenario deeste partido, el Atalanta eligiócampo español, mientras el Sportirig de Lisboa se inclinó poruno de Francia.

Los «signoress Marino Leidiy Emilio Pezzota, directivo jefede expedición y secretario gene-ral del club, atienden nuestramisión informativa. En últimainstancia y en representación del

todos los honores, tras haber libre- equlpo, lo haría el capitán Gar.do una áspera batalla que se pro. doni.longó por espacio de dieciocho jue- •En qué situación esté elgos (10—8).

fútbol italiapo con relación aCon la jornada de hoy se abrirála tailda de finales de los Campeo- , tiempos pasados?natos de España. Destaca de ellas, ¶ -

la individual femenina, a la quetiene acceso una protagonista nuevaen tales lides: aludimos a la jovenElke Zantop, que luchará por laconquista del título nacional con laactual campeona, Pili Barril. ElkeZar.top Lanó el honor de llegar ala final, a costa de Mrcedes Solsoesa, tras apretada lucha (8—6, 8—6).

Hoy’ se disputará la final doblescaballeros, entre las parejas Santa-na - A. Martines y Hermanos Arilía, cuya confrontación se abre a lapromesa cierta de una lucha de altacalidad.

. TtfITT FUTBOL . PORTui Lisboa. ( Crénlea de J. MARKS,

Especial para EL MUNDO DE- en lOSPORTIVO). — La génte entusiasta por la «bola» (balón), tiene d- tres torneosvidos los últimos días en trancesde gran emoción, ya que los «cuatro grandes» del fútbol portugués europeosvienen luchando en todos los frentes de la gran batalla actual, quese desarrolla en los más alejados sabi1ies remitiéndose a una he-céspedes europeos. Semana cosmo- roica defensiva por el empate 0.0,pohta, choque de diferentes esti- respuesta al magro 2-1 obtenidoLos, visitas de clubs extranjeros en el Metropolitano madrileño. Ade los más diversos lugares y aqul pesar del resultado magro.. . el Attuvimos al famoso Benfica contra tético colchonero se salió con «elel irlandés Distillery, en «réprise» . gordo»... La fortuna que el Oportovictoriosa por 5-0, después del de- dándole entrada en lacepoionante empate de 3-3 en las Copa de Ferias, sustituyendo eltierras del Rice verde y de un tnrb0 que diera los puntos a los«football» demasiado ingenuo. . . portugueses.frente al equipo de Eusebio, que En Lisboa, en-el Estadio Alvalaen su casa, el «infernal» Estadio de, por donde han pasado grandesda Luz, dio más exacta medida equipos pisapdo el verde tapiz delde sus recursos sin dejar la «hin- club verde lisboeta, el Sportingchada» contenta. . . Cinco tantos no Club de Portugal, los populesllegaron para traducir la diferen- «leoneni y peligrosos rivales delcia de clase entre los dos clubs, Renfica, tuvo’ una gran jomad elpero fue resultado de alivio, la miércoles, consiguiendo equilibrasprueba de que la delantera integra- el marcado con el campeón ita-da por Yauca, Eusebio, José Am- llano Atalanta, ya que el 3-1, jun.gusto, Serafim y Simoes, es una to al adverso 0-2 traído de Italia,nueva «mezcla» que míster Lajos permite, o mejor dicho, obliga aCzeiler ensaya con la sapiencia de un nuevo partido, realmente de di-un viejo zorro y la confusión de fícil pronostico. Fue un partidoquien no conoce la casa y los mue emocionanté, noche en que los por-bIes... tugueses firmaron su buena pse.

El Belenenses, para la Copa de paración y recursos de equipo po-Ferias, confirmé el martes su tente aunque denunciando linñtatriunfo por 2—O sobre el Trenske- das condiciones de remate, ya queva, sumando un suficiente 2-1 pa- los «rapases» entrenados por elra próseguir en la carrera y dejar brasileño Gentil Cardoso, se pies’eliminados a los correctos yugos’ den en «bordados» de la escuelalavos, muchachos que mostraron . suramericana y «bailes» con el ba’su afición y magnífico espíritu de- Lón.. . Demasiada «samba». . . pocaporlivo, ya que la clase de su téc- velortdad delante de los italianos,nica es algo inferior a los «azu’ maestros en el repudiado peroles» qite Barcelona bien conoce del siempre práctico «eattenaccio»...año pasado. Tiene el Sporting un buen equipo,

También para la cómpetición de no hay duda, pero hay que traduCiudades en Ferias,. jugó el fa- dr en goles cuanta calidad técninioso «team» del Fútbol Club de . ca acompaña am hombres, algu’Oporto, equipo portugués defensor . nos . ya bien fogueados en durasde magníficas . tradiciones y que pugnas internacionales. Consiguiócuenta en sus filas con algunos . el . Sporting lisboeta desorganizarde los mejores futbolistas peciónie los planos de los «ragazzi» de Bes’res, como el delantero }Iernanl gamo. Fue criado nuevo esuspen— siempre con lugar e.fectiv en se» sobre esta eliminatoria; ahola selección —. el central negro ra queda.a los millares de adeptosArcaljO y jóvenes promesas y del grande y ecléctico club portu«crácks» brasileños, todos dirigidos gués la única çsperanza de osen-por el consagrado entrenador hún- char las enervantes incidencias delgaro Kalmar. El partido del miér- nuevo partido a través de los apa’coles, en el bello Estadio das An. ratos de radio. . . El desempate que-tas, tuvo el entusiástico mareo de da en el aire.. . como por el aire.o.ooo espectadores y fue una lii- llegará a Lisboa la última noticha decisiva con el Atlético de Ma- cia. . . Buena o mala, ya la cono-drid, el cual supo aprovechar su coremos en la próxima noche delm. or exporiencia 4e çfas respon- luises, día 14.

IlE iiViI’TiIfYjTí’TE’FV,,.-» .4_’_______ _,,,,_,,,z,___, ,, ,, ,, ,—.—. _—, , , ,. ,,

M. E.

. El Barcelona ‘ redbe al Pizarro dé Elday el Artilene ¡uega en San SebasEán.ea la segunda lomada de a LigaNaconl ie baonmno

s A N T A N A

La segunda jornada del enmpeonato nacional de Liga de balonmano enfrentará al Barcelona, en su pista, al Pizarro deElda. El encuentro se jugaráa las once de la mañana en lazona’ deportiva de los azuígrana.

Será este, pues, el debut oíl’cial del equipo de balonmanodel C. F. Barcelona ante sus afidonados en la máxima competidión nacional- Su adversarioserá, como hemos dicho, el Pi-zarrO, un conjunto que se distingue por su caudal inagotablede entusiasmo y con un juegoeficaz, adornado de una técnicaenvidiable. Estae son las referencias que tenemos. Sin embargo, tendremos que esperar suconfrontacófl con los azulgrana para confirmar que tal andan

los ‘ del Pizarro —y no lo decirnos por los famosos zapatos deElda— en estos primeros compases de la competición. Sabe-mos, eso si, que vienen dispuestos a disgustar al Barcelona, aenjugar 1» derrota que tuvieronque encajar en su pista con elpoderoso Saileko de San Sobas-tián en un partido arduamentedisputado.

El otro representante catalánen ia Liga Nacional, el conjuntosabadellense del Artilene rendirá visita a las pista del Salleko.Una prueba difícil para los va-Ilesanos será, sin duda, este «lbs-plazamiento e San Sebastiánfrente al Salleko.

En el resto le la competiciónel Gaztelueta de Bilbao recibiráal Ademar, de Zaragoza. El prh Masio DU*1I

top related