!ulva o 1tras la xxxvi g. p. 1. «jean boui»el c. n....

Post on 26-Aug-2018

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

I ISTALLA, 7•!ULVA O

Va1enca, 26. (Crónica te1efóJrl!ca, de nuestro corresportsal JO-IMBAR).

, En el campo d Mestalla se hajugado et partido dE Segunda Diiin aiUcipado cje 1 jornada4O nañana. En el rnsmo ia venc.iUo e]. equipo mestallero por un

. elocuento 7—O.Los equipos formaror de la si

guiente forma:Mestalla. FéUx ; Ramos, Pas

tu:’, Herrero ; Castrito, Casteli;Isidro, Miralles, Miguel, Guilloty Ficha.

fleceativo Huelva. — Zubala. Moro, Ramón, Cuti ; Vctor

ManQn ; Sntainaría VJ1eas.BeJlet, PadUa y Ordaz.

En la IrrneIa parte, el Mesta-ha, ha marcado los goles poInc ladÓn de Ficha, a los 12 y 25ni-:nutos.

En la segunda parte, a los sie te minutos, Miguel, aumentó e3

:neo con el tercer gol; a losqirce. macó Miralles; a los 17(iPot a los 24, Castrito, y a los2l. Miralles

La silperoridad del MestallaLa sido absoluta. desbordandopo:- rapcez .y bep juega a losforasteros.

Pur parto del Mestalla, todos( ippliero nagíficamente. Elflecreativo. se ha niostrado muyflojo, auflue debe reconocerseclue ha estado de desgracia, puesdos balones de bens posiht1dade se estre1liron en el pçtezt:tibié hubo la ksiói1 de Pac]lf, que se ‘eirç del eerpo yello memó posihUiciades de frstetos.

la Terera vsióiEL IEMPR1O DIFIOU.

PUISBLO 51OCO ---

LSTA TARDE, EN LA SAT4I4AUn pertidó xealrnente dificli e

e) que habrán de ventilar. en 1lerdo de hoy, (1 Pueblo seCo y el1bria, tanto po la 1)erentoria. no-ceidad que ambos tienen de puntuor como por laz000s de vecin(ad. lao cuales tocs sabemos quesempre se traducn en choques encarniado5, te poder a poder y con

‘ 3 vicCoria, por lo general, en ci1erO,

p el Pueble Seco juega al abrigodu dominios, el Iberia nQ escontrincante t5n extraño qua no‘3’ps cómo debe dosenv&verse pa-ra optar a sacar algo pooltivO, loque, a eStO$ alturas, coria unto »ara sus alboS cooros.

El Pueblo Seco no deberá dejar-n4uicio a1gun a la confianza, yojQ (lic puede llevarle a ese jieli,roeo tobogán que termina en Isdrrola. Pr todo lo cual espera-Uoe ua clioOue muy (11h01! paraambos, y la seguridad de noventa

- ninutOs de extraordinario batallar.

EL hOSPITALET ItECIEIEX SU FEUDO AL SISMPEE

DIFICIL TORTOiL’- Tiene partido de mucho compro

u_isa el Hospitalet. pues debo te-cxse . muy en OuOOta (lOe el reciq eic tortOSino no es adversario Id-

cii. tu muchísimo amnos. NecialulcJ’e decir . la no muy lisonjeraclasitloaión que ostentab los brtocinos para que. cci cuantas visiaa ha efectuada fuord de sus la-

lee, se haya inotrado enemiqo dfícil de batir. porque e mucho el€ntusiasmo, la codicia y el tesóD

luo ponen en la brega les del bajoMro, sea cual Sea el contricante,del primero al último minUtoS dejeogo. Asi 1)005. CO ea de creerlue el hospitalet so ducrina en loSaurEles y por el Contrario, les es

ielidible a ¡OC (omponentes del quipo el salir a paleoqp çlispues

1_os a nC dejarse sorprendr, y parelue asi ancda, accesorio ea quepoiigati a rolo r t) JCiÓO mejocjugo eutUSiaSflO y amor propio

o lo dof°nsa do los i-olei-es quei atcn_ Una victQria Ita ca miy e -‘sarta a los bospitaleicaes para e-:uir cuan tepienio eb3percezua cte1IQCCVSO iOii uno di los primerosugarie de la c1asificatiói. Obvio.

yi i’petii- que eCl O Hoapitai.t — ‘tortosO ea allainente imereCaiii(, para edades de clasideacion.

tN SENSACIONAL.:4 tNS - LEIIIDA. PARA ESTA1A11135. EN LA CALLE CALILO

delci Itainado a ser CerisOcloflal el- íii’ (140 que estt larde han de— pula Los piimdriSiriiOS equipos‘fti Saii y Lcia1. La claaifica( 00 (P.II oCtOtitai sansenses y len0000C tichO (0010 eOiiseCueTiCta l°

: ctio(IUC cluo cotos doe iii d( hbrai-, eorrislundiCnie a lii

,. CIO I)ivisiLri de biga, is de ‘coja ixii’oiinia ai flibOS lii

anteS.iia popiotanie del viejo eampo

la callo jalileo habrán de su-( i O relucir el juego do las gran-u s solemnidadee, porque el Lérida

. advorsariO que no d ninguna1 r1ida(j np sus visitas. Asi s qqen existen facilidade, par a ningun . 0e los dos contndeteC, y Sinia ardorosa pugna 1 que hhrSn

librar unos y CmOs ant.S nohiede reflejada cii l inarcadr la

i penionidgd cg jcuge o en goles;ne 1)1it de onçi u otro once. Par—

to ilt uu’ .kia.e dtficultadee. •i. ve seos ‘c iieOa y leridanoS, que ha-1 it do llnvar a li.o grijerto quel.ociófl Slii limttcs y, uobre el pa. oque, una gran auluhución ctq

bol.

IJN INTERES4NTIStIJOSAN MARTIN •---

n sssiON %ATINAL IL equipo ínartiiens tiene qnC

‘ rae otslóg para horrar el levelCplen qUO suiniC nl pasado do-In ogo fi’ent al A;’iigqense. Aquellam irota, iue como decimos. duto de uui ni-al momento pci

lU’, alraiCa) I cuadro loCal, le of; .ci- Ope gral! oportunidad

i ro. c-irn iO’ aqu1 yerro y con— dr un neeQ uilunlo qoe le su—

. Onti c 1 u pn(mrisimos . lugares l e: .itifieaCjdn, que por méritqS

ieee.lnmiCnh1O a pi linera vista, intO— -ali’, el qcn va a brindarnos el

i1itltiÇOC Ollié 101 5&kait que •se1 -SCuuiCid (0010 Wi grau adveres-

iieiUb)i dirpucelo Le encontrar,. o Caso dO liii bajón de moral de

ec advurearios, «agcu cune le pro-lii ionaria lilia ganancia de iitut

dui embargo, no ereemo que elan Martin deje eceapar cuna tn

gpi!1ca oai6n, c’n este eso, se, el Sailent. Prevemos un encueru1 i• duficil, pre ron viCtoria dpl-ttn Martiit

dOCIONANTE E INDECISO lL.JTJPITER —

QUE sn DISPUTARAPost L& MkÑANA

T, Octonia que iogrú l JOptcr, pasado dequnge apte u 1 cuadro

‘clreense del Fabni y Coste, ea: e do ppr al solo el mejor elogioE:un so lo pqode przentr al Júpi-.1 r op esta ocasión, frente al dificii Maq11eu ‘ ospepiIist en victq-.vise o einp&øs en campo ZoUt1 eros.

Un encuentro que a prlmer vta-.t’ aparece lleno do grandes ipdecl

,e. tanto para l uno como para r,i eCjiuipO pu.eo qu si uobrt

1 -peb la .zeecione del Júpiter seeia (0100 más cotizables, tao

; sdfiar, en modo algqno,l it-r€S» (Jqcu anidan

Ici L i, q iLuuc, gea- so

JúpiIr, 4-.Bada:ona, 5E la pasada rnaíiiuia de Ns-

viciad se enfrentaron los aqutposque encabezan estgs líneas, co-mo homenajq al . QUe fuc° jugadordel C. D JúpIter, Oartafid. oc-tualmente jugador del C. de F.Barcelona.

El encuentre tvc ti-es fasesbien definidas, una primera par-te de acusado nivel de jueu conmás intención po parte do losforasteros, otra intermedio, trasel descanso, de muchos fallos por.ambos haruços pero .con nayordominio local y 2i minutos çlosoberbia actuación cia lo de lapoeta que se írnpusieon en elterreno de jtego y en el maros-doi tras remontar qna dterenCia de dos tantos era contra,

La primera mitad fué n-aguíficamente jugada; en ella se VIÓfútbol de cahdad y ambos onces‘pieleron honor a su previlegiadsclaslficación cii la tabla de susespectiyos grqpGs.

Pci- los forasteros destasó eneste lapso la delantera que cenebinó moravfllosamerite, siindosu puntfli Cgivet que dió un cqrso de bien jusar, en las líneasO-oseras vimos algunos rallos po-u o polernos peadonarios dado elcoráctor de amistoso. En cuantoal ineta diremos que fué a nuca-tro modesto juicio el mejor de1o 22, ya que Gcdllaume pueril loindecible y m4s.

Los propietarios dejando pa-tente el soberbio consunto quejoseen no desentonaron un ápPede sus antagonistas, o sea, •itogaron blen y con chucha seiuridad, destacando la media y Mo-lina por sus rápidas internadas.

A parte debemos apuntar queal llegar el descanso, fué entregado por medio del vicepresidente de la Federación Catalana deFútbol, señor Sentís al presidente del Jiipjter una placa conmemorativa de las podas de. Oro, q‘asimismo el aludido presidenteentrega a Cartañá .un obsequiocoma lecuerdo de tal fecha.

La segunda fase deegyó algoet juego pero ello era compren-sable dado los cambios en orn-bos onces.

No obstante, la cosa se man-tuvo dentro de ‘n pivel de bqerijuego y de incertidumbre. • inclipdndose ja balanza al final porel que iMa méritos higo para ob-tenci- el triqato.

Arbitró Guirrea bien a estosences:

Badalona, - — Guillaume ; Que-nitit, Pascuti (Vega) , Santos(Cuevas) ; Cadena (Ai’giiés), Ben-tolín; Delgado (Matías), Calvet,Chico (Viiapueva, TorrentsSantaolaria) y Gasuli.

Júpiter, - - Lozano ; Rey. Ribas(Martínez, Font (Villarroya)tzgracipa, Casas; Sanz, Gimono (Fontl. Tortas (MorgaleiLpe y MOIIpUL (Vives).

A los ochp miputos Calvet. defalto. marca el priner tanto. Enel minuto 39 Molina entabla.

Tras ioO minutos reparadoresel !qpiter es castigado con po1ty que Calve re encarga detransformar, ello ocurría en ciminuto 10. A- los 12. Casas ob-tiene iii nueva igualada; dos n’imitos después Fcnt se adelqntapara los locales con el tercertonto. A los 27, TQi?a.s obtieneel cuarto de lo propietarios. Lalid parece decidida pero el Ea-dalona en una briosa reaccióninclina la balanza a su favorcon g1es de antaola1Ia a Ica 30y 31 minutos y de Matías a los:it. .

Como iinl cjremüs que al ten

minar el encuentro (ud ehtiegdda por mediadón dei niño JoAllué la copa puesto en ilZO -

nada por don José Vivas si capit4n 4e1 Bciolona. C, Boldus

clase, ocupan UIt lugar de ciertaprepondea-ancta en la nlasificacioaa.

i’avticlo, ésta, que se eelebrar5. ensesión matinal, que, a no dudarlo,será un interesaste recital de buenqeo, amén de una eonstnte indecuajen en el naereador, por la pa-terna igualdad do

trasiciamoo a nuestros lectores enu parte mn esenqial.

—Qué tal, Navarro, tus andan-zas Iubolístjees uor Venoniela? -

-—Marjíiearneqtes Uevo cuatroañas en dicho país i estoy s perÍcctomente adoptado o su vida y aSt’ esti’o futbolístico, Aetud prrenero eq ql copjuntq ci La. Salle,con el que me ciasifjqpé subcornpeón en Primera División y defiendo ahora los élores del «Espaitol», tanbién de dicha categoríao Liga Mayor como se llama poralla, que en el presente año, icuqqe no ha’pia conseguido hacia 23años, ha quedado campeón, y enel que militan seis jugadores es-pañoles : Pellicer, Aragonés ; SerratReyes, Duarte y Abel, que son ca-cerios, y un servidor que, comousted sabe, soy andaluz. Los otrosl3ompOnentea del equipo, une esdrgentino y el resto brasileños.

—A señalar --- continúa — lis e-ir-celerite labor que en calidad dedirectivos llevan a ca’ o en dichoclub los señores don Antonio Es-tapé, natural de Barcelona, y donAgustín. Libotia, de Zaragoza, querigen hegocios en dicha Repúblicagmeriearsa.

—-,En quei puestos estés jugando?

—-En los de defensa lateral ycentral. Mis últimos partidos losle jugado en este último lugar

—éQtié tal el fútbol venezolano?—--Tiene las características del

juego sudamericano y es inferiotal fútbol ‘-español, desde luego.

—Te uo conoces bien a Obrenástico tarraconense, ¿en qué ca-tegoría cuadraría bien en e paísdel que has regresado?

—Yo creo que estaría a la alturg cíe un Primera amateur.

—-,.Cómo s da el profesioflalismo por oquellas latitudes?

—Profesionales, en el més. mmc-to sentido de lo palabra, sólo sonlos jugadores que no están real-denciados en el país. Los demésson profeionaies iulngrron».

----Mucha pasión en los chira-Chs»

—En lu partidos de nivalicjad,como sor Portugués - Epañol, LaSalle Español y L hade , Por-tugués, e dan Con free’aenóia loque dlii llaman «tóngaunas», o seapeleas en las tribunas enta-e los.partjdagjos de los equipos en hz;jugéndez los encuentros en al Es-tedio Nacional de la Ciudad Uní-Cersitaria.

—Cómo viven los clubs?—-Con dificultades. Los socios

causan alta para ayudar económicamonto a los respectivos clubs.pero en los encuentros deben so-tísfacer la correspondiente dratrada.

—,Motivo de tu llegada a Es-paña?

— Pasar una breve temporadacon mi fdmilia, de manera especial las fiestas navideñas, aprovechanido asimismo que se ha ten-‘reinado la competición futbolística,

--Y de tu antiguo equipo. elGimnástjco, al qur hgs hallado co-lista ere la ciaajficaci4n a tu ro-goso, ¿qtié nos dices?

—Sigo con detIle las andanzascíe los equipos españoles a travésde la Prensa que llega de Españay de manera espeqial la marchariel Gimnástico No comprendo cd-mo puede estar. tan bajo de nively lamento extraordingniamente suexigua puptuación, haciendo sert’ientes votos para que consiga picrai y se sitúe en el lugar que posu solera e historial le corresponde.

—Que tus anhelos tengan rdpicia confina-uación en beneficio delhjstónico «Nástie» y continúestriunfando por tierras americanas,

JOSE ROCA GARCIñ

GAMANET, 4FAER COAT 3

Podemos deciv que este partidonavideño ha sido un suculento re-gao para lo asistentes, no solameinte rc.e- ja eaiidad qu a lo largodel msrpo se derroché sino tambiénpor jas continuas alternativas quea lo largo del mismo se registraronen el marcador. .

!L. Cabra, que presentó en con-i-intn plagado de reservas, ya dejó000gtaOcua de st superioridad terni.toiel en los primeros minutos deluego, cuando Butjosa inCopOró elmarcador. PCro la réplica dni Oramane Se hizo poco de egperpr porcuanto Acón éstablecia el primer«tapate a los cp4tnco minutos.

El juego seguía con ¿a mismatónica re dominio alterno, dastacn,do ci cabe más profundidad en elbando Coraste-o, el cual a la mediphora do juego ‘iñag se ade1antbaen el marcador para que mjn-etoudesnuda Montoro agualara de nuevey Abite ocr el Fbrae e InC cuarentadejara el tíanteador unir,utos antcuidel de.scane era un treo i doe indo-ciso y apstongnte,

Nada mes loPoaqo Ci segundatlemjuo, e! Gramanet ogu-aba liiIgualada a tres tantOS qqe ge man.tOva durante casi ted el pactado.al ÍinPI del cual ci Gramanet lo.greba el tanto de la victoria enjiedio de cina atronadora ovación

Digasnos en umtea-iC POe el por-tl3 hg ed a’ne-o enoeiornint-e ar-b ., 000 dO - _1 éhgoiuta e. O légo Qe lea CovOntamiIiiZee, Venció el Grainanet cornolo hubiera podado hacer el Fabrade no haberse operado ensue líoeacambios tan radicales esa eus jugadores, e0ecialmente a IQ largo del0egurido tiempo.

huera erbiO-ajo di coieglaçle ItOl‘fiel, quien formé a estos edUipCS:

Gramanet: Rius; lfern4ndez, Go-mido, Martínez; Encina, Pesq-oet;Montare- Ascón, Navarro. Palmeray E-cuer.bra Coa:. iu:et .-e;Y-

Realmente interesante resultéel amasto&o navideño, en qtle elQl’anojjer y el Europa, se enfrentqron en terreno vallesano, sien-do el resultado final del encuentro de empate a un tanto. Bienque los des eqiipos lucharon congran entusiasmo y pusieron domanifiesto una puesta o punto admirable; fuenzo es r000niQcer noobstante que fui; el once btanqui110 Ci que haciendo gala de unniejor juego, acción de conjuntoy suda peligrosidad en sus avances y profupdidad cariz al marceeuropeísta, se h:zo merecedor dr’una clara victoria, que o se pro-duje, porque Iras imponderablescuentan en el fútbol. y éstos fueron la poca suerte e los nema-tea de los delanteros vallesanos ‘

ha buena defensa que de sus do-minios hicieron los grocienees. EPúblico vallesano que en graneantidari se rilé cita en esta matipOl navideño, pudo solusyarsocon el juego alegre’ y bien con.juntado que puso de manifiesto suequipo, y también paque lQs vi-sitantes . mostraron ser adversarío peliginso.

Fueron les gracienses, los pri.meros en marcar. por medíaeiónde su ariete Jordi, cuando traris.currígn 35 minutos de juço. Ycarl este resultado terminó la pnimero fase

En la reanudación, los ‘-allesanos Consiguieron igqglor la par-alda, en magnífico avance, al qiipuso fin García, batiendo al portel-o graciense y d esta forma.estableció el resultado clefir4t.b-odel encuentro de 1—1.

Buen arbitraje de VenturaEquipcg:Granollers. — Fecha (Tarré):

Sánchez, CecJé Grau; ot, QqirOdo Bertome’-d, García, Boacha,Salvi y Borruil.

Europa, — Solsoqa (Valen);Arqué, Caparrós, Aitayó; Codinach, Tqge 4lbort, Sg)aJet-di, Planas y Ventura.

J_ LUQUE

Comas por das veces Lasalapor los viatantes dejaron el mar-cador al ipOlizar el primer’lapso en ligera veníais para losmartínenses.

Tras el descapso y con graninspiración sabadellense, fueronsubiendo al tanteador tantos ymás taptos. Sus realizadores,Heanández (2), Gascal, Ríos, Edremiguel (2),- y Julián en tiltinio lu’gen dejaron el resultado final,después de haber OalStldO a unnuco encuentro, seguido siemprecole gran interé.

Bes dirigió a estos onces:5an Martín, —- Alborch ‘(LIo

t-eda) ; Oombau, Pedrín, Carni.cero; Teil, Calvo; Julián, Muñoz(Caús), Mufla, Torras y Comas.

iabadttIi, -- Ginesta ; Resellé.Datzura, Domingo ; Plena, Valls;Lacada, Rodríguez, (Herné.ndez),Miguei iasoI), Sananiguol yRíOS, —--- Jaime Pa1lars,

OZANCAD.S— Ea’ Palo Alto (California) teridró

lugar la selección de los elidasamericanos qqo . reprcsentarin a105 Estados Unidos en los pnóximoc Juegos Olímpicas.

— El argentino Walter Lomos haganado Ip -carrera Mar del Plasp. de 15 kilómetros (46’Og»g),seguido de Creea (Estados Unidoe), 46’CIaS, Piqo (Uruguay). yGarabito 1 BolivIa).FI recordmuin da Crecía, papavacilan. paitidicuirá en la corro-re de San Silvestre, ca Brastl.

— John Thomas hará su presenta-ción, deSpuda da dIez rnessa deaeehe-a de la competición . acausa de le grave ‘lesuóti sufrida,en la «Indrior» «Loa cpbaliero-atie Colón», en enero próximo.

— rLa Fundación Helma csbe deconceder Sus premios anuales.El esprinter Ry Nórton ha cicloelegido por IC ‘Aménic del Nor.le- la jugadora sudatnibpn San-dra rlcynolds, por el Africa; Ma-rip EstOr llueno (Brasil), lugadora de tenis, por la Americadel Sur; 01 corredor de 400 me-tres Siagua, por di Asia, y elaustraliano Honrada, por Austt-a.il. Por Europe, “-1 vallituta Mar.tira Laucr.

So inaugurar4 una espaciosa ealede actos paro rcj.inionas, contereri.cras, sesiones u-ecreatlvge. Habiárestaurante, bar, peluquería, se hanconstruido dos frontones, remozadoci terreno pata la préctica del ÍÚtbol, y ce podrá disponer de unaputa para el hoçltey oobre patines,la caracha de baloncesto ¡ambuén seha reformado y en letal podemosafirmar que se reúna en el recintotodo eqanto Invita a l expansióndeportiva pero, sobre todo. será laatacuón el objr’tivo principal rl»las aetívIddes de la entidad, quelcfldrC’. ahora cuatro plitas. La cta.

En los salones del Hotel Orientese celebró el acto de homenaje quela Federación Catalana de Nata’cidra rindió a Cor Braíe.m, Ci en’crenador del C. N. Manresa, queanteriomWente ha usufructuado lotcargos de preparador del C N. Bar-cetona, entrenador regional y pa-clonal. Lts simpatías de que gozaCor Paraasetn en ci iímbito de laflatación ceta luna quedaron amplia’mente confirmadas, ya que las re’presentaciones de todos los clubsasistieron a este simpático icor, pre’sidido por don Juan A. ibarra, querepresentaba al presidente de la Pc’deración Catalana d Natación, donMateo Idohleví, auSentO dr Baicelo

EL MUNDO DPORTIV

1Domingo, fl de diciembre de 1U;1]

‘i1.NATAÇIoN;0]

1i1

El equipo del «Espaftol» ‘de Venezuela, aun e que mflita el ex jujador de Gimnástico de Tarragona,Navarro. hltegsuan el mismo, Alfredo, Víctor, Dparte Pelisqer, MllLhnho, Serrat, Reyes, Pereira, Semna,

Navarro, Abel y HeLio, loa cuabas gorman por el orden que se indica ( Fptu iriterpres)

s ‘ . . Gómez. Sanpedi-e; SarrLin. llrate;

EJ ex uguior de Gimnashco Antonio Na tasuruo;vias, Comas y

var;o rerosó d Venezue’a pra pasar GRANOLLR3 1

EUR -en Tonagna unas cortas viwonesDfte los oIores dI “Espi” d PÑna

niv;són, çinpe4n en el açtual aftoTargagona. — Púr ea oasualidae

que tantas veces es uiada del po-iQÇUf,ta tUrnos de manqa en ‘poca.op el centrp de la cjuad. omm elccelento j,tgaçlor Aritpaio NavaRO Oaroaçe, que lja 4e1’andkioCpu singtj1a’ entusiasmo y aoierto los colores del Oimnsteo yqua tiempo ati’á pat paii Ueurras americanas, donde le aguarda-han triunfos futboljstiops y unadastacada ocuaci6u. eoncretamente OR 1 aepgeUoa iración velaezolana. en magnfleo auge y prasporidad.

Tras la sorpresa del primer mo-monto y los efusivos saludos, hilvanamos rápidamente la conversación sobre cuestiones futbolísticasde allende Ips mares. charla que

El C. N. Barcelona po-sihie IXIUt, facior . delTorneo Juveñil de

wate:-pooEnirenamietos con la Se-

lección holandesa, conentrada gratiila

En la piscina de la Escollera secelebró el anunciado encuentro drwater’poio correspondiente a la sr’mifrnal del Torneo Juvenil entreel C. N. i3arcelona e» y el C.N. Mataró, venciendo el C5Íetea drclcb decano,- en una r’xceleote es-hib4c(ón. 4e jueei por. lQ---i. Jçseal abultado tstiitdq hy que de»-isçar’que el Maisró opqtp serja re’ststençia y en los prqicros moquen-tea jug abiertamente 1 Conjunto

pesantado por Lajo l,ajki.Resuiuendo, un bqen patidc’u ur

L,’çvrenp dI 8enedetto (creado pa- llevó el equipo mejor preparadova prpetur la memoria del ant1 Y £ilC. adenlás, ha dispuesto- de mo-guo preehslente cia la A.A.U., y des. lQ preparación. Jlhuápp el arbitrsjrupada o lis quejar proeza anutat de de qtonío Liprdças, a uyaa di’-un atletp omericaqo). deqes los equipos se ainearon de la

5 5 * forma siguiente:l., próxique sesión del C.T,O. ten. C. N. are5iØfl5 «,», — Jiituic

d$ lugar en SCn Faieçiséo, en f- RiPoli,, J. Matas, . Barbera, 1.lanero próximo, y en ella serán tro. Morcta (2). Erich erbqjz1iesaertódes io d1ferente asntp aobi’e Jaique MngqI1ot (2) (E.nomo, Insbu-ock y Toltio (19114>. lo.tormos de los Juegos t4edjterránens Sn) y Manuel G*mez ( 1). tOta’y raflarneniçenes de 10111. Q golee-

Talulalén les dergçbes de televi, C. 4. Matará, —.-. K Mentía, A.elda ele Roma serán trotados en ea- SuilSé, P, Serma, J, $a.re, P. Cm1i4 renflhón. Ç tete, P. Pln5 y S. Crespo, goles.________________________________ El prxirop unartes, cita 29, a,

‘7’ 30 de Ja tardi, los equipos declub dç Natccin Brceloa A» y

il «E» disputarán la fiqu1 de este isa-teresante tOrneo que ha vonido cc.

i lebrándose con carácter intetclu.ibs,durapte este mes de diciembre,

Despwis de este encuentro el ¡‘rl-roer equipo del C. N. l3arcelqna cc-lebrar qp partido do entreno dawater-polo cpn el equipo de la Sa’eccjóq Nacional Holandesa, y a

hace saben que la entrada o ‘la pu-cjs’ua Fama presenciar catos ancaten

______________________________________ Si-nc ec ptblic,

Las nuevas ustwionsdel C. IV. SabeB

?:ueva mJones de esata es el coste de las obras

Tras • la XXXVI G. P. 1. «Jean Boui»«Ha sido la mejor ‘Jean Bouin’ que he piesenciadó» -Dpiná R. £ucarats

«Pruebas çorn la ‘Jeaii Boutn-Ciudad de Barcelona’ eerí.an miii-tiplicarse eñ Espaüa» -afirma don J. Masana, g!renta de FAEMA.

La afición hacia el deporte, çaan —líto ocurra día trae do y ptue, -- ¿Coincidirfu su presentación conale se ha forjado a travS de una ha deportiva tras ueba deportiva rl fichaje de alguna gran figura delintensa petuvidad CO los fios uno- —Novedades Faema a la ita? ciclismo par Faema?2O5, 00 ó1o perdura al correr do —Remos lanzado ya una nueva ----PuCs por el momento no lo sélos años, sino que incluso se lacre- roáuina automáticp, de las cualcs ya le he indicado que en Faemamonta éqau-udo esta; actividad ya rip l servicio un buOn rol. C hermanan deporto e tddqstnlul.está al alcance de las pasibilidades meio de ellas, no solamente en non— Apoyamos en todo lo posible el ca-fiias, porque los alíes no pasan celop, sino que tambiép en Ma. cllsmo, pero no debe. olvidarse queen valde. Asi podemos comprobar- drii y otras poblaciones epaliolgs r’aema. 5. A., es una firma comer.lo ClIn este buen amigo rio EL —Parece están preparando tana. cial, aunque vinculada a r’aema de.MUNDO DEPORTIVO que se llama bién tutu tipo Ipdividual core Ia porte,Ricardo Sucaurats, cuya ilusión ea01 deporte’, COil Un eniusiasmo des’ mismas cualidades que éstas -,. ---Y que gruiclee esta barman.bou-dante. Para él pasaron aquellos pnQyøc;o cuya rehla, tlgcl y apoyo al ciclismo, I’aema heoece del pedaleo furte y seguro en r’lón está pnóirlma, pi-o tao ha Ile. ayudado a preataguar este deportelas competiciones ciclistas, poro en gao todavía el uiouflcuñlo- do lan. en nuestro país..su espíritu revive con Lntensidad aarl al une-rçedo, J. CASTRO CUESUIesta afiOión que’, por una parto,queda plasmada en la prueba por di .-.-- . -.-. —.._ - ..

esbiableCida y que lleva su nombre,

MSII1tO MUNWUel. Trofeo Surau’rats, que ha vividoIfa CO V edición y lleva trazas deconaeguír Oil largo historia!, gracias al rneoeuaaago generoso de doua

Ricaudo Sueatu-ata. Jhcnqy Weismullei’, r’l e-e cam

Tarnblée tiOnC Otro caní? este as- olimpleo de natación Y el

peeto clepoi-ttve. y eq nuestro po- z4a 4e tantas películas, ha oplna4o

ri&jico lo conocemos porfectamen. aqbre srl poalbie 5.presor, el Olt5-

te, pues rffl exíst3 una organización dr de pértiga flpp liragg.

deportiva llevada a cabo por EL «Doua Bragg es un simpático nuq

IdUNDO usPoapivo, en la cual chacho pero ‘creo qqe ao debo liii-

u,. r’nlajni-ariñn 4e Trsnc-portes y ‘drnaaaiajauu Ilusiones de (ir

Mudaiaas Sucarrata, con sq esto- mal- por la lu(elrp, a rflCflOFi d que

pendas ceaduetoras mastodontes, cor.quiste ola tltplri ohlmieo en Ro-

paua ci traside de cualquier clase m, y papa cue calo suceda lay

de mobiliario a, dondo sea ¡reelso, que contal- ron Gqíowski.a

no caté a su vez a disposición de Ev1dentoonte, Woísmuuar, que

e,tfMi ouganizaciones. de gran qti- l marcha del atletismo, sa

idad, corno en el caso de la JOn be que el recorciman mundial Cuten-

Bomba, son necesarios y de gran uchg ppalbiIida,dcuc.

utilidad para el estuau-io de lo . ., , ,

Cientos ele muchachos, que llegaron Londrea ha tenido (ecto uqa

a cerca do Io 1,4C0 el pasado cje- gala ile circo 0000strr’, presidida --‘ . . - . .

mingo, ‘ por el principe de figles y la prira

41 (iqaluzau- el brillante acta de 4aa, cia provecho de la pro-,

la entrega de premios’ en el za- pgl-Scide oiinpicg do ti e p Orte , , ‘

1611 do actos dci Fomento del Tra- QCUOtrCt . . .

baje N5ciunl, preguntamos a lti- •

rarde Suanulz 51x impresión de la anuncia ii viaje del 51ra de fhetotas, jüguetes

qatinl Pci-cia y, la hueve emperatriz a les 1)EPORTES

--—Seneillaaietaicc tantástica —-- ox- Juegos Ollmpicos di’ Roma. surtido

clame —. Estoy admirado del ve-

lumeia y de la importancia cense- puosidente de la Asamblea No- CC) ‘

gqlda, muy merecidamente por cier Ciafl1 de Erancie, M. Chban Del-

tu, O Ii largo de estas tremtO y que en su juventud fué un %‘ILLAEVA GELTRU

ateto ediciones de la Jean outn, bu-o ugaclor de rugby, ha jugado

gracias a la voluntad y al depor- recientemente’ la Copa Internado

tívisiflo de EL MUNDO DEPOR. nal uie ‘rennis Club, en cuyo torneo __________________________________

‘f’I’CO. -Lué vencido par la gran cii raqueta ‘ .

—Tu bujo ii sido también par- mencital Coc-hot y el joven Coatct.

ticipOrite ‘ .

—Y estoy orgulloso de ello. Le Londres han stdo retados loS

gusta el atletismo y ha roto tam- ereditos para la conStruccIón del

hléuu site langas ea e5tc deporte, Estadio CryStal Paisee. lsto esta-

sano y aconsejablq para toda lo dio zenit, no centro nacional del de-

juventud. . po,re amatout- y ha sido iniciado

_._.‘.4ás que el ciclismo? tao la advocación dr pi-luacipe de

—-1Cst OS punto aparte-, pero, SIn Edimburgo.

duda alguna, el atletismo es nece- estdjo será completado por Sabadell, — Lo conseguido por ci

cario para tos’ que slenteq la atrae- Imiel de 11 pisos (17 moInes) Club Nlación $badel1 en un co-

elda de aquel duie y rnaravuIloo qta podrá recibir a lc,,, estudian- pecio rio tiempo que casi no coca-

doportc tea venidos del extranjero.

—ella sido aue el mejor aóo del , calcule que para 1983 podrá ta, honrará af grupo de entusiastas

cielisino español? s’_-i inaugurado el nuevo Cryttai aeportiatae que con una voluntad

—uno de lOs iCJOFCS, desde lue- palace. que centaró con trc,s pici- cayana ea la temeridad, han dado

go. Pero no obidmnos Clise Espada para la natación, un gimnasio, e-luna a una realizacion que pasma

Ca tenido tambiéfl grandes figurar pistas de teniS, d cu-icket, y el a los que pa saben de lo que es

anteriormente, que reallaeron a. go propio estadio, en el que podrá ju- capaz ci genio ca-ceder de quieuaes

vez grandes hazfuas. garse a fútbol, hcky o rugby. El xaul dedicado al deporte 4u la sea-

-----,Córno ha ido e servicio de terreno tendré a Sil alrededor las ración une mejoras oluotades. Ea.

Trmasportes E’ucarratt ecu la metí- pistas par-a 10 práctica del ¿atietis- bacieli y su veterana entidad de-

ial do la Jean Eoutn’! TOmbiCu existirán cuatro pie- cucada a la nataciomu deede el pdo

—Nos hemos atenido a, le dO-tas pat-a baloncesto. iuie, naugm-a hoy su piscina co.

pqesto pee la Otgapización y ia’eines , , bierta, una obia magaífica duena

bocho lo i)oClbl3 e imposible para

stat- a la altura de la matina). Ea cía por el. arquitecto seden Soleras

alotatadol’ ver a tantee y tantos ni- Odie en la conatruçción del Palapio

ón ianzua-se, con un ectusiOsmo tiUnicipal de lOO Deportes y el gran

contagioso, por osee calles hacia l tnldio Cci Barceloap, are copio el

flieta del SOlón Víctor yraeia, que 1—alacio cao loa Deportes madrilafio.

da la, ,coaoalidad tiene el simbólico Qe_lo constancia cae su arte, exccdea

acceso bajo rl -Arco del Triunfo. teniente rcilejado ca la grandiosa

No tengo palabras Cuficlentes pa- obra del Club X’iatación babatielb

,-_1 cxpresai mi admiración. coi,trucclÓi quia ofrecOrá al depOr

Ties’ ayudantes de dota Ricardo lo cspamiol en el cia Oc hoy, ingu.

Suoiruats han ayqdado, con uiosne- gomal gala cose ja presentación de-

noii vitad, a trasladar la mtOr- (_-quipd) de peía cudticO de klolan

nao cantIdad de trofeos, copas y da, sqbcampeón de uropa. entren.

pretales especiales, siempre con las tado al equipo de )spaaa.

enaductoraz dei Tt’ansportos y Mu- Club Siatación Sabe-

danzas ítuoaniats, al ediflci del

Foipento: JUan Egató, Juan Guachi dell, lloas todas las páginao do su

y Jeaqiflua nibs. termmO5slQ nsterial ccii eicrneiittea bi-ullantís

li lobeo- de recoger los grandes

OeStes Cfl quE- se relisó aque

iab’. Y asi termina la charla con

este gran a(icionaciq y cus eqiabo- -

u-aciones, una PIdS A Ie snqeh Pgrry O’Bnien, recordniaia ‘dci

cola que cuenta EL MUNDO DE- mundo del lanzamIento de Od

fUIFI’IVc) Cii SUS actos éeportivos. ldO recompensado con el ¡‘iranio

c_ cm.

El tenista t’,ancés Criada acabade øbtenrr una victoria r Illéjico,e, costa del astro del,, cinema’ VIctos-Mture. Este, que acababa de cii-sanee con su secretaria, Jop Ui--wick, aceptó un partido do desafioccii GI-índa, partido eta el que Ma-tare perdió su i’aquela en el pi-iua,er servicio de-! iraneée. Bien ciiverdad que Matuu-e, ron sus 46años. eptra cii la c-ategoria de losveteranos.

5 . .5

Seis naciones y qqluuientós OledsiclO atletas participan en íes Jite-ge del SUdeste ASiático: Thailencija, llirmania, Malasia, Singapur yVistsiaoi del Sur.

Estos Jqegas tendrán lugar ca- , auge, ha conseguido 1go de lo queda doe años. buas pniuperos han u í’- taq necesitado estaba. Disponer (liinido lugar go Eaiugkok, piscina cubierta. además de

e ,r ‘ OtaC instalaclone adecuadas parp

la práctica d0 diversos especíalida.oes depertjvas que tCntCO adpto

jaenen en la eruLdad.- _____________________ Con ceferencia a la piscina, su- . ——.- . . lemperatuCa oer do 18-20 grados

dontro del agua y 26-28 fuera de lapilota, Hay una instalación de cua.‘eflhíd OdCS dlue prestan una lumi.ucosidad excelente p la misma, Sehan coantruído nuevce vestuariosmasculinos que comprenden tresplantas y en cuanto a los veatua.ríos femeninos, dado el constanteauge que eqtro el bello sexo ce saptal)ata la práctica de iti natación, sohan cuidado todos loe detalles onlo a-efercnte a procurar que ls iii-tuInas ene’uenintan leda r’iase d la-Ci] id ucle.

bierta da 25 ,e 14, ‘otra exterior çl25 a 12, otra pala nidos. con mcdi.dag cje 12’C x 6 y, finalmcnte, cinCpara que los chiquitines sehabitúenal líquido elemento.

Construccionee de tal npturalezasolamente son. pçsib1e gracias alabnegado desintenós de unos depou-.tistas que no buscan ningún psi’.ticularusmo, pero hay que hacerconstar en cate caso la valiosa SYuda de i Caja de Ahorro5 4e Sabadell, Exceient(almo Ayuntanelentuy Esccelents1ma Diputaçlóq Provin.cil que pusieron los medios adecuados para que haya crustallzadjesta obra p punto cío inaugurares.

La base del pregrpm es ci«match» antrO holanda y Egpañ:ipartido de polo acuático propirapara cospesar las posibilidades nuestro water-polo ante sus prçei.inzs confrontaciones elas1fiçtor;iepara los Juegos Olímpicos . de Reacia,Este partido se celebrará el lunes,día 28. a las diez ile 1* nochg. Elmartes está programado un feltír&a cargo de la Socledg4 ?tlétiti’Barcelona éón exhibjclón de moda.loe deportivos y el miércoles, df29, volverda a jugar io holandesesepatra la 5eleción hispapa. En lfestividad de Afip Nuevo tendiáefeclo ura festival ititerelub entrael C. 11. BarcelOna y el fI. N, Su,badeli, clausurándose los feativele. -

de iiatae)ón el sábado, día . ecomise torneo relámpago daontr Metaró Martorell, Tarrasa uSabadell.

Aparte habrá también partido debalonmano entre el Barcelona yuna selección de jugadores eociodel club, rnilitante en los equipedel Arrahona, Sabadell, O.A.B. £ra.cia, Paleatía, Ai’textil, etcétera. Ea—hibición por elementos de la 4ele.gación éabadellense del CRIS, docUYaC actividades, urea ocuparemospróximamente ose estas columnas.demostración de salvamento danáufragos por la Cruz Roja Espade.la a las órdenes del capitse sellosLavflla, uardpaas, reparto do pemíos d carapeonato socile ,ban.quela a ls autoridades y repreeen.taciones, totaízapo unos actos quconstituirán un fecha histónic pa.ra el deporte no aolmente ciai4nLa natación está necesitada Øe.estssrealizaciones ‘que e Club NataciónSabadell ofrece ilusionado, reaidpofruetlficgdg gras’ips al esfuerzo ja-cansabie del equipo cjrectjvp ancabezado por el consecuente depon.tista que cia clon Antealo Monés Ci.ne.r a quien felicitarnos, exten41ui.do los plácemes a io sefor quele acompañan oir las tareaa direetivas de ceta Qntftlaci que qonstrtyólic primera piscina 4aspaQla laacecuarenta y un años. — O, PASTOR,

SMI MaIin, 3’.‘ ernbad&I, 7 Una pcreedaa ha aparecido en

la s competiciones deportivas deCon el eíicuent dIc . reencun- ciudaid, y ésta ea el coche

c:a, cennóse ci ciclo dci tactivi-- degustaclón anubu1ante de Fae.clades deportivas én conmemono- ma, h prpctíç-a maquina cíe r’aftclón de las Bodac che Oro del bis- jquc tan brçaa Ofrece mta popu.tónico «Mart(qenc». 1j’n cheque ICI’ 1-ilusión. No .po4ía. pues, faltaralfli5tOso en StO maítual nvide e-i la serie de colaboraciones pro.

acates ca la XXXVI Jean J3ouinfue, que enresetó a dos 1itóri- , , 1- CIudad d Barcelona, gra,

cus çlulrs, en un cnr’uentgo alta- la simpatía hacia el depor.mente interesante y del que ae- te cje su gea-ente, don Jocó Mesana,,tiiitÓ vencedor el conjeupto arles Ie visitamos cuando la pasadoquinado u-allesano por dxi margen la grata matinai atlética del pa.tal como su categoría, roque cada domingo.

—Considero que EL MUNDO DE-ría. No obstante los rnartineaeses PORTIVO merece la más cálida fe.tuvieron en el primen tiempo licitación pci’ Cari estupenda crga.ocasiones múltiÑles para. que el niagción —- exclama al vernos clmarcador no rçuflejara el resulta- eder Mpaaa ---. Ha ciclo un grando final que aquél señaló, lapso día para el deporte barcelonés yde tiempo ep, que desplegaron. . español. Pruebas corno ésta debe-

;‘ u-isa mulUplic.arse, no ó1o civ auca.buen juego, demostréndonos que ti-a ciUdad, sino que tambiéa en to.poseen un buen conjunto. Ante da Eepgña pues es putéptico ocmi.un eqipo como el Sabadell, si bien lloro de practicaníes. y futuros asesno figuraban varios de sus ti- del deporte, cus cuya misión estamostElares, se defendieron con mar- - siempre dispócates a aportar nuescOdo entusiasmo, para al fin do tro granito de arena. - —Pero esto representaría serviciocuentas residirse a la niejor cIa- permanente del coche de degusta.se del equipo que sumándose a -

tal efemérides tendía visita. —Sl fuese preciso, ari seria. Nuca-hoz sabadellenses después de tra fírm comercial se ciente co-

dejar el marcador en ligera ven mercial y deportiva, es decir, 1ntn. ro hermpnpr una y Otra casa, mo.tajo favorable a los martinen’ ttvo de que ncc decidamos a hacer

sea, cuando flnafzó el primer asequible al café — que tan bienternpo, lograron ectablecer- con- ‘sabe, segn dicen loe buenos cata.tacto, para luego dejarlo en una dores —-, y que se pqode ofrecerclara victoria favorable a sus co- con nuestras máquinas a hidrocom.IOFOS. Buen juego el desplegado preflsón, Faema, pues, está siemprepei ellos, en el cual nos aIre- 00 Ci lugar dond0 su ayuda puede

.er necesanip,dorare un buen recital de fút- ---lCuántos cafés sirvimon lasbol y del que salieron los tantos máquinas Faernas en esta Jeaneoseguldos de la mejor factura Eouin?que arrançaron lis ovación del —Le voy á ocr franco. Zo lo cii,público entuisstí5 qte se dió ci PU nuestra preocupación, cqpndcta en is eeméntdes antes cita- me eSté en pleng trabgje co. un so-

, ti) deporttvó, lo que monos poema-tic. pa lien la5 estaditlcae, y 51 cola.

berar en la med:dp de nuestras po-cibilidadee.

—Sin embargo. puedo justificarque futer muchisimos loe corrdoa-es. aeguidore .y ot’gaxuizadetes queSe acercaron al coche de degusta.dión a probar el. café de ?a mii.quinas Faerna.

iw_.__

L . Fdradó C.taJana de Natación U] h :mnj3 a Cr Braascm

sea por deberes ineludibles, as1 comopor do Theo Stolz, que represen.

taba al cópsul acreditado da Ho-.loada en nue8tra ciuçhd, don JoanquIa Morera, secretario de ha Federación Etpaíiola de ‘hatacin que

llevaba la nepre5ezlt3ciXi de deaBerpardo Picomnell, y otras persa.naldades.

Ofrecid el acto 4on Juan A. ienra, que destacó la personaUda daCor Braaetn, que e ha granjeado

,las timpatuas de tQdos los clubs dejgdo, adgquás, la çonatançia de una

labor qu.e h benefiçia4o a la ata’çiónu catalana siguió en el lisade la palabra don Joaquín Mør-a,que recordó que had muchisimosaños conoció a Cor Braascm, eai gcasóp d una jira que un clec cidra de cluba çeaaarcles y el (l N Oaçelul realjó pon l centroche iUPPtI, y yg -v oit quel,aaeióq qut (ØT lraatcpt, aun sien’

- u)» príztrríaiqa (igura ud water’pdip leearijs, gis qn rb4e1sta in.atgable del drpprtg. Deiac Mo’rosa I reía pensqriehiçlaçl 4e Ema’

. cern y eqárite e azneqta su man’

. cha.

HLdó igualnnte gi rbj’o in’ temnaciopal Tomás atahl. qtø ca iiP5S cutas hitdoeac puso op cvi’ driÇa le labor- de auténtico enpbuu

y i’ador luir hi realizado Cpr TIra-a’ . sosa, pOtre la nitacido 1ioh;nesa t

la , dapeñela, lamentesada q reresca Talaoda ppr lis qq repvcnti

. ‘ra la nataebSa eei’aOli ;iqu çlebpundo que - rr regre Rlpqnge) nieiøiai 1J i’.l... ‘da para el bu-esamico, qqe es . :jbl qóc seguiráprestando sq coahorajóa ¡a natción española reatJe 51 uevt

puesto dc seleccionador de’ water’polo en Uolaada. -

ó u’vakiosisLiuacolahoracióu atOran ku’si’io ‘Ier.saioiigl Jean Bouin, como muestra TII ilOflibId de la j-rcnsa cspeç,bh

- - u -‘-tx Caravalia tic’ ducales ¡‘ublicitarine que llapsaroiu la utci,c’ióua uls’I público. ( U. ‘allo 1 ZC,5 }O’C? ‘i .€‘-‘‘ : ronapapro d

MOtot3 1J5 uiu1:; sIruleil pago 4ceptamoa

cambios -

MOTOS HOSTAFRM’CUS(bello Torre 1’iamians, it‘uqeiua Consejo Ciento

1

top related