últimos avances en la tecnoñogia de encofrados

Post on 13-Jan-2017

641 Views

Category:

Engineering

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ULTIMOS AVANCES EN LA TECNOLOGIA

DE ENCOFRADOS

Integrantes: Hondermann Erazo Richard Izquierdo Palomino Victor

Ortega Andre Mallqui Trejo Mery

Solar Alarcon Fatima

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

CURSO: INTRODUCCION A LA ING.CIVIL

INTRODUCCION

• GENERALIDADES•

Encofrado es el término que se da a las formaletas, moldes temporales o permanentes que se utilizan para dar forma al concreto u otros materiales similares. La construcción de los diversos componentes de las estructuras de concreto armado - columnas, muros, vigas, techos, etc.

• ANTECEDENTES HISTÓRICOS • Se sabe que los primeros en

construir estructuras de concreto (Pusolánico) en masa fueron los Romanos, por lo tanto se deduce que fueron los primeros en usar algún tipo de encofrado.

OBJETIVOS • Demostrar que los avances e

innovaciones en la última tecnología en encofrados optimizan tiempos costos y eficiencia, a la vez que brindan mayor seguridad y ofrecen mejor acabado en lo que arquitectura se refiere, en términos prácticos es demostrar que:

 • Aceleran el proceso de construcción.• Simplifican e incrementan la rapidez

en el trabajo.• Aumentan la seguridad en la

ejecución.• Ofrecen gran demanda en el mercado,

tanto desde una pequeña casa unifamiliar hasta el proyecto más amplio.

 

RESUMEN• En síntesis vamos a dar

una idea general de que son encofrados, basándonos en un marco teórico, para luego centrarnos en el tema, como son los avances tecnológicos en encofrados los cuales son:

• Encofrados convencionales• Sistemas Trepantes• Sistemas Autotrepantes• Sistemas Deslizantes

¿QUE ES UN SISTEMA TREPANTE?

Es aquel que se desplaza verticalmente para ejecutar aquellos muros que por su altura no pueden realizarse de una sola vez. Por ello es necesario crear una plataforma requerida como lugar de trabajo y soporte de encofrado.Para mover esta estructura de encofrado es necesario el apoyo de una grúa Puente.

COMPONENTES BÁSICOS

CONSOLA DE TREPADO

1.- Plataforma superior de vela

2.- Plataforma principal.

3.- Plataforma inferior.

4.- Plataforma inferior de vela.

PROCEDIMIENTOS DE USO

TODOS LOS SISITEMAS TIENEN EL MISMO PROCEDIMIENTO Y USO

• TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN

La manipulación y el traslado del material debe hacerse con los medios auxiliares adecuados, tras delimitar el área de trabajo e impedir el trafico de personas. Los elementos pequeños de transportarán por separado para evitar su pérdida.

APILADO

Se realiza de manera que no se deteriore el panel fenólico.Deben colocarse sobre bastidores para facilitar su orden, limpieza y distribución.

IZADO

• El izado de los paneles individuales o en conjunto se realizan con el gancho de izado, se recomienda el uso de 02 ganchos con el adecuado ajuste.

MONTAJE

• El montaje de paneles debe hacerse en horizontal previa colocación de tacos o durmientes de madera sobre el suelo.

Antes de su puesta en obra debe aplicarse aditivos desmoldantes en toda la superficie del fenólico.

DESMONTAJE Y MANTENIMIENTO

• Una vez desencofrado de procede a la limpieza de los paneles, almacenándolos de manera adecuada.

VENTAJAS

• Menores tiempos de encofrado y desencofrado.

• Mejor acabados en textura del concreto.

• Mayor seguridad en su desarrollo.

• Menores costos a gran escala.

• Fácil manejo.

DESVENTAJAS• Su uso es

recomendable solo en obras de gran envergadura.

• Es mas largo el tiempo de ejecución ya que se realizan cada 3 metros con una parada de 4 a 7 días para preparar el concreto siguiente.

¿QUÉ ES UN SISTEMA AUTO TREPANTE?

• Es una estructura de soporte de encofrado que, mediante soluciones hidráulicas y mecánicas, se eleva nivel a nivel sin necesidad alguna de grúa, levantando consigo el encofrado tantas veces como exija la altura de la edificación

COMPONENTES BÁSICOS• 1. consola ATR• 2. Pie Consola• 3. Mástil• 4. cilindro• 5. Cabezal trepador superior• 6. Cabezal trepador Inferior• 7. Taco Mastil• 8. Cajetin Anclaje• 9. Encofrado• los componentes varian según

el fabricante y según cada uno ofrecen ventajas y desventajas

IZADO• Este sistema se

basa a un mecanismo de gatos hidráulicos cuales son los que impulsan nivel a nivel la estructura del encofrado.

COMPONENTES

• Al ser elevadas, contiene plataformas colgantes inferiores para recoger los anclajes que ya se usaron, por lo que el elemento queda terminado.

• Con este sistema no se necesitan grúa puente.

¿QUE ES UN SISTEMA DESLIZANTE?

• Sistema que se utiliza para construcciones de estructuras de sección constante permitiendo reutilizar el mismo encofrado a medida que la edificación crece en altura, Este encofrado también dispone espacio para andamios, maquinaria, etc.

COMPONENTES

• 1. Gato Hidráulico• 2. Barra de trepante• 3. Yugo (aditamento)• 4. Peine (engranajes

manual )

GRACIAS

top related