ultima tentacion de cristo

Post on 18-Dec-2015

17 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Resumen caso ultima tentacion de cristo

TRANSCRIPT

CASO LA LTIMA TENTACIN DE CRISTO (OLMEDO BUSTOS Y OTROS VS. CHILE) El derecho de libertad religiosa es para muchos la piedra angular de los derechos humanos, ya quecondiciona la orientacin de fondo]que le damos las personas a la propia existencia, por ello las implicaciones de su reconocimiento trascienden los mbitos de las luchas por espaciosde poder.El derecho a la libertad religiosa ha ido encontrando cada vez ms cabida en las sociedades contemporneas, y su proteccin es un asunto importante en la agenda de los sistemas internacionales de derechos humanos, el universal, y los regionales, lo que resulta de suma importancia, ms si consideramos que los documentos internacionales en materia de derechos humanos prefiguran desde ya un nuevo esquema de organizacin mundial.La corte interamericana de derechos humanos resolvi un caso controversial sobre libertad religiosa, denominado La ltima tentacin de Cristo u Olmedo y Otros VS Chile, poniendo a debate los alcances y limitaciones que pueden existir sobre este tema.La ltima tentacin de Cristo es una pelcula producida en 1988, que genero reclamos y protestas en varios pases, entre ellos Chile.En 1997, el Consejo de Calificacin Cinematogrfica de Chile autorizo que se exhibiera dicho filme. Un poco antes de que el filme fuese mostrado en los cines de Chile, la Asociacin de Abogados por las Libertades Pblicas A.G., interpuso un recurso de proteccin alegando que la pelcula afectaba los derechos de libertad de religin, consagrados en la Constitucin chilena. Ante la accin presentada, la Corte de Apelaciones de Santiago decidi prohibir la exhibicin de la pelcula, sentencia que posteriormente fue ratificada por la Excelentsima Corte Suprema de Justicia.Despus de que entrara en vigor la decisin de prohibir el filme varios ciudadanos chilenos, considerndose afectados por la prohibicin judicial de exhibicin de la cinta, se presentaron ante la Comisin Interamericana de Derechos Humanos, alegando la violacin del derecho de libertad de expresin, consagrado en el artculo 13 de la Convencin Americana de Derechos Humanos.El 5 de febrero de 2001 la CIDH resolvi que, con la resolucin emitida a travs de la Excelentsima corte de justicia, el Estado chileno haba violado el derecho a la libertad de pensamiento y expresin, consagrado en el artculo 13 de la Convencin Americana de Derechos Humanos (CADH), incumpliendo adems con los artculos 1.1 y 2 de la misma. Adems ordeno que el estado modificara sus leyes para adaptarlas a las de la CADH y as garantizar que los derechos reconocidos en la Convencin se cumplan.As pues el 25 de agosto de 2001, mediante la Ley 19.742, el gobierno de Chile reform su Constitucin en acatamiento de la decisin de la CIDH.

top related