ud 7: instalación y administración de servicios de ... · miguel Ángel garcía felipe ud 7:...

Post on 21-Jul-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Miguel Ángel García Felipe

UD 7: Instalación y administración de servicios

de mensajería instantánea, noticias y listas de

distribución

1. Busca e instala un servidor de mensajería instantánea Jabber/XMPP de libre distribución para GNU/Linux o Windows. Instalamos el servidor de mensajería instantánea Openfire.

Una vez instalado, nos abre esta consola, a la que debemos pulsar el botón de arrancar la administración del servicio.

Miguel Ángel García Felipe

Seleccionamos nuestro idioma

Configuramos nuestro dominio y los puertos

Miguel Ángel García Felipe

Configuramos la fuente de datos.

Configuramos el método de perfil

Miguel Ángel García Felipe

Configuramos la cuenta del administrador.

Finalizamos el proceso de configuración

Miguel Ángel García Felipe

Una vez completada la configuración, para acceder de nuevo a la administración debemos loguearnos.

Una vez dentro, podemos configurar opciones más a fondo. Creamos un par de usuarios.

Miguel Ángel García Felipe

Comprobamos los usuarios.

Miguel Ángel García Felipe

Probamos configuraciones SMTP.

Reiniciamos el servicio después de guardar.

Miguel Ángel García Felipe

2. Busca e instala un cliente de mensajería instantánea Jabber/XMPP para GNU/Linux o Windows.

Nos instalamos el cliente de mensajería instantánea Spark.

Nos logueamos

Miguel Ángel García Felipe

Nos logueamos también con otro cliente

En el cliente manolo, agregamos a nuestro amigo paco.

Miguel Ángel García Felipe

El cliente paco acepta a su amigo manolo.

Probamos el resultado.

Miguel Ángel García Felipe

El amigo le contesta.

Podemos enviar elementos.

Miguel Ángel García Felipe

3. Instala un cliente de noticias Xnews (http://xnews.newsguy.com) y suscríbete a un grupo de noticias gratuito de Internet. Descargamos el cliente Xnews.

Iniciamos el ejecutable descargado .Introducimos la nueva dirección del servidor.

Miguel Ángel García Felipe

Creamos un alias de perfil.

Configuramos en el setup y guardamos.

Miguel Ángel García Felipe

Comprobamos el resultado.

4. Instala el servidor de noticias News Leafnode sobre Ubuntu y configura el mismo. Utiliza el cliente del apartado anterior para acceder a las noticias. Comprobamos el dominio de nuestra máquina, debe ser el mismo, que el de la configuración de la aplicación leafnode para evitar un error.

Miguel Ángel García Felipe

Instalamos Leafnode en Ubuntu.

Configuramos, el leafnode, con el nombre de servidor indicado.

Miguel Ángel García Felipe

Esperamos a la finalización de la instalación.

Finalizamos la instalación.

Miguel Ángel García Felipe

Nos situamos en el directorio “/etc/news/leafnode”, y editamos el fichero “config”.

Comprobamos que el nombre del servidor sea el indicado anteriormente.

Miguel Ángel García Felipe

Descomentamos y configuramos el nombre de usuario y la contraseña.

Nos situamos en el directorio “/var/spool/news/interesting.groups” y creamos un par de noticias donde podrá inscribirse el cliente.

Miguel Ángel García Felipe

Comprobamos la dirección IP de nuestro servidor de noticias. (192.168.2.151)

Vamos a intentar conectar un cliente. Primero observamos su dirección IP.

Miguel Ángel García Felipe

Introducimos la dirección IP de nuestro servidor de noticias.

Establecemos un alias, para la subscripción.

Miguel Ángel García Felipe

Introducimos el usuario y la contraseña de nuestra subscripción.

Comprobamos que hemos conectado con el servidor, pero aún no tienen ninguna noticia disponible.

Miguel Ángel García Felipe

5. Busca en Internet servicios de listas de distribución a los que puedes suscribirte. Por ejemplo: (Red IRIS: http://www.rediris.es) Google (http://groups.google.com). Suscríbete a uno de ellos.

Entramos a la dirección de rediris.

Accedemos al RSS de la página.

Miguel Ángel García Felipe

Una vez nos hayamos subscrito, podemos comprobar el resultado en nuestro navegador.

6. Realiza con un compañero de clase una demostración práctica de mensajería instantánea utilizando Windows Live Messenger y documenta dicha demostración Accedemos al servicio Messenger.

Miguel Ángel García Felipe

Agregamos a un compañero de clase.

Esperamos a que nos acepten

Miguel Ángel García Felipe

Hacemos una pequeña prueba.

top related