u universidad de concepción abordaje familiar breve un modelo estratégico para aumentar la...

Post on 23-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UUniversidad de Concepción

Abordaje Familiar Breve

Un Modelo Estratégico para aumentar la

Resolutividad en la Atención Primaria y

Reducción en gasto sanitario

Desarrollar y probar que el modelo de abordaje familiar breve en la Atención Primaria en salud, contribuye a

una mayor resolutividad y aumento en la satisfacción usuaria,

lo que se traduce en una disminución en el gasto sanitario.

Abordaje Familiar BreveAbordaje Familiar Breve

Proyecto Fondef

El impacto económico-social del proyecto es la reducción del gasto sanitario, el cual se expresará en:

1.- Reducción del 50% consumo de medicamentos 2.- Reducción de consultas e interconsultas y exámenes en

un tercio.

3.- Reducción de las licencias médicas en un 60%.

Abordaje Familiar BreveAbordaje Familiar Breve

Proyecto Fondef

Reforma de la Salud

Salud Familiar

Consejerìa Familiar

Terapia BreveTécnicas actuales

más usadas

Abordaje Familiar Breve

Abordaje Familiar BreveAbordaje Familiar Breve

Proyecto Fondef

ETAPA I Elaboración del Modelo Selección de las herramientas T.B. Recolección de información de la consejería Familiar en los consultorios. Capacitación.

ETAPA II Investigación Diagnóstico Pacientes Selección de la muestra Selección profesionales Gasto Sanitario Satisfacción Usuaria Supervisión del proceso

Etapa III TransferenciaElaboración subproductosDifusión del proyecto y resultados.Insertar el producto mercado nacional e internacional

Grupo Asignación pacientes

Medición antes

(6 meses)

Tratamiento (4 meses)

Medición después

( 6meses)

Profesionales Capacitados

azar Gasto sanitario

Abordaje Breve

Gasto sanitario

Satisfacción

usuaria

No capacitados

azar Gasto sanitario

No Gasto sanitario

Satisfacción

Usuaria

Se relaciona con que el abordaje Familiar Breve sea transferido a los usuarios de la consejería Familiar

Manual Web Hospital Virtual Diplomado en el tema

DIRECTORES Y EQUIPO INVESTIGADOR

Director : Nieves Schade

Codirector: Angélica González

Gerente: Patricio Torres

Investigadores: Gonzalo Plaza, Mauricio Belmar,

Roberto Aguayo, Ralph Muller.

EQUIPO DE TRABAJO

RELATORES INTERNACIONALES

Matthew

Selekman

RELATORES INTERNACIONALES

Mark

Beyebach

RELATORES INTERNACIONALES

José Luis Rodríguez Arias-Palomo

Universidad de Concepción

Centros de salud

Hospital Virxe da Xunqueira

Universidad Pontificia de Salamanca

INSTITUCIONES PARTICIPANTES

Universidad de Concepción

Contrapartes Socias del proyecto

Servicio de salud Concepción Dirección de salud Municipal de Cabrero Dirección Comunal de salud de los Ángeles. Departamento de salud Municipal de Penco Salud Municipal de Talcahuano Departamento de Salud Municipal de

Hualqui.

Contraparte Socia Internacional

Hospital Virxe da Xunqueira.

Galicia- España

Institución participante InternacionalUNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA

Comité Directivo

• Nora Rebolledo Directora del Servicio Municipal

de Cabrero

• Carlos Azócar Director Comunal de Salud de los

Ángeles

• Verónica Tapia Directora del Departamento de

Salud Municipal de Penco

• Alfredo Jeréz Director de salud Municipal

de Talcahuano

• Elena Saavedra Director Departamento Salud

Municipal de Hualqui

• Sergio Opazo Representante del Servicio Salud

Concepción

Abordaje Familiar BreveAbordaje Familiar Breve

Proyecto Fondef

El éxito del El éxito del proyecto dependeproyecto depende del aporte de cada una de las partes

Nuestro interés es que no sólo los profesionales logren el desarrollo de una mejor consejería,

sino plasmar una forma de ver la vida sino plasmar una forma de ver la vida distinta, distinta, cuya base se encuentra en la cuya base se encuentra en la construcción de realidad, donde cada construcción de realidad, donde cada uno tiene sus propias creencias y uno tiene sus propias creencias y forma de ver el mundoforma de ver el mundo.

top related