u n a m a n e r a d e c o m p r e n d e r l a i n v e s t i g a c i o n c u a l i t a t i v a

Post on 26-Jul-2015

310 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROPOSITOSRealizar una aproximación global a las

situaciones sociales para explorarlas, describirlas y comprenderlas.

PROCEDIMIENTOSUsa el Método Científico pero no sigue una

secuencia determinada. Las fases se pueden presentar de una manera simultánea.

TIPOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACION

Descriptivas, Históricas, comparativas, de Desarrollo, IAP, Etnográficas.

REALIDAD EN EL ENFOQUE CUALITATIVORealidad múltiple, compleja e históricamente

construida. Cada realidad es única e irrepetible y se puede conocer a través de los actores sociales que la representan.

RELACION SUJETO-OBJETOHay una interdependencia Sujeto-objeto. Los

dos interactúan, se comunican y se transforman mutuamente.

ROL DEL INVESTIGADOREl investigador se integra, se sumerge en la

realidad a la vez que la va explorando e interpretando.

PAPEL DE LA TEORIALa teoría emerge en el proceso de investigación.

Surge a partir de las opiniones, de las representaciones sociales y los imaginarios del grupo investigado.

Existen, por otro lado, unos estudios previos y una bibliografía que son la base

conceptual.

La teoría Nace a partir de las representaciones sociales, imaginarios, apreciaciones de la gente

Revisión Bibliográfica

POBLACION Observación Participante.

Acercamiento

Complejidad

MUESTRAGrupo de la población específico escogido

por le investigador a partir de casos típicos y atípicos.

MANEJO DE LA INFORMACIONGeneración de categorías, comparaciones,

interpretaciones, para construir una nueva teorización alrededor del fenómeno.

Aspectos teóricos

Información dadaPor la comunidad

Nueva teorización alrededor del fenómeno

Como definir el Problema?

Fases del proceso de Investigación Cualitativa

Herramientas en el Proceso de Investigación

Cualitativa

top related