tweetdeck

Post on 24-Jun-2015

6.000 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tweetdeck (para gestionar nuestra cuenta

de twitter de otra forma) http://tweetdeck.com/

Ezequiel Layana

Equipo ETR TIC Dirección de Formación Continua

DGCyE

http://tweetdeck.com/

Creamos cuenta

Crear Cuenta

Completamos la información requerida

Al loguearme (on-line)..vemos el escritorio con columnas

2.Descargar el cliente escritorio

Descargamos el cliente escritorio y lo ejecutamos para instalarlo de forma habitual.

1

2

El cliente escritorio se sincroniza de forma automática con nuestro

tweetdeck on-line

¿Cuál es la utilidad de tweetdeck?

• La principal ventaja es que organiza los tuits con criterios que nosotros proponemos.

• Los tuits se disponen en “columnas”

• Las columnas las proponemos nosotros.

Ejemplo de columnas en tweetdeck

• Timeline : es la columna donde se muestran todos los tuits de la gente que seguimos y los nuestros.

• Columnas donde se siga un hashtag “#” determinado. Podemos definir un hashtag para una clase, luego proponemos una columna donde sólo vemos los tuits de quienes tuitean con este hashtag #.

• En otras columnas podemos seguir a personas, listas, entre otros criterios.

Ejemplo de columnas

El timeline Las interacciones

Siguiendo un hashtag “#”

¿Cómo crear una columna? (al definirla en escritorio u on-line se sincronizan entre sí)

CLIC

Elijo el tipo de columna , en el ejemplo un hashtag “#” a seguir

clic

Escribo el hashtag en el campo de búsqueda

Los hashtags pueden ser usados en los tuits de forma convencional , por ejemplo el hashtag #edtech , o pueden ser definidos por cada uno de nosotros para un fin determinado, por ejemplo un curso : #isfdyt4mkt . Luego los alumnos y nosotros al usar este # lo podremos seguir y “filtrar” de otros miles de tuits.

Escribimos el # y clic en enter

Aparecerán los tuis con este # , luego clic en Add Colum

Aparece la columna con los tuits con el hashtag que sigo

Creación de listas

• Otra de las opciones puede ser definir una lista de personas a las que sigo.

• Al colocarlas en una columna , cuando tuiteen las voy a poder filtrar del resto de los tuits con facilidad.

• Posiblemente el # hashtag sea más eficiente, la lista incorpora todos los tuits de alguien, el # sólo los tuits que esa persona “etiquete”

Para crear una lista

clic

La defino , nombro y elijo si es pública o privada

Si es privada no puede ser seguida por otros. Si es pública si.

Ejemplo

Lista creada, ahora le incorporamos a la gente que seguimos desde nuestra cuenta

de twitter on-line

Vemos la lista creada en nuestro escritorio de Tweetdeck

Lista creada, aún vacía.

Eventualmente podemos editar la columna…

Agregando personas a la lista. Ingreso a mi cuenta de twitter on-line

2. Voy a las personas que sigo donde deberé tener a mis “alumnos” o personas a listar

Busco dentro de las

personas que sigo

Busco de a uno los contactos a seguir y los agrego

ejemplo

Elijo la lista donde agregar al contacto

Todo lo que tuitea el alumno se ve en la columna donde esta la lista creada que seguimos

Cómo enviar un tuit , retuitear o enviar un mensaje directo desde

tweetdeck

Enviar un Tuit

Escribo tuit de 140 caracteres , puedo usar # hashtags

Nota: si envío enlaces en el tuit se recomienda usar un acortador de enlaces como bit.ly por ejemplo

Retuitear un tuit de un tercero

Lo puedo editar colocar un “#” o retuitearlo como está

Podemos editar el RT , por ejemplo agregando un “#” hashtag..para

ordenar, seguir o curar en un curador automático, por ejemplo Paper.li.

Tuit editado con un #, mantenemos la cita de la fuente

Mensaje Directo para enviarle un tuit “privado” a alguien

escribimos DM en el inicio del tuit separado del @xxxx del destinatario

Este tuit no aparece en el

timeline propio ,ni en

el del destinatario

top related