tutorial suprema corte prov. buenos aires 1ª parte

Post on 30-Jul-2015

466 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tutorial Búsqueda de Jurisprudencia

Prof. Alicia Cap Febrero 2011

Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos

Aires

www.scba.gov.ar

Suprema Corte de Justicia Provincia de Buenos Aires

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires (en adelante SCBA) publica en su página web la jurisprudencia que de ella emana.

En la sección “Jurisprudencia” de la página de inicio se encuentran los recursos de búsqueda de jurisprudencia que posee el sitio.

La búsqueda y el acceso a la información contenida en estas bases de datos es libre y gratuita.

Recursos de búsqueda de jurisprudencia Desde la sección “Jurisprudencia” se

accede, entre otras, a la base de datos JUBA mediante la cual se pueden buscar sumarios y sentencias completas de la Suprema Corte, como así también sumarios de fallos de las cámaras de apelaciones.

Dicha sección también presenta una opción de búsqueda de sumarios correspondientes a una selección de fallos del Tribunal de Casación Penal. La información de esta base de datos también está contenida en JUBA.

JUBA

Estructura de JUBA

JUBA es un sistema conformado por tres bases de datos, a saber:

Base de datos de la Provincia de Buenos Aires,

Base de datos de la Provincia de Neuquén (NEUQUE),

Base de datos de la Provincia de Santiago del Estero (JUSE)

Contenido

La base de la Provincia de Buenos Aires contiene:

Sumarios de todas las sentencias definitivas y de una selección de sentencias interlocutorias de la SCBA a partir de 1984.

Fallos a texto completo de la SCBA en materia Civil y Comercial desde 1986 y de las restantes materias desde 1996.

Contenido

Sumarios correspondientes a una selección de sentencias definitivas e interlocutorias de las Cámaras de Apelaciones a partir del año 1990.

Una selección de sentencias definitivas e interlocutorias del Tribunal de Casación Penal a partir de 1998, a texto completo.

Contenido

Las bases de datos NEUQUE y JUSE contienen sumarios de fallos de los Tribunales Superiores de Neuquén y Santiago del Estero respectivamente.

A la fecha ambas bases de datos se encuentran desactualizadas.

Búsqueda simple

Para realizar búsquedas en la base de datos JUBA ingresamos desde la sección Jurisprudencia de la página de inicio.

Se despliega un formulario de búsqueda simple.

En primer lugar se debe configurar la búsqueda seleccionando la base de datos en la que se desea buscar, el modo en el que se desea visualizar la información y la cantidad de registros por página.

Formulario de búsqueda simple

Expresión de búsqueda

La expresión de búsqueda puede armarse con datos de:

partes fecha de la sentencia tribunal nº de causa referencia normativa juez del voto localidad materia palabras

Operadores de búsqueda También se pueden combinar distintos datos entre sí mediante el uso de los operadores de búsqueda que se describen en pantalla:

* recupera ambos datos de la ecuación, ^ recupera el primer dato sin el segundo,

+recupera al menos uno de los datos,

(f) recupera ambos datos en el mismo párrafo,

.. recupera ambos datos contiguos,

$ recupera palabras derivadas de la raíz ingresada,

Campos del sumario: identificación/(Nº) indica el campo específico en el que

se quiere recuperar el dato ingresado. Los campos se identifican con un número y se describen en pantalla:

1 Materia2 Voces3 Texto4 Referencia normativa6 Datos de causa 7 Nº de sumario

Ejemplo 1 de búsqueda simple Para buscar un fallo del que solo se poseen

datos de partes, la ecuación de búsqueda simple se puede elaborar relacionando el nombre del actor con el del demandado ya sea mediante el operador asterisco, los dos puntos o bien el operador (f).

La recuperación de la información está dada por sumarios de doctrina legal y a continuación las citas de los fallos vinculados a cada uno de ellos, ordenadas por fecha de la sentencia.

El acceso al texto completo del fallo depende del año de la sentencia y del tribunal al que corresponde la misma (ver Contenido).

Ejemplo 1 de búsqueda simple

Recuperación de la información

Descripción de los campos del sumario

2 Voces1 Materia

3 Texto

4 Ref. Norm

6 Causa

7 Nº de sumario

Visualización de la información

Ejemplo 2 de búsqueda simple

Para buscar jurisprudencia de la Suprema Corte de Provincia de Buenos Aires del año 2008 sobre ril-absurdo/concepto, debemos combinar estos datos en una ecuación de búsqueda.

Las palabras representativas del tema de la jurisprudencia que se busca se pueden seleccionar en “Voces” que es un Nomenclador de voces jurídicas. El Nomenclador permite relacionar términos entre sí.

Ejemplo 2 de búsqueda simple

Una vez desplegado el Nomenclador para el ej. dado se buscará “ril-absurdo” y se relacionará, si es posible, con el término “concepto”. Una vez seleccionadas, haciendo clik en “Ingresar voces” son volcadas automáticamente en la ventana de expresión.

Configuración de la expresión de búsqueda Al seleccionar las voces del Nomenclador,

automáticamente el sistema configura la expresión de búsqueda con los términos y el nº de campo donde se los visualizará al recuperar la información, esto es, campo 2 equivalente a “Voces”.

También en forma automática el sistema combina los términos mediante los operadores que correspondan, en este caso el asterisco.

(RIL/(2)*ABSURDO/(2))*(CONCEPTO/(2))

Configuración de la expresión de búsqueda A la fórmula obtenida al seleccionar las

voces, se debe agregar el dato del año y el de tribunal, utilizando en ambos casos el operador * (asterisco).

Los años comprendidos desde 2001 hasta 2009 se indican con el último dígito, precedido de la letra a; los años anteriores y posteriores a este período se indican con los dos últimos dígitos.

Los datos de tribunal, localidad y norma se ingresan con códigos. En caso de desconocer los códigos, en “Ayuda” se pueden consultar.

Recuperación de la información

top related