tutorial areayvolumen

Post on 14-Jul-2015

871 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Perímetro de un polígono

Área de un polígono

SALIR

En este tutorial vas a conocer el concepto de

Perímetro, área, las fórmulas de áreas de algunas

Figuras geométricas así como ejemplos de su aplicación.

Es la suma de las longitudes de los lados de un

polígono

2 cm.

2 cm.

Es la medida de la región o superficie encerrada por

una figura plana

Haz clic en cada figura

para obtener información

y ejercicios

Triángulo

Es un polígono formado por tres lados y tres

ángulos, cumpliendo la propiedad de que la

suma de todos sus ángulos siempre es 180 grados.

Perímetro: lado + lado + lado

Área: Base x Altura

2

Video alternativo de explicación

Cuadrado

El cuadrado es un polígono formado por cuatro

lados de igual longitud que forman entre si

ángulos de 90 grados.

Perímetro: lado + lado + lado + lado = 4 x lado

Área: (Lado x lado)

Rectángulo

El rectángulo es un polígono compuesto por dos

pares de lados iguales que forman entre si

ángulos de 90 grados.

Perímetro: (lado)2 + (lado)2

Área: Base x Altura

Trapecio

El trapecio es un polígono de cuatro lados, pero sus

cuatro ángulos son distintos de 90º.

Perímetro: Suma de todos sus lados

Área del trapecio =[(base mayor + base menor)(altura)]

2

Ejemplo:

Rombo

El rombo es un polígono de cuatro lados iguales, pero

sus cuatro ángulos son distintos de 90 .

Perímetro: 4 x lado

Área del rombo = (diagonal mayor x diagonal menor)

2 2

Ejemplo:

Circunferencia

Es el lugar geométrico de todos los puntos que

conforman esta figura y que equidistan de un

punto llamado centro de la circunferencia.

Perímetro: (2) (π)(radio)

Área de la circunferencia: (π )(radio)²

Video alternativo de explicación

El área de un trapecio es 120 m², la altura 8 m, y la

base menor mide 10 m. ¿Cuánto mide la otra base?

Problema:

Datos:

Área: 120 m²

Altura:: 8m.

Base menor: 10m.

Base mayor: ? “x”

Fórmula:

Área del trapecio =[(base mayor + base menor)(altura)]

2

Sustitución:

(120 m²)= [(x + 10 m.)(8 m.)]

2 240 m²= x+10m.

8m.

30m .-10m. = x

20 m = x

Base mayor= 20 m.

Problema:

Calcula el área de un rombo cuya diagonal mayor

mide 10 cm y cuya diagonal menor es la mitad de la

mayor.

Área del rombo = (diagonal mayor x diagonal menor)

2 2

A= 10m. (10m./2)

2

Área del rombo es 25 m².

A= [10m² (5m)] /2

A= 50m²/2

A=25m²

Contáctame:

Karinaguerreroh@hotmail.com

top related